16-10-2025 – Matemáticas y Civilización: de las cavernas a la inteligencia artificial

El objetivo de este curso será exponer varias situaciones que muestran cómo las matemáticas no solo evolucionan junto a la civilización, sino que forman parte esencial de su desarrollo, reflejando y potenciando el avance del pensamiento humano.

A lo largo de cinco charlas abordaremos contenidos vinculados a las siguientes temáticas: la gestación del número, el sueño de la razón, curvas peligrosas e inventos, entre otras, hasta llegar a uno de los desarrollos más actuales, la inteligencia artificial. Este recorrido nos permitirá explorar la evolución del pensamiento matemático y su impacto en el presente, desde los primeros conceptos numéricos hasta los algoritmos del futuro.

Cada sesión ofrecerá una mirada única sobre momentos clave en la historia revelando cómo las ideas abstractas han influido (y siguen influyendo) en nuestra manera de entender el mundo.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de octubre de 2025
  • Jueves de 16:00 a 20:00 y viernes de 9:00 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos

Estudio desde un punto de vista teórico y práctico de dos instituciones relacionadas con la propiedad y la utilización de las viviendas y locales.

Por un lado, se analizará el régimen de la propiedad horizontal y el funcionamiento de las Comunidades de Propietarios y, por otro, el contrato de arrendamiento de finca urbana.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre de 2025 al 15 de junio de 2026
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

El objetivo del curso es hacer una introducción a uno de los temas más candentes de la actualidad, como es la IA Generativa.
En primer lugar, se repasará la historia de la inteligencia artificial, hasta la reciente irrupción de la IA Generativa, reconociendo los lugares donde se manifiesta la inteligencia artificial a nuestro alrededor.
A continuación, se abordará qué es y cómo funciona la IA Generativa, así como se repasarán sus retos éticos y la legislación actual.
Seguidamente se muestran algunas de las herramientas existentes para la utilización de la IAG en sus diversas facetas: texto, imágenes, video, etc.
A partir de este momento las clases se tornan eminentemente prácticas, se irán mostrando diversas técnicas de prompt para obtener los mejores resultados.
En particular se abordarán técnicas de prompt para la generación de texto e imágenes, diversas utilidades para un mejor aprovechamiento de las herramientas de IAG, generación de presentaciones y de código de programación, etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-09-2025 – Sin Miedo a la Tecnología: Aprende a Navegar y a Usar la IA

Como entrenador tecnológico considero que el avance vertiginoso que han experimentado las TICS enlos últimos años no ha ido acompañado con una formación adecuada sobre el entendimiento de las mismas. Esto ha propiciado que la mayor parte de las personas se conviertan en meros consumidores de las TIC´s pero sin entender cómo usarlas, sacarles partido y hacer un uso adecuado de ellas.

Para poder entender mejor las TICs y su funcionamiento hay ciertas competencias digitales básicas quese deben comprender para hacer un uso más consciente de estas tecnologías.

Aun así, una adecuada formación básica permitirá a las personas hacer un uso más consciente de ellas, sacarles más partido y que tomen mejores decisiones a la hora de adquirirlas y usarlas.

Puesto que no existe a día de hoy una formación reglada en esta temática que provea al alumnado de conocimientos básicos en competencias digitales, se propone una formación que ocupe este espacio y les provea de estos conocimientos tan necesarios.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 de septiembre al 7 de noviembre de 2025
  • De 11:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 09-07-2025 – Inteligencia Artificial Generativa: la última revolución

En el curso y en primer lugar, se repasará la historia de la inteligencia artificial, hasta la reciente irrupción de la IAG, para a continuación, abordar qué es y cómo funciona la IA Generativa y seguidamente revisar la legislación actual y los retos éticos que suponen el uso de la IAG. En las siguiente sesiones se muestran algunas de las herramientas existentes para la utilización de la IAG en sus diversas facetas: texto, imágenes, video, programación y agentes.Se finaliza con un repaso al impacto de la IAG en la ciberseguridad y en el día a día en las ciudades.

CV – 21-07-2025 – ¿El Gran Hermano ya está aquí? Redes, IA, política y comunicación – 75 años de la muerte de George Orwell

A los 75 años de la muerte de George Orwell, autor de ‘1984’, abordamos la complejidad de un ámbito comunicativo sacudido por la Inteligencia Artificial, que se ha asomado a la educación y las redes sociales, complicando aún más nuestra capacidad de verificación. ¿Deben regularse estos fenómenos de manera específica? ¿Cómo podemos ejercer el espíritu crítico? ¿Cómo afectan a los ámbitos del periodismo y de la política? ¿Es el mundo actual el que Orwell imaginó?