
En este taller teórico/práctico se expondrán las bases teóricas del entrenamiento autógeno, hoy entendido como un estilo meditativo, desarrollado a principios del siglo XX por J. Schultz.
La meditación autógena moviliza los mecanismos autorregulatorios del cuerpo para la recuperación de la desregulación neuropsicológica que acompaña al estrés y facilitar su óptimo funcionamiento. Constituye una forma de meditación laica, fácil de aprender, siendo en la actualidad uno de los estilos meditativos más demandados.
Los/as participantes del curso deberán estar preparados/as para hacer los ejercicios correspondientes.
El objetivo final es el aprendizaje teórico/práctico de esta interesante meditación que favorecerá nuestra salud y permitirá regular las emociones, enfrentarse a las dificultades con el menor coste emocional posible y desarrollar una vida plena.
- Lugar: UNED Denia
- Fecha y hora: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2022. De 16:00 a 21:00h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.