07-02-2025 – Rompendo barreiras. A viaxe científica de Cintia Folgueira

Con motivo do Día Internacional da Nena e da Muller na Ciencia, a UNED de Lugo organiza unha entrevista titulada Rompendo Barreiras: A viaxe científica de Cintia Folgueira. Nesta actividade, Cintia Folgueira Cobos compartirá a súa experiencia no ámbito científico, abordando os desafíos e logros que atopou na súa traxectoria. Ademais, falará dos seus importantes descubrimentos sobre a influencia do cerebro na obesidade e na diabetes, achegando unha valiosa perspectiva sobre como o coñecemento científico pode contribuír a abordar problemas de saúde global. O evento, que contará coa asistencia do alumnado de 4º da ESO do IES Virxe dos Ollos Grandes, celebrarase o 7 de febreiro de 2025, ás 10:30 h, no Salón de Actos da UNED de Lugo, con modalidade tanto presencial como en liña e acceso gratuíto. Esta iniciativa non só busca inspirar ás novas xeracións de mulleres na ciencia, senón tamén poñer en valor a importancia do papel da muller na investigación e na innovación, subliñando a súa contribución esencial ao desenvolvemento científico e social.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 7 de febrero de 2025
  • De 10:30 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2025 – Iniciación a la apreciación de la pintura: hacia una pintura no figurativa (de la figuración a la abstracción) (6ª edición)

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil, pero es necesario tener claro algunos conceptos del lenguaje artístico correspondiente. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de las VANGUARDIAS y la ABSTRACCIÓN de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos.

Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte en nuestro desarrollo cultural en general, nuestra formación profesional o nuestro simple ocio cultural, en su caso.

En este bloque, además del apartado dedicado a las “RUPTURAS”, se introduce también una parte denominada “Teorías conceptuales (el punto, la línea, el color, el tono,…)” que recoge, entre otras, las elaboraciones teóricas de Kandinsky que considero imprescindibles y reveladoras en el análisis de la evolución de la pintura figurativa a la abstracta.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 25 de abril de 2025
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.