La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.
Superar esta limitación no es difícil, pero es necesario tener claro algunos conceptos del lenguaje artístico correspondiente. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas de las VANGUARDIAS y la ABSTRACCIÓN de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos.
Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte en nuestro desarrollo cultural en general, nuestra formación profesional o nuestro simple ocio cultural, en su caso.
En este bloque, además del apartado dedicado a las “RUPTURAS”, se introduce también una parte denominada “Teorías conceptuales (el punto, la línea, el color, el tono,…)” que recoge, entre otras, las elaboraciones teóricas de Kandinsky que considero imprescindibles y reveladoras en el análisis de la evolución de la pintura figurativa a la abstracta.
- Lugar: UNED Madrid
- Fecha y hora: Del 14 de febrero al 25 de abril de 2025
- De 12:00 a 14:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.