27-01-2025 – Curso Lengua de signos Nivel A1 (2ª edicion)

NIVEL A1 (INICIAL)

Las lenguas de signos se definen, de acuerdo con la Ley 27/2007, como “lenguas o sistemas lingüísticos de carácter visual, espacial, gestual y manual en cuya conformación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales, utilizadas tradicionalmente como lenguas por las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas” (artículo 4.a). Es importante destacar en esta definición el carácter visual, espacial, gestual y manual de las lenguas de signos, lo que las diferencian de las lenguas orales, ya que esto tiene unas implicaciones tecnológicas que hacen necesario el desarrollo de un diseño tecno-pedagógico especialmente pensado para las lenguas de signos. Por ejemplo, la imposibilidad de utilizar los tradicionales ejercicios escritos de los cursos online de idiomas orales, puesto que las lenguas de signos son ágrafas.

Los cursos de lengua de signos española de la Fundación CNSE en enmarcan en el enfoque metodológico general del constructivismo en estrecha relación con el enfoque por tareas para el aprendizaje de idiomas promovida en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Además, se han tenido en cuenta las teorías de aprendizaje de adultos, por lo el diseño del curso sigue un modelo pedagógico learning-by-doing en el que las verdaderas transmisoras del conocimiento sean las actividades frente al profesorado como transmisor en primera instancia.

Promueven la máxima autonomía del alumnado en el aprendizaje, aprovechando las posibilidades multimedia, el poder de la interactividad y la técnica de ensayo-error. Cada unidad didáctica se estructura el aprendizaje en las fases típicas del constructivismo: iniciación, desarrollo, consolidación y evaluación. Y cada unidad didáctica incluye al menos cuatro tareas, en coherencia con el enfoque del MCERL, que trabajan la expresión signada.

El curso online de lengua de signos española del nivel A1 incluye aproximadamente 1.800 pantallas interactivas, más de 2.000 vídeos y más de 500 fotografías. El curso online del nivel A2 incluye aproximadamente 1.600 pantallas interactivas, 2.000 vídeos y 580 fotografías.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 27 de enero al 24 de marzo de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-01-2025 – Vivaldi y la “naturaleza sonora”

«Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi, obra escrita en los primeros años de la década de 1720, representan una importante innovación en la música barroca por su intento de expresar musicalmente elementos descriptivos de la naturaleza y de la vida cotidiana, constituyendo un hito en la historia de la denominada “música programática”, es decir, un tipo de música eminentemente descriptiva, hasta el punto en que fueron escritos originalmente para violín, orquesta y “declamador”, aunque muy raras veces los sonetos adscritos a cada concierto, que según algunos autores creó el propio Vivaldi, se escuchan en las salas de conciertos.

En estos conciertos, todos ellos para violín y orquesta, representando cada uno una estación del año, Vivaldi incorpora ingeniosamente elementos sonoros que evocan la atmósfera, los paisajes y las actividades asociadas con cada estación. La audacia de Vivaldi radica en la introducción de un enfoque narrativo en la música, rompiendo con la convención de la época.

El análisis de esta singular obra de Antonio Vivaldi, nos permitirá apreciar este tipo de la música programática -de enorme importancia en la posterior evolución musical, como veremos-, capaz de mejorar su “entendimiento” otorgándonos el código que descifra las ideas y la magia que las traduce, como clave de dicho entendimiento.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 14 de enero de 2025
  • De 17:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.