20-10-2023 – Imprescindibles. Procesador de Textos (Microsoft WORD) (Octava edición)

Este curso tiene por objetivo conocer y manejar las herramientas básicas que proporciona Word para la creación, modificación e impresión de documentos de texto. Microsoft Word es el procesador de textos de uso más extendido. El procesamiento de texto es una de las tareas más usuales por los usuarios de equipos informáticos. La importancia que los procesadores de texto tienen en el día a día de cualquier usuario informático, hace que sea una herramienta imprescindible. Con este cursos serás capaz de crear, editar e imprimir todo tipo de documentos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 20 al 28 de octubre de 2023
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2023 – Cero de estadística (Décima edición)

Este curso sirve de introducción en el área de la Estadística y en él se desarrollan los conocimientos básicos que sirven de punto de partida para el correcto seguimiento posteriormente de las asignaturas de grado relacionadas con la Estadística.

Los alumnos que han cursado el Bachillerato de Humanidades o de Ciencias Sociales suelen tener dificultades para superar las asignaturas de Estadística con las que se encuentran en su carrera por el miedo que tienen a cualquier materia relacionada con las Matemáticas.

Con este curso podrán adquirir los conocimientos básicos necesarios para superar estas asignaturas.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 17 al 30 de octubre de 2023
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2023 – Alimentación consciente Mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida (2ª Edición)

El propósito es que las herramientas que aprenda el alumno, en este curso, pueda incorporarlas en su día a día, transformando su relación con la alimentación y su experiencia, ayudándole a mejorar su calidad de vida y bienestar. La alimentación es una parte esencial de la vida, una fuente de placer, amor hacia uno mismo y de la misma manera una oportunidad de celebrar, compartir y disfrutar momentos en nuestra vida, pero tambien puede ser motivos de sufrimiento, maltrato físico y emocional. Comer no es solo alimentarse. El acto de comer es una conducta multifacética influenciada por muchas variables. Entre esas variables están los mensajes que hemos ido incorporando a nuestro diálogo interno. Muchos de esos mensajes están relacionados con nuestra identidad corporal. Frente al camino de las dietas, se encuentra el camino de la curiosidad, la amabilidad y la compasión, en este camino dejamos a un lado las dietas, dejamos el camino de la restricción y comenzamos a relacionarnos de forma consciente con todo lo que supone alimentarnos saludablemente. EL Mindful-Eating o Alimentación Consciente tiene un impacto sumamente positivo en la salud, nos da un entendimiento profundo de los hábitos alimenticios y ayuda a tomar consciencia no sólo de lo que comemos, sino de cómo lo hacemos. Mindful-Eating no incluye ningún tipo de dieta ni suplemento alimenticio. Es el camino que cada persona recorre para mejorar su relación con la comida, observando y descubriendo con atención plena todos los factores que rodean a la conducta de comer. Aumentando la conciencia sobre el cómo elegir los alimentos, sabiendo cuando empezar y cuando terminar de comer, atendiendo al propio cuerpo, a las emociones y a los pensamientos. “EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL CUERPO, SINO EN LA MENTE” Es un camino de conocimiento interior y búsqueda sobre como tratarnos a nuestro cuerpo, sobre qué emociones positivas y negativas nos despierta la alimentación. Es el pacificar lo que muchas veces sentimos como batalla interior respecto al control del peso y del comer viendo que trabajando con atención, aceptación y compasión se puede poco a poco recuperar el control y un disfrute mucho mayor de la comida.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 19 al 25 de octubre de 2023
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2023 – Prevención integral en drogodependencias

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 al 26 de octubre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2023 – You’ve got mail: el correo electrónico en inglés

La globalización ha impuesto el uso de la lengua inglesa como vehículo para las transacciones comerciales a nivel internacional. Es por este motivo, que, tanto las empresas como sus trabajadores necesitan adquirir las competencias necesarias que les permitan comunicarse, de manera fluida, con sus interlocutores para no perder oportunidades de negocios y gestión de operaciones comerciales.

La escritura eficaz es una habilidad importante en los negocios, sobre todo si tenemos en cuenta el trabajo en red y que la mayor parte de las comunicaciones tienen lugar a través del correo electrónico.

Muchos jóvenes llegan a un puesto de trabajo sin haber escrito nunca un correo profesional. De la misma manera, trabajadores con muchos años de experiencia laboral no han recibido formación en redacción de emails.

En este curso, aprenderás léxico y estrategias para redactar correos electrónicos eficaces comenzando desde la misma línea de asunto. Aprenderás a escribir mensajes para distintos receptores y saber cuándo ser formal o directo. También aprenderás cómo las palabras que uses pueden afectar el modo en el que se ve tu mensaje.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 al 20 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2023 – El cine, herramienta de innovación educativa. Educar la mirada para ser un espectador competente I

En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta en la universitaria, si bien, el uso que se hace del audiovisual, por parte del profesorado, salvo en grados específicos de este medio, no permite aprovechar las posibilidades que este soporte ofrece por desconocimiento del medio en sí y de su lenguaje.

El uso del cine en el aula se suele limitar a la proyección de creaciones audiovisuales, seleccionadas aleatoriamente por el profesor en base a los contenidos que le interesa trasladar al alumnado, en la mayoría de los casos, limitándose a utilizar la trama del relato narrado en la cinta y desechando las posibilidades que un correcto conocimiento del medio y de su lenguaje pondrían a su alcance.

Un conocimiento del medio audiovisual permite no solo su empleo en el aula como herramienta educativa si no su uso en el ejercicio de profesiones ubicadas en distintos ámbitos de conocimiento. Además, el cine, potenciado su ámbito de actuación por la sociedad de la información, se ha convertido en prueba documental de los incumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, al mismo tiempo, en divulgador de los mismos.

A los argumentos anteriores hay que añadir que los usuarios y pobladores de la sociedad de la información necesitamos adquirir las habilidades que nos capaciten como espectadores competentes, activos y con espíritu crítico.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 20 al 25 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.