02-11-2023 – Portugués Básico

Curso de introducción al portugués (nivel básico A2) en el que se revisarán y reforzarán competencias y contenidos, con un mayor énfasis en la producción correcta por parte del alumnado a todos los niveles: fonéticos, gramaticales, lexicales, de adecuación y de organización del discurso oral. Se retomarán los contenidos temáticos vistos anteriormente para corregir la producción oral, mejorarla y afianzar la competencia comunicativa del nivel A2 a lo largo del curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de noviembre al 1 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-11-2023 – Vidas de los doce Césares

Se trata de un curso de temática histórica que sigue el hilo conductor de la obra “Vidas de los doce Césares” del autor romano Suetonio. Es un recorrido por las primeras décadas despues de la formación del Imperio romano, centrado en mostrar a los participantes los sucesos históricos más relevantes del periodo, y en desentrañar la personalidad detrás de algunas de las figuras más influyentes del mundo antiguo: los primeros emperadores romanos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 3 de noviembre de 2023 al 16 de febrero de 2024
  • De 16:00 a 17:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-11-2023 – Inteligencia Artificial: fundamentos y herramientas básicas

En este curso sobre inteligencia artificial (IA), aprenderás a manejar de forma básica y sin tener ningún tipo de conocimiento, herramientas de IA tan conocidas como CHAT GPT, Synthesia, Deep L, Let’s Enhance, Rask, Genie, etc..

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 2 de noviembre de 2023 al 8 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-11-2023 – La creación poética: de la tradición al rap

El rap forma parte de una tradición oral de rimas sobre base musical, la tradición griot, cuyas raíces se encuentran en África Occidental. Según el Shorter Oxford English Dictionary, el término se registra por primera vez en 1541 con el significado de «to utter (esp. an oath) sharply, vigorously, or suddenly» («pronunciar (especialmente un juramento) de manera brusca, vigorosa o repentina».)

En 1963, Jamil Abdullah Al-Amin, activista del Movimiento por los Derechos Civiles para los afroamericanos y del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC), cambió su nombre a H. Rap Brown. Con ello, la palabra rap pasó a relacionarse con un discurso de protesta.

El nacimiento del rap, como lo conocemos hoy, se atribuye a Isaac Hayes, quien intercala el habla rítmica en 1969 a “By the Time I Get to Phoenix” del álbum Hot Buttered Soul, grabado en directo. En 1979, The Sugarhill Gang lanzó la que fue considerada primera grabación de rap: los versos robados de «Rapper’s Delight».

Este curso tiene como objetivo estudiar las relaciones entre la poesía tradicional y el rap en creación y métrica y como transmisores de un mensaje y un modo de entender la vida. Es, también, un acercamiento a la música rap como fenómeno sociológico de rebeldía y protesta influyente en la juventud actual, que, sin embargo y paradójicamente, teje vínculos intergeneracionales con quienes la vieron nacer y crecieron con su «beat». La participación en el curso de Sharif evidencia que tal fenómeno tiene su eco en las calles, pero también un espacio en las aulas universitarias.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 3 al 4 de noviembre de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.