19-02-2020 – Econología. Gestión del conocimiento de la “casa”

¿Que es la Econología?

Es un nuevo concepto de la suma de dos conocidos. La economía y la ecología. Permite conocer y gestionar. Se trata de un concepto muy sencillo y a la vez extremadamente potente:

Si observamos el origen etimológico de cada término, la economía: del griego Oikos “casa” y némein “administrar”, por tanto la economía es la gestión de la casa.

La ecología: del griego Oikos “casa” y logía “estudio”, por tanto la ecología es el conocimiento de la casa.

Es así como el economista y emprendedor Daniel Suárez acuñó el nuevo término:

ECONOLOGÍA, LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA CASA, o la gestión de la casa teniendo en cuenta el conocimiento que se tiene de ella.

Es por ello que las sesiones son diseñadas con contenido audiovisual, gráfico y apoyado en una bibliografía recomendable.

Por tanto, cómo puede ayudar la econología en nuestro día a día dadas las circunstancias en las que vivimos?

El curso pretende dar respuesta a esta pregunta y muchas otras, pero sobre todo seguir alentando nuevas preguntas.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 19 de febrero al 6 de mayo de 2020. De 16:00 a 19:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

28-02-2020 – Agricultura orgánica: de la protesta a la propuesta

Experiencias sobre cómo miles de Agricultores desde pequeña a gran escala en países desarrollados y subdesarrollados son capaces de producir alimentos sanos, practicando una Agricultura Orgánica que respeta las sociedades y todas las culturas por igual, lejos de multinacionales y potenciando las economías locales. 

La “revolución verde agrícola” liderada por unas cuantas empresas multinacionales de insumos agrícolas y farmacéuticas, no solo están creando desequilibrios a nivel medioambiental, también en el ámbito social, económico y cultural de los pueblos, estando estrechamente vinculado con la salud de las personas mediante el descenso de la calidad de la comida que consumimos diariamente y por lo tanto el aumento de enfermedades.

El resultado de lo anteriormente descrito está creando un fuerte impacto negativo mayormente en clases sociales y países más desfavorecidos económicamente hablando, conllevando unos desequilibrios en sus poblaciones cada vez mayores a nivel global y al derecho de una alimentación digna a nivel local.

Es por ello debemos cambiar nuestros hábitos en la forma de ver, cuidar y trabajar la tierra practicando otro tipo de Agricultura que respete el medio ambiente y produzca comida de calidad, de una forma ética más correcta para las diferentes sociedades y entorno ambiental.

Debemos practicar un tipo de Agricultura que respete la tierra, mantenga las culturas locales y devuelva el conocimiento a los agricultores pudiendo ellos controlar su destino; ya sea maximizando los recursos de la propiedad y siendo capaces de producir sus propios insumos para incrementar la fertilidad de la tierra y así la calidad de los alimentos que consumimos.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: 28 de febrero de 2020. De 20:00 a 22:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-02-2020 – Aula de Literatura: Encuentro literario con Ignacio Martínez de Pisón

Charla coloquio que versará sobre el libro «Filek El estafador que engañó a Franco» con la participación del autor del mismo Ignacio Martínez de Pisón.

Fomentar el hábito de lectura y el diálogo. Crear un punto de encuentro dentro de nuestro Centro asociado de la UNED para personas interesadas en la lectura. Conocer nuevos escritores y obras literarias. Poder establecer con los autores un diálogo directo y personal acerca de su obra. Facilitar el gusto por la lectura activa: leer más y disfrutar de la lectura, “leer por el placer de leer”. Realizar una actividad socializadora dentro de la comunidad universitaria de nuestro Centro asociado de la UNED a través de la actividad lectora. Ofrecer nuevas alternativas para el tiempo libre. Analizar los diversos aspectos que puede plantear un libro y los diversos puntos de vistas de sus lectores.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora:13 de febrero de 2020. De 19:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibió el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-02-2020 – La primera víctima siempre es la verdad

De la propaganda a la llamado postverdad y las fakes news digitales. la mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia  y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo.

Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia. El seminario pretende concienciar a los ciudadanos y al mismo tiempo proporcionar herramientas y elementos para la reflexión a alumnos de bachillerato.

  • Lugar: Centro Asociado de Jaén
  • Fecha y hora: 6 de febrero de 2020. De 20:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-04-2020 – Igualdad y prevención de la violencia de género

La formación en igualdad de género y en prevención de la violencia de género debería ser una formación transversal, tanto desde un plano personal como desde un plano profesional. El enfoque de la igualdad requiere un tipo de formación teórico-práctica: necesitamos formarnos en contenidos teóricos, pero también se hace imprescindible llevarlo después a la práctica en nuestra vida personal y profesional.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 20 de abril al 25 de mayo de 2020. De 17:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.