09-06-2022 – Biodiversidad y conservación marina en tiempos cambiantes

8 de junio: Día Mundial de los Océanos Es un día internacional sobre la gestión sostenible y protección de los océanos. Fue declarado oficialmente el 5 de diciembre de 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. #Océanossaludables#Planetasaludable #DíaMundialdelosOcéanos #WorldOceansDay2022

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida, sustento de la humanidad y de los restantes organismos de la tierra.

Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.

Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca: con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.

Por todo ello, la Agenda 2030, concretamente en su ODS 14, nos anima a trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el océano nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.

“Revitalización: Acción colectiva por el Océano” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2022, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU, en el que además se celebra la Conferencia de los Océanos.

31-05-2022 – INTECCA en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Ontologías para los contenidos digitales educativos y el Generador Inteligente de Contenidos y Cursos UNED

Dentro del marco de las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, el pasado 31 de mayo INTECCA participó a las 13:15-14:30 en el simposio «Desde un plan de uso de tecnologías inteligentes para el aprendizaje personalizado a una implementación a corto plazo en la Universidad. UNED» con una presentación titulada: Ontologías para los contenidos digitales educativos y el Generador Inteligente de Contenidos y Cursos UNED

Se presentó el estado y los objetivos de los proyectos del plan UNIDigital: proyecto GICCU, Generador interactivo de contenidos y cursos digitales de la UNED y el proyecto Ontologías en el repositorio de contenidos digitales de la UNED.

La ponente fue la Responsable de Producción de Contenidos Digitales en INTECCA Vanesa Alonso Silván.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-05-2022 – INTECCA en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED

El pasado 31 de mayo se presentó en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED una comunicación titulada «Estrategias para fortalecer competencias de mejora de la empleabilidad con herramientas propias de la UNED», dentro de la línea temática 4, Metodologías innovadoras para TFG y Prácticas. en la que se presentaron los resultados obtenidos por los estudiantes de la asignatura de prácticas de la Facultad de Económicas que utilizaron la herramienta de INTECCA «Avip Pro» para la presentación de un elevator pitch y las formaciones recibidas mediante seminarios realizados en la UNED que se publicaron con el Gestor Interactivo de Contenidos y cursos de la UNED (GICCU). El nivel de satisfacción por parte de los estudiantes que han utilizado estas herramientas ha contado con valoraciones de 4,92/5 en el último curso realizado.

Ponentes de la comunicación: Sánchez Figueroa, C; Córdoba Benítez, N.; Alba Fernández, M. y Real Castelao, S.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-06-2022 – I Jornadas sobre Ciberseguridad y Criminología

En la actualidad, Internet se ha integrado en todos los medios de vida del ser humano. Junto a millones de personas de todo el planeta, mediante múltiples dispositivos conectados, lo hemos incluido en nuestra vida diaria, casi sin ser conscientes de ello.

Como no podía ser de otra manera, los delincuentes se han ido adaptando a la perfección a este nuevo entorno. La profesionalización y proliferación de la ciberdelincuencia supone un coste anual enorme en daños, que sufren personas, empresas e incluso Gobiernos.

Los ciberdelincuentes, más sofisticados que nunca, se encuentran al acecho. Y es en muchas ocasiones, a través de estos dispositivos que usamos de manera tan cotidiana, por donde son capaces de llevar a cabo sus objetivos malintencionados.

Delitos relacionados con las estafas, la violencia de género, el acoso escolar, el odio, el terrorismo y fenómenos tan importantes como el de las fake news, ahora se realizan a través de la red y se deben de tener las herramientas y el conocimiento adecuado para luchar contra los mismos. Son muchas las instituciones involucradas en la ciberseguridad y la lucha contra el cibercrimen. Algunas de las más representativas participarán en estas jornadas, con el objetivo de ofrecer la perspectiva que desde la ley y la criminología se combate este tipo de delincuencia, respecto a la que nadie puede sentirse ajeno.

17-06-2022 – Masterclass de Comunicación Política

¿Conoces las nuevas dinámicas en comunicación política? La sociedad cambia y con ella la forma de comunicar.

¿Quieres descubrir las herramientas para implementar una estrategia de comunicación eficaz en los actuales entornos políticos? Polarización, hiperliderazgos, posverdad, desafección política… Una realidad que requiere profesionales actualizados para elaborar mensajes capaces de hacer llegar el discurso político a una sociedad poliédrica.

Master Class de Comunicación Política te mostrará las últimas tendencias en comunicación y marketing político, como aplicar las técnicas y estrategias en el campo de la política en una realidad cambiante, así como a entender y ejecutar la comunicación pública offline y online.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 17 de junio de 2022. De 10:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.