16-06-2022 – La Astronomía a tu alcance – 2022

La UNED de Tudela oferta una actividad divulgativa que se acercará a la la Astronomía y sus principales temas de interés, así como a las principales herramientas que cualquier usuario/a puede utilizar para saber más sobre el universo en que vivimos.

Consta de una doble sesión: la primera, el jueves 16 de junio, con dos charlas referidas a lo que sabemos realmente del cosmos así como un breve coloquio con los ponentes; y, la segunda, el sábado 18 de junio, consiste en una sesión teórico/práctica que introducirá a los inscritos/as en diferentes herramientas astronómicas de uso común, la localización en el cielo de satélites o la Estación Espacial Internacional, así como una introducción al manejo de la web y el programa Stellarium, a fin de programar una observación astronómica y saber todo lo que es posible ver en el cielo en una noche despejada.

Todo ello en un tono divulgativo, cercano y divertido.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 al 18 de junio de 2022. Viernes de 18:00 a 20:30 y sábado de 10:00 a 12:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2022 – Curso básico de Propiedad Intelectual

Introducción al mundo de los Derechos de Autor. Normativa aplicable, conceptos y fundamentos jurídicos básicos. Conocimientos mínimos para identificar e interpretar situaciones donde entra en juego la Propiedad Intelectual. Casos prácticos para facilitar la comprensión y para identificar infracciones relacionadas con el Derecho de Autor.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 13 al 17 de junio de 2022. De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-06-2022 – ¿El fin de una era? Crisis de la democracia, autoritarismo y guerra en Europa

Durante las últimas tres décadas han tenido lugar distintos acontecimientos geopolíticos y económicos que han transformado la política y la sociedad de innumerables países. Treinta años después de la desaparición de la Unión Soviética, la invasión rusa de Ucrania es la más reciente de estas numerosas conmociones que han cambiado la política mundial. Antes de este hecho, sin embargo, había crecido la preocupación ante los crecientes desafíos a los que se enfrentaban las democracias occidentales y, en general, los modelos políticos basados en la democracia representativa ante la amenaza de problemas sociopolíticos de solución compleja, la creciente polarización política, el crecimiento del autoritarismo y diversas señales de descontento político en diferentes países.

Nuevas pautas de competición geopolítica, transformaciones nacidas del proceso de globalización, o la desestabilización de determinadas zonas geográficas (los países árabes y el Oriente Medio, e incluso una Unión Europea en proceso de redefinición) componen para las democracias un panorama desafiante alejado del relativo optimismo liberal-democrático de hace apenas tres décadas. El regreso de la guerra al continente europeo en 2022 es un evento más dentro de este horizonte de serios retos.

Este nuevo marco invita a analizar la evolución de las democracias de tipo occidental, especialmente en Europa, en las últimas décadas, y a reflexionar sobre los desafíos y amenazas a las que se enfrentan.

CV – 27-06-2022 – Los desafíos del Derecho Civil contemporáneo

En los últimos años se han producido varias destacadas reformas en el ámbito del Derecho Civil, con nuevas regulaciones en materias tan relevantes como la creciente publificación del Derecho Civil, los préstamos y la protección a los consumidores en situación de vulnerabilidad, las familias reconstituidas, la consideración de los menores no acompañados o la protección de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este curso pretende acercarse a estas materias y analizar con rigor y profundidad los detalles de esas nuevas regulaciones que han supuesto verdaderos desafíos del Derecho Civil contemporáneo.