03-04-2025 – Seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos

Este curso proporciona formación esencial para la prevención, identificación de riesgos y actuación segura ante emergencias en entornos acuáticos dinámicos, como riadas, inundaciones y rescates en ríos. Impartido por expertos en salvamento y seguridad acuática, el programa combina conocimientos teóricos y habilidades prácticas para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo hidrológico.

Los participantes aprenderán a evaluar escenarios de peligro, aplicar protocolos de autoprotección, y coordinarse con los servicios de emergencia. Este curso es clave para reducir accidentes y mejorar la seguridad en el medio acuático.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 3 al 11 de abril de 2025
  • De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-03-2025 – Seguridad ciudadana, videovigilancia pública y protección de derechos fundamentales

El uso de los sistemas de videovigilancia pública para el mantenimiento y protección de la seguridad ciudadana, sin perder de vista en ningún caso, los riesgos de las potenciales injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos así como las consecuencias de un uso abusivo de estas herramientas tecnológicas, se ha convertido en una potente herramienta en manos de las Administraciones Públicas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En el curso se analizarán las imágenes y datos obtenidos por los diferentes sistemas de videovigilancia desde la perspectiva de su valoración en la instrucción judicial y como prueba en los procedimientos judiciales junto a un conocimiento de su uso y los marcos y requisitos jurídicos y procedimentales para su uso en la investigación criminal.

También se realizará un abordaje de la incursión de la Inteligencia artificial en el ámbito de la videovigilancia, la seguridad pública y la delincuencia, así como su aplicación a la investigación policial y judicial.

Se expondrán las posibilidades jurídicas y técnicas respecto a la posibilidad del intercambio y aprovechamiento de datos compartido por diferentes Cuerpos policiales.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 13 de marzo de 2025
  • De 9:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-01-2025 – Defensa Personal Femenina

En un entorno cada vez más consciente de la importancia de la seguridad personal, el Curso de Defensa Personal Femenina ofrece herramientas esenciales para mejorar la confianza, la autonomía y la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Diseñado específicamente para mujeres, este curso busca empoderar a las participantes mediante técnicas de defensa física y estrategias preventivas. A lo largo del curso, se trabajarán habilidades para evaluar y enfrentar situaciones peligrosas, priorizando siempre la autoprotección y la toma de decisiones rápidas y efectivas. ¡Atrévete a descubrir tu fuerza interior!

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 13 de enero al 12 de mayo de 2025
  • De 11:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-12-2023 – Jornada sobre Urbanismo y Seguridad

La Jornada sobre Urbanismo y Seguridad reúne a expertos en diversas disciplinas para explorar de manera integral los desafíos y soluciones relacionados con la planificación urbana y la seguridad ciudadana, combinando el conocimiento de criminólogos, juristas, arquitectos, policías y responsables de la administración local para abordar de manera holística la compleja relación entre el entorno urbano y la prevención del delito.

En la actualidad, nuestras ciudades enfrentan desafíos crecientes en términos de seguridad, y la comprensión de cómo la planificación urbana puede influir en estos aspectos es fundamental. Esta jornada proporcionará a los participantes una visión profunda de las interconexiones entre el diseño del entorno urbano, las políticas legales, la aplicación de la ley y la participación comunitaria para construir comunidades más seguras y sostenibles.

Ponentes provenientes de diversas disciplinas, compartirán sus experiencias y conocimientos especializados, proporcionando a los participantes una perspectiva integral y práctica sobre cómo mejorar la seguridad en nuestras comunidades urbanas. Esta jornada fomentará el diálogo interdisciplinario y la colaboración, preparando a los participantes para aplicar soluciones innovadoras y sostenibles en el diseño y la gestión de entornos urbanos seguros.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 11 de diciembre de 2023
  • De 9:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-12-2023 – Autoprotección y Resiliencia Comunitaria

La denominada «Sociedad del Riesgo», según expresión de Ulrich Beck, ha sufrido en los últimos años diferentes eventos de alto impacto, como la pandemia de Covid-19, la erupción de volcanes o movimientos sísmicos. Esta situación ha llevado a distintas organizaciones a formular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por su parte, el Gobierno de España ha profundizado en el tema, creando la Agenda 2030. Todos estos esfuerzos persiguen aumentar las capacidades de autoprotección, así como conductas seguras que empoderen a las personas y las conviertan en protagonistas como agentes proactivos.

Esta formación persigue dotar a los asistentes de herramientas y procedimientos proactivos que les permitan mejorar su autoprotección y resiliencia, analizando riesgos y estableciendo medidas mitigadoras de los mismos.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: Del 12 al 19 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 18-07-2023 – Seguridad Nacional y Canarias: Retos y Oportunidades

Existe un amplio consenso en que nos encontramos en una nueva era geopolítica, donde acontecimientos como el conflicto de Ucrania, el cambio climático, la creciente influencia de China, el auge de las tecnologías disruptivas o la pandemia de COVID‑19 han tenido un efecto transformador en la política y la economía mundiales. Estas circunstancias han impactado significativamente en la seguridad nacional de España, en general, y de Canarias en particular. De hecho, debido a su ubicación geográfica, el archipiélago canario enfrenta desafíos únicos, pero también ofrece oportunidades singulares para su gestión. Teniendo en cuenta lo anterior, este curso de verano aborda de manera multidisciplinar, los diversos riesgos y amenazas que afectan a Canarias y la manera en que el sistema de seguridad nacional español trata de proteger la libertad, los derechos y bienestar de sus ciudadanos. Para ello, las diferentes ponencias y las dos mesas redondas ofrecen una combinación de reflexiones teóricas y académicas sobre el contexto global y algunos problemas concretos derivados, por ejemplo, de la inmigración, el terrorismo o la ciberdelincuencia, con propuestas más prácticas sobre los retos institucionales para el abordaje de los mismos.