05-11-2024 – Hizkuntza eskubideak: izaera eta edukia nazioarteko, Europako eta Estatuko esparruetan / Derechos Lingüísticos: naturaleza y contenido en los ámbitos internacional, europeo y estatal

EL CURSO NO SE IMPARTIRÁ EN CASTELLANO, SOLO EN EUSKERA

IKASTAROA EZ DA GAZTELANIAZ EMANGO, EUSKARAZ BAKARRIK

Ikastaroaren helburu orokorra hizkuntza eskubideen izaera eta edukia aztertzea da. Hiru asmo edo xede ditu ikastaroak. Lehenik, abiapuntu gisa, eskubide horien izaerari buruzko nahastea alboratze aldera, hizkuntza eskubideen karakterizazio zorrotza proposatuko da. Bigarrenik, beraien edukia aztertuko da hainbat esparrutan: nazioarteko, Europako, Estatuko eta Euskadiko eta Nafarroako autonomia erkidegoetakoetan. Azkenik, hizkuntza eskubideak eratzean eragiten duten arrazoi historikoak eta politikoak eta sortzen diren asimetriak eta ezberdintasunak ulertzea.

La finalidad general del curso es analizar la naturaleza y el contenido de los derechos lingüísticos. Tres serán los objetivos específicos. En primer lugar, como punto de partida se propone una caracterización estricta de los derechos lingüísticas, abandonando la confusión reinante sobre su naturaleza. En segundo lugar, se abordará su contenido atendiendo a las diversas fuentes de reconocimiento existentes: en el ámbito internacional, europeo y estatal en las comunidades autónomas de Euskadi y Navarra. Por último, se trata de comprender los factores histórico-políticos que contribuyen a configurar los derechos lingüísticos y, por ende, las asimetrías y diferencias que a este respecto se suscitan.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 5 al 26 de noviembre de 2024
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2024 – Aniztasuna Haur eta Lehen Hezkuntzan. Nondik gatoz eta nora iritsi beharko genuke

Actividad encuadrada en el proyecto de formación a distancia en euskera

Egungo jendarteak erronka handiak ekarri dizkigu eskoletara. Gaienra, Hezkuntza Sistema bera ere aldaketa prozesuan dago. Hortaz, etorkizuneko helduak hezteko gakoetako bat egungo irakasleon begirada aldaketa da eta helburu hori jo muga duelarik aurkezten da ikastaro hau.

Bi saio desberdinetan Aniztasuna, Ekitatea, Araudia, Kurriculuma, Ebaluazio Agindua, eta Ikaskuntzaren Diseinu Unibertsalaren (IDU) nondik norakoak xehetuko dira. Lehen saioan, Aniztasunaren kontzeptua eta Ekitatearen garrantzia aztertuko dira. Baita egungo araudia ezagutu eta honen aplikazioak gure eguneroko lanean duen eragina zehaztu ere. Bigarren saioan, Ikaskuntzarako Diseinu Unibertsalean murgilduko gara, berau ezagutu eta gure errelitateetara nola gerturatu ikusiko dugu.

Guzti honekin irakasleon begiradan aldaketak bultzatu nahi dira etorkizuneko eskolei, haurrei, ikasleei eta familiei erantzun doitua eman ahal izateko.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 9 al 16 de octubre de 2024
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-04-2024 – La nobleza medieval en el País Vasco

Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa es uno de los centros de documentación más importantes del mundo en cuanto a la cultura vasca se refiere, constituida dentro de las Fundaciones Vital. Conserva la memoria bibliográfica y documental del pueblo vasco a través de su historia y su biblioteca contiene, desde 1964, un valioso fondo documental en el que se pueden encontrar monografías, publicaciones periódicas, fotografías, manuscritos, mapas o documentación familiar; una importante riqueza patrimonial que le ha convertido en un referente obligado para la investigación sobre la cultura vasca.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 11 de abril al 16 de mayo de 2024
  • De 10:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-10-2021 – Museos del País Vasco

A través de este curso conoceremos de manera pormenorizada los más importantes museos del País Vasco.

Nos adentraremos en su historia a través de la construcción, reforma y ampliación de sus edificaciones, siendo algunas de ellas de gran significación. También nos detendremos en sus colecciones, en cómo se formaron, cuáles han sido las formas de adquisición y llegada al museo, así como en las figuras más significativas de las mismas. Igualmente analizaremos aquellas exposiciones temporales más relevantes así como la línea y programación de las mismas en cada uno de los museos.

Por último, contextualizaremos estos museos en el panorama museístico de Euskadi en cuando a su relevancia, visitantes y promoción.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 28 de octubre al 23 de diciembre de 2021. De 18:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-02-2020 – Fotolibro contemporáneo, una colección compartida / El Museo San Telmo, un museo de la sociedad vasca

Cómo lo que era una afición se convirtió en colección, siguiendo la evolución de lo que se ha llamado el boom del fotolibro, es el punto de partida de esta charla en la que veremos las características de la Colección Gabriela Cendoya-Bergareche: internacional, muy contemporánea, y ecléctica en su contenido y origen geográfico. Una Colección cuyas motivaciones para hacerla accesible y compartida con el público en el Museo San Telmo de San Sebastián nos serán reveladas por la propia Gabriela Cendoya. Un proceso que comenzó en 2017 y que se desarrolla desde entonces acompañada en todo momento de Izaskun Aranburu, bibliotecaria de San Telmo, y que también estará presente en la UNED de Tudela. Entre las dos han podido llevar a cabo una serie de actividades con el fin de dinamizar la Colección y dar a conocer, no solo la propia Colección, sino también el fotolibro —todavía muy inexplorado— acercándolo lo más posible al público en general.

La conferencia, que podrá seguirse tanto presencialmente como online, también se acercará al propio museo de San Telmo y a su biblioteca, con una historia de más de 100 años y que mira al futuro y sus retos desde la amplia visión que posibilita la colección de fotolibros.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 6 de febrero de 2020. De 17:00 a 19:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.