07-10-2025 – Nutrición y salud: ciencia, mitos y aplicaciones prácticas

La alimentación es una de las herramientas más poderosas para promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. En un contexto donde la información nutricional abunda y muchas veces se presenta de forma confusa o contradictoria, es fundamental contar con una base sólida y actualizada sobre los principios de la nutrición humana.

El objetivo es brindar herramientas prácticas y conocimientos confiables que permitan tomar decisiones informadas sobre la alimentación, desmitificar creencias erróneas y fomentar un enfoque consciente, equilibrado y sostenible de la nutrición.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 7 al 29 de octubre de 2025
  • De 18:30 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2025 – Introducción a la Psiconutrición

En el contexto actual el interés por la relación entre la alimentación y la salud mental ha crecido de forma notable. La preocupación por la imagen corporal, el acceso a información contradictoria sobre nutrición y el aumento alarmante de trastornos de la conducta alimentaria hacen necesario un abordaje que considere la dimensión subjetiva y social de la comida. La Psiconutrición combina la psicología y la nutrición para comprender la relación con la comida desde una perspectiva integral. A través de esta formación se busca ofrecer herramientas que permitan entender los factores emocionales, cognitivos y culturales que influyen en la alimentación y cómo estos pueden abordarse para mejorar el bienestar de las personas. Este curso responde a la necesidad de integrar conocimientos psicológicos y nutricionales para entender mejor las dinámicas que influyen en la alimentación. A través de un enfoque basado en la escucha y la comprensión, se proporcionan herramientas para acompañar a las personas en la construcción de una relación más saludable y efectiva con la comida. La formación es aplicable a diversas disciplinas y se convierte en un complemento con valor para profesionales y estudiantes de psicología, nutrición, educación, salud y otras áreas relacionadas.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025
  • De 17:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 16-07-2025 – ¿Hablamos de neurobienestar? Cómo la nutrición, los hábitos y otros impactan en el funcionamiento cerebral

En este curso exploraremos el neurobienestar, un concepto innovador que integra cómo los estímulos externos como la nutrición, los hábitos, el ambiente y otros factores impactan directamente sobre el funcionamiento del cerebro y la conducta. A través de un recorrido basado en evidencia científica, analizaremos cómo estos estímulos influyen en procesos clave como la atención, la memoria, la regulación emocional y en general, la homeostasis cerebral o neurobienestar.

25-04-2024 – Psiconutrición. El alimento en nuestra sociedad. Regulación emocional a través de la comida. Apego y nutrición

Comprender el significado de nutrirse más allá del alimento, teniendo en cuenta como es concebida la alimentación en nuestra sociedad, que constructos sociales manejamos en torno al proceso de alimentarnos, que hay detrás de la conducta alimentaria y como en muchas ocasiones la conducta es solo lo que se ve dentro de una problemática más profunda. Sería lo que llamamos la punta del iceberg. De manera breve se explicarán los trastornos de la conducta alimentaria.

· Visibilizar la relación entre los vínculos de apego y nuestra manera de alimentarnos.

· Comprender la relación entre alimento y regulación emocional. ¿Qué nos impide en muchas ocasiones llevar una dieta saludable? Comida como cortina de humo o recompensa. Tipos de hambre.

· Analizar la conducta que como sociedad manifestamos a través de la alimentación. Análisis del alimento como recompensa. La importancia de “lo que se hace a escondidas”.

· Cuando el autocuidado resulta excesivo. Conductas restrictivas y control.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: 25 de abril de 2024
  • De 19:15 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-04-2024 – Curso básico de alimentación y nutrición. EL Mindful-eating (alimentación consciente) como herramienta de nutrición saludable (2ª edición)

En este curso se explican los conocimientos indispensables para optimizar nuestra alimentación siguiendo un patrón sostenible y saludable, sin dietas, utilizando herramientas como, el Mindful-Eating (comer de forma consciente), para ayudarnos a diferenciar los tipos de hambre física y emocional, aprendiendo a escuchar a nuestro cuerpo. Realizaremos prácticas relacionadas con el Mindfulness y Mindful-Eating, meditaciones y ejercicios prácticos, para que los alumnos puedan adquirir estos hábitos saludables.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 17 al 23 de abril de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-04-2024 – Trastornos de la Conducta Alimentaria: descendiendo el iceberg

Este curso tiene como objetivo proporcionar un entendimiento profundo de los TCA, desde sus características clínicas hasta las estrategias de intervención más eficaces. A lo largo de los diferentes bloques, exploraremos los aspectos fundamentales de los TCA, abordando no solo sus manifestaciones clínicas, sino también sus interrelaciones con otros trastornos y su diagnóstico preciso. Por último, se estudiará el tema del uso de las redes sociales y su impacto en los trastornos de la conducta alimentaria.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 3 al 30 de abril de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.