26-01-2023 – Cuido lo que como

En esta conferencia ofreceremos pinceladas básicas de qué es una alimentación equilibrada y saludable así como proporcionar conocimientos de nutrición que puedan aplicar en su vida diaria.

Revisaremos algunas cuestiones actuales de la nutrición y la alimentación, dando una visión realista y basada en la ciencia para que los asistentes aprendan a ser críticos con la información que reciben a cerca de diversos temas de nutrición y alimentación por los diferentes canales de comunicación (TV, internet, publicidad…), tales como la suplementación nutricional, el mundo de las dietas, el ayuno intermitente…

También veremos alguna cuestión básica de etiquetado nutricional.

15-03-2022 – Pautas Nutricionales para mejorar nuestra calidad de vida

En este curso queremos reflexionar sobre las causas que nos han llevado a la pandemia de obesidad que sufrimos, las consecuencias sociosanitarias, y las perspectivas de futuro que caben esperar si no ponemos soluciones. Llevaremos a cabo una breve introducción a la nutrición humana y cómo ha evolucionado en el último siglo.

Contenidos:

– Introducción a la nutrición humana y su evolución en el último siglo.

– Causas que nos han llevado a la pandemia de obesidad que sufrimos, consecuencias sociosanitarias, y perspectivas de futuro que caben esperar si no ponemos soluciones.

– Los circuitos cerebrales de recompensa relacionados con la conducta de la ingesta.

– Obesidad y adicción a la comida. El poder adictivo de ciertos alimentos y su similitud con la adicción a las drogas.

– La reconfiguración de las redes neurales de la persona adicta y obesa.

– Compuestos y aditivos alimentarios que añaden valor hedónico a los alimentos.

– La implicación del sistema inmune en el metabolismo.

– Pautas para seguir un envejecimiento saludable.

– Diferentes alimentos o compuestos que aceleran o retrasan el envejecimiento.

– Estrategias nutricionales para retrasar el envejecimiento.

  • Lugar: UNED Tenerife
  • Fecha y hora: Del 15 al 17 de marzo de 2022. De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-02-2022 – Nutrición práctica, qué saber para comer sano

En este curso se pretende ofrecer la formación e información necesarias para que los asistentes finalicen las ponencias con una idea clara de lo que es una alimentación equilibrada y saludable así como proporcionar conocimientos de nutrición que puedan aplicar en su vida diaria.

Este curso también se enfocará en temas actuales de la nutrición y la alimentación, dando una visión realista y basada en la ciencia para que los asistentes aprendan a ser críticos con la información que reciben a cerca de diversos temas de nutrición y alimentación por los diferentes canales de comunicación (TV, internet, publicidad…), tales como la suplementación nutricional, el mundo de las dietas, el ayuno intermitente…

El etiquetado nutricional será uno de los puntos fuertes de la formación, para que, como consumidores, los asistentes sepan en qué han de fijarse en una etiqueta y aprendan a diferenciar qué diferencia un alimento/producto saludable de otro que no lo es.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 21 al 24 de febrero de 2022. De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2019 – Nutrición. Bases de la alimentación saludable y etiquetado nutricional

En este curso se pretende que los alumnos conozcan la importancia de la nutrición y su relación con la salud. Se conocerán los macronutrientes que forman los alimentos y qué función tiene cada uno de ellos. Se busca que los asistentes sean capaces de identificar e instaurar conductas o patrones de alimentación saludables, así como de identificar patrones de alimentación no saludables que llevan mucho tiempo instaurados en la sociedad.

Se tratarán términos como el hambre real y el hambre emocional, la autorregulación, se mostrarán las diferencias entre distintas herramientas nutricionales, específicamente entre la pirámide (viendo las distintas pirámides que existen) y el plato de Harvard. Se demostrará la importancia que tiene el etiquetado nutricional y su interpretación en todo lo anterior, aprendiendo a diferenciar entre productos y alimentos, y sabiendo qué es lo primero en lo que hay que fijarse en una etiqueta.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 25 de abril de 2019. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.