18-05-2022 – Memoria y territorio en la paz y en la guerra

Seminario de reflexión sobre la territorialización de la memoria colectiva en momentos de conflicto y sus modificaciones en tiempos de paz. Forma parte de las actividades de «Humanidades a corta distancia» propuestas por las facultades de Humanidades para conmemorar los 50 años de la UNED.

07-06-2021 – II Jornadas UNED Lugo Sin fronteras. Belarús y Exposición fotográfica sobre Chernóbyl: 35 años de exposición continua a la radiación

Proyecto dedicado a la memoria y a la reflexión sobre la catástrofe nuclear de Chernóbyl.

– Exposición fotográfica del 7 al 27 de junio de 2021 en Centro Asociado de Lugo.

-Jornadas con la participación del Dr José López Riopedre, tutor de UNED Lugo, del fotógrafo bielorruso Vladimir SIZ, periodista de la Gaceta Izvestia, y de la Dra. Alena Kárpava, coordinadora del proyecto.

08-10-2020 – Almas, almos y ánimas (2ª Edición)

La reacción del sector funerario durante la grave pandemia del COVID-19 ha sido ejemplar pero la virulencia e inmediatez ha dejado en términos de debate y reflexión varias cuestiones muy importantes. Temas que afectan como último eslabón que es de la cadena sanitaria del país. Las nuevas tecnologías, el duelo social, el miedo a morir y la necesidad de comunicar y entender la importancia cultural de la muerte son los puntos fundamentales de esta segunda parte de Almas, almos y ánimas.

El curso finaliza con la proyección y un debate basado en los cortometrajes ganadores y finalistas del Festival Visualízame de la Fundación Inquietarte que este año reflexiona sobre la Memoria y la Solidaridad.

CV – 29-06-2020 – Escritura(s), oralidad(es) y memoria(s)

La narración de cuentos e historias y la tradición oral, en general, son un campo privilegiado para analizar las complejas y dinámicas relaciones entre distintos tipos de escritura, de oralidad y de memoria (ya sea esta individual o colectiva). En el curso se abordarán estos temas desde distintas disciplinas y perspectivas.

CV – 15-07-2019 – Conflicto y memoria social desde la antropología: metodologías y relatos

En este curso se propone una reflexión sobre las metodologías para investigar desde la Antropología y disciplinas afines en memoria social, se plantearán también problemas de carácter político y ético ligados a este tipo de investigación y se propondrán estrategias y modelos de relatar el conflicto. Las reflexiones teóricas se realizarán básicamente a partir de estudios de caso vinculados a la posguerra española.