02-10-2025 – II Congreso Internacional de la Orden de Calatrava. Patrimonio de la Orden de Calatrava

El congreso es fruto de una colaboración entre las dos instituciones organizadoras del mismo, con una temática muy amplia y una gran amplitud temporal, como aproximación al rico patrimonio de la Orden de Calatrava. Desde el punto de vista histórico, arqueológico, artístico, documental, bibliográfico y prosopográfico.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 al 4 de octubre de 2025
  • De 9:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 28-06-2023 – Nuevos avances en Historia Militar Medieval

La Edad Media casi siempre es representada como una sociedad violenta. En realidad, la historia de la humanidad está plagada de conflictos y dentro de ellos, el que más nos ha afectado, en todos los sentidos, es el de la guerra. Por ello el estudio de la historia militar, en su etapa medieval, debería ser algo que nos preocupase a todos. Cómo se gestiona la guerra depende de la sociedad que la permite.

Ciertamente, durante los últimos 30 años, se ha producido un despertar académico por la Historia Militar Medieval, algo que hasta entonces se consideraba una temática olvidada o que convenía apartar. Ello ha coincidido en el tiempo con un creciente interés por parte del público, de la sociedad, para saber más sobre estos temas. La nueva historia militar medieval ha dejado atrás la historia encorsetada de las batallas del s. XIX y se ha ampliado a otros campos de estudio, más allá de los puramente político-militares, como la antropología, la economía, la tecnología y las mentalidades, por citar algunos. Una época y conflictos que, aunque cuyos hechos tuvieron lugar en nuestro pasado medieval, tienen una marcada repercusión en la sociedad que vivimos día a día. No podemos olvidar nuestro pasado si queremos mejorar nuestro futuro.

En este curso se expondrán los más actuales avances dentro de este campo de investigación de mano de los últimos especialistas que han salido de nuestras universidades y que nos ofrecerán una amplia panorámica de lo que se ha hecho más recientemente, y hacia dónde se puede ir, tanto temática como metodológicamente. Así viajaremos desde la Córdoba Califal hasta los campos de batalla de Nájera o Montiel, desde el estudio de las estructuras que mantienen y posibilitan esos conflictos, y el pensamiento geoestratégico que puede haber tras de ellos, hasta el impacto de una guerra en una sociedad concreta, como la Valencia del s. XIV o la Extremadura de esa misma época, el armamento o los servicios de inteligencia, sin olvidar otros aspectos metodológicos acerca de cómo se puede enseñar ese periodo y actividad. Todo ello son los avances en la Historia Militar Medieval que tendrán su escaparate en este curso.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 28 al 30 de junio de 2023
  • Ver horario.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-04-2022 – Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la Edad Media

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al surgir y moverse entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar, y en el económico debido a su función repobladora.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 20 al 28 de abril de 2022. De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-04-2020 – Órdenes Militares en España durante la Edad Media

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa, pero no tardaron mucho en hacerse presentes en la península Ibérica a consecuencia de las circunstancias que aquí se vivían en el siglo XII. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno por surgir y moverse  entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar,  y en el económico debido a su función repobladora en buena parte de España.

 

23-10-2019 – El general bonito: ambición y poder

El general Francisco Serrano y Domínguez fue uno de los personajes más relevantes en la vida militar, política y social del tumultuoso siglo XIX español. Tuvo el honor de alcanzar las más altas cotas de poder y ser protagonista de los episodios más importantes que vivió la nación en esa etapa histórica. Ministro de Guerra, Capitán General de Granada, Virrey de Cuba, Regente del Reino, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la I República… y, sobre estos altos cargos, amante de la reina Isabel II, consejero y detractor. Su vida fue controvertida en algunos aspectos, pero sin duda fue artífice del modelado del destino de España en el momento histórico que le tocó vivir.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 01-07-2019 – El tiro con arco: de la prehistoria al Mary Rose, pasando por Japón (20.000 AC al 1.545 DC)

El tiro con arco se ha practicado desde casi el primer momento que el hombre empezó a utilizar herramientas para alcanzar algo más allá de donde podía llegar su mano. El arco se ha empleado históricamente con tres fines: caza, guerra y deporte. En este curso, partiendo de una aproximación teórico-empírica, desde el campo de los especialistas académicos y los expertos practicantes, nos acercaremos al apasionante mundo y cultura del arco histórico. Nos centraremos en el período de esplendor del tiro con arco, desde la prehistoria hasta principios del s. XVI cuando sería definitivamente sustituido por las armas de fuego personales.