27-03-2025 – Explora Europa, conéctate con el mundo y transforma tu futuro a través de los proyectos Eramus+ y CES

Esta actividad, forma parte de la segunda edición de la Jornada IMPULSA TU FUTURO Nexus Event Day ODS 2025, un evento organizado por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; dentro de su proyecto Nexus Event ODS 2025, una iniciativa cuyo objetivo es crear un nexus informativo entre los asistentes y el entorno empresarial, con el objetivo de promover el ODS 8, como estrategia para el fomento del trabajo decente y el crecimiento económico de nuestro entorno.

¿Te gustaría viajar, conocer nuevas culturas y vivir una experiencia internacional única? Si tienes ganas de aprender, ayudar y descubrir Europa de una manera diferente, esta charla es para ti.

INGALICIA, te ofrece la oportunidad de participar en una sesión dinámica y activa donde conocerás todas las oportunidades de movilidad europea disponibles para jóvenes como tú. Hablaremos sobre intercambios juveniles, cursos de formación (Erasmus+) y voluntariado (Cuerpo Europeo de Solidaridad).

No importa si nunca has participado en un proyecto internacional o si ya tienes experiencia, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para dar el primer paso y aprovechar al máximo estas oportunidades.

Viaja, aprende y crece con Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de transformar tu futuro!

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 27 de marzo de 2025
  • De 12:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2024 – Time To Move en la Comarca de Lugo

Una jornada dividida en dos bloques, uno dedicado al descubrimiento de las principales becas para viajar por Europa promovidas a través de los programas Erasmus+, CES y DiscoverEU con simulación de diseño de un proyecto de intercambio y actividades de teambuilding y public speaking.

El otro bloque estará dedicado a destacar el valor del voluntariado en la sociedad y el papel de la juventud para el crecimiento del sentido de ciudadanía europea y la defensa de los valores de libertad, inclusión, diversidad y tolerancia. Trabajaremos utilizando la metodología Euroactivism para que la juventud pueda identificar los pros y contras del voluntariado, analizar su contexto geográfico y su comunidad local, para luego trabajar en equipos y diseñar propuestas de valor que deberán presentar en plenario.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2024
  • De 17:00 a 22:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2024 – Un viaje por el arte: Portugal parte II (Del periodo Manuelino a la época actual)

La historia del arte portugués representa la coexistencia de múltiples culturas e influencias derivadas de su devenir histórico. Portugal empezó su andadura como reino en el siglo XII, y la suya es una de las fronteras más antiguas y estables de Europa y alcanza su “Edad de Oro” la llamada “Era de los Descubrimientos”. Las influencias europeas y extraeuropeas son muy importantes dentro del arte portugués, pero existen estilos y desarrollos propios como el llamado “Estilo Manuelino” y el trabajo de azulejería que se han convertido en elementos singulares que manifiestan la identidad portuguesa.

A través de estas sesiones haremos un viaje por el patrimonio artístico del país luso a través de diferentes épocas y obras, en concreto en esta primera parte nos centraremos en un amplio período de tiempo que abarca desde los inicios de la Edad Moderna a la época actual.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 14 de octubre al 11 de noviembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 01-07-2024 – Italia y España. Dos encarnaciones de la romanidad, dos pueblos hermanos

Un porcentaje notable de los valores éticos, principios morales y hábitos de comportamiento de la civilización occidental encuentran su origen en la romanidad. Esta se ha conformado por tres pilares: la filosofía griega, el Derecho romano y el pensamiento judeocristiano.

Las penínsulas italiana e ibérica han destacado, de forma sobresaliente, en su encarnación. En ellas se ha forjado su identidad y cultura y, desde ellas, se han transmitido al resto de Europa y al continente americano. Ambos pueblos somos Roma y en cuanto hijos suyos, somos romanos. Italia por nacimiento, Hispania por adopción. Cuando más tarde, al hacernos herederos de Dante y Cervantes si bien nos diferenciamos, nunca nos separamos..

Existen mil coincidencias en el ser y el concebir la vida. Similares en hospitalidad, optimismo, creatividad, vitalismo y cierto espíritu goliardo, con una vida que algunos llaman desordenada, pero que es siempre fecunda.

Es proverbial la recíproca simpatía. Un sentirse a gusto, con gozosa y cordial sensación de encontrarse cada uno, en la tierra del otro, como en casa. Semejantes son nuestros problemas socio-políticos y nuestra relación con la Unión Europea. Es obvio que en un curso de verano no cabe abordar todas las relaciones entre nuestros países.

Hemos elegido ocho cuestiones esencialmente representativas. Desde ellas admiraremos su nacimiento y culmen, su proyección en la Historia y sus creaciones artísticas.

23-11-2023 – Rumanía: Patrimonio y Cultura Europea

Con motivo del Día Nacional de Rumanía, que se celebra el 1 de diciembre, y del título de Capital Europea de la Cultura 2023 que ostenta Timișoara, una ciudad multicultural situada en el oeste de Rumanía, se organiza una jornada para profundizar los vínculos históricos, diplomáticos y culturales entre Rumanía y España. Una numerosa, activa y bien integrada comunidad de más de 1 millón de rumanos residentes en España contribuye constantemente al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

  • Lugar: UNED Cádiz
  • Fecha y hora: 23 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-02-2023 – Introducción al idioma polaco 2022

Aprender una nueva lengua es siempre una actividad atrayente y emocionante. Cada persona tiene su motivación, encontrar trabajo, comunicarse, sumergirse en una cultura diferente… ¿Estás cansada del inglés? ¿quieres conocer una lengua vibrante y fresca? Estás de enhorabuena, el polaco es tu lengua.

No solo es el idioma oficial de Polonia, una potencia histórica que en la última década se ha convertido en una de las economías emergentes más importantes. El polaco es un idioma que se habla donde menos te lo esperas. Si eres un trotamundos, podrás encontrar hablantes de polaco en sitios tan dispares como Inglaterra, Bielorrusia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Republica Checa, Australia, Hungría, Serbia, Croacia, Letonia, Lituania, etc.

Para mucha gente, inmersa en el mundo de los idiomas, aprender es casi un vicio. Una vez que superas la barrera de un idioma, enseguida quieres aprender otro, porque sabes que los idiomas son conexiones, claves que te abrirán las puertas de una cultura, los corazones de sus gentes, y el camino hacia una forma de sentir, pensar y expresar.

Con la suerte de vivir en Europa, donde montones de lenguas atesoran una riqueza cultural invalorable, muchas veces no somos conscientes de nuestra fortuna.

Ven, relájate y disfruta conociendo uno de los países más bellos que puedas imaginar, repleto de bosques, prados, llanuras y montañas, donde la bruma de mitos y leyendas se entrelazan con la realidad.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 27 de marzo de 2023. De 17:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.