05-04-2019 – GESTIÓN DE CONFLICTOS Y EMOCIONES

Gestión de conflictos y emociones

La valoración cognitiva de una persona en un conflicto está influenciada por las reacciones emocionales ante ese conflicto, factores no afectivos y el contexto en el que se produce.  Las emociones que suelen experimentar las personas son habitualmente miedo, ira o incluso esperanza. Posteriormente, estas emociones continúan influenciando las actitudes y acciones en relación al propio conflicto en gran medida. Estas emociones constituyen una unión central que media sobre las posiciones concretas de los individuos y el comportamiento real en respuesta a los eventos relacionados con el conflicto. El objetivo del curso es aprender cómo son las propias emociones y cómo gestionarlas para la resolución de conflictos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 5 al 6 de abril de 2019. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-03-2019 – ¿Cuándo se convierten las emociones en patológicas?

Todos tenemos emociones a diario, y muchas veces mostramos dificultades para manejarnos con ellas. Reaccionamos emocionalmente ante acontecimientos, palabras, gestos, lugares, objetos, etc…

Problemas psicológicos como ansiedad, depresión, fobias… suponen una experiencia elevada de una emoción que, correctamente gestionada, no llegaría a ser patológica.  

13-03-2019 – ¿Qué factores determinan nuestro desarrollo personal y afectivo?

El curso abordará los determinantes del desarrollo de las personas desde una perspectiva amplia: desde la más cercana hasta lo social y cultural, centrándonos especialmente en el papel de la familia como educadora y moldeadora. Se analizará comparativamente el papel y el efecto que cada agente y factor pueda tener, entrando en los ámbitos afectivo, cognitivo y social. En cada uno valoraremos las diversas prácticas y opciones, para nuestra labor como educadores o como asesores.

El acercamiento será abierto y práctico, pero sin renunciar a los fundamentos científicos ni a la reflexión crítica. El objetivo final será ofrecer un marco de análisis y una guía derivada, que pueda aplicarse en el ámbito personal y profesional.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 al 27 de marzo de 2019. De 18:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2019 – Desarrollo cerebral y afectivo del niño: Efectos del cariño recibido

¿Amamos como hemos sido amados?  La plasticidad cerebral permite modificar el comportamiento de los mamíferos, incluso antes de que hayamos nacido. El estudio del comportamiento maternal tanto en modelos animales como en humanos es una poderosa herramienta en la epigenética moderna, ciencia que nos enseña cómo los factores ambientales pueden condicionar la expresión de los genes responsables del desarrollo y la inteligencia y el modo de ser de las personas.

En este curso abordamos contenidos que nos pueden ayudar a entender mejor el comportamiento de nuestros hijos desde sus primeras experiencias en función de, especialmente, la estimulación afectiva recibida no sólo durante sus primeros años sino también durante su gestación. El mensaje es claro y contundente. El Afecto y los buenos cuidados iniciales pueden modular el cerebro de los hijos y prevenir posibles problemas de adaptación en la vida de nuestros hijos. Este mensaje es clave y debe llegar, a través de datos y estudios que así  lo demuestran, a los profesionales relacionados con el niño y sus cuidados, a los padres, abuelos y al público en general. También este curso y su objetivo va dirigido a aquellos responsables de la administración local o autonómica de los que depende el  apoyo social a la crianza de los hijos en familias con problemas o en riesgo de exclusión.

13-03-2019 – Ciclo sobre gestión de emociones en la infancia: 2. Las emociones primarias

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 13 al 27 de marzo de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

La adecuada gestión de las emociones, lo que conocemos como Inteligencia Emocional (IE), en la etapa preescolar, sobre todo de 2 a 6 años, es una competencia fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas y emocionales de los sujetos, así como en el desarrollo de la personalidad de los mismos.

El aprender a identificar las emociones es un aspecto básico para el correcto funcionamiento del niño en la sociedad, influyendo y determinando un amplio abanico de sus experiencias personales, desde su trayectoria académica hasta sus relaciones sociales y trayectoria vital.

Este curso forma parte del Ciclo sobre la Gestión de las Emociones en la Infancia, cuya primera parte se centra en la Inteligencia Emocional (IE) en esta etapa. En este segundo curso, se abordarán de manera monográfica algunas de las emociones más importantes de esta etapa, exponiendo las características fisiológicas, cognitivas y conductuales de cada una de ellas, así como formas de intervención en cada caso. En este caso, se estudiarán las emociones primarias: ira, tristeza y miedo; mientras que el siguiente se centrará en las emociones secundarias: celos, vergüenza y autoestima.

Se puede asistir al curso de manera presencial en la sede de la UNED de A Coruña. El alumnado que no pueda trasladarse al Centro puede seguirlo a través de la modalidad online, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, tanto en streaming directo como en diferido.