11-11-2025 – Funciones y funcionamiento de las emociones

¿Para qué sirven las emociones? Empecemos por el principio: las emociones son procesos adaptativos complejos, de los que dependemos desde que nacemos, quedando en sus manos a lo largo de toda la vida. Todas y todos estamos ajustándonos constantemente a las demandas y necesidades de entornos personales y laborales cambiantes. Para ajustarnos al medio contamos con una propiedad muy importante de las emociones: son altamente maleables. En esta conferencia, de la mano de un verdadero experto que ha investigado toda su vida profesional sobre la dimensión emocional del ser humano, comprenderemos por qué las emociones son tan necesarias y tienen tantas funciones en nuestro día a día.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 11 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 07-07-2025 – Las emociones positivas

En este curso se estudian las emociones positivas, sus principales características y lo que nos aportan. En especial referencia a los aspectos cognitivos, sociales y fenoménicos, como regulan nuestro comportamiento y las propias emociones, nos generan una tendencia al afrontamiento activo y regulador, maduran y desarrollan nuestra personalidad y cuidan de nuestra salud. Esta revisión nos aportan una visión de los recursos que nos proveen y como nos proporcionan una vida más sana y resiliente. También revisaremos las técnicas y procedimientos que se utilizan para potenciar y desarrollar las mismas. Se trata de procedimientos que van desde las basadas en el estudio sobre emociones positivas surgidas de la investigación experimental de las mismas, la fortalezas y virtudes del carácter que se proponen desde la psicología positiva, las diferentes facetas del bienestar psicológico, la motivación para la autonomía y autodeterminación, la inteligencia emocional y las conocidas como técnicas de tercera generación.

27-02-2025 – Amargándonos la vida 2.0

El estudio científico de la emoción se ha relegado a un segundo plano durante buena parte del siglo XX a pesar de su incuestionable importancia en la complicada tarea de la adaptación al mundo en el que vivimos. Juntamente con el proceso de pensamiento, la emoción nos ayuda a disfrutar de la vida o a fastidiárnosla bien. ¿Realmente el ser humano es incapaz de vivir varios días consecutivos de felicidad como afirmaba Paul Watzlawick en su libro «El arte de amargarse la vida»? ¿Podemos manejar en nuestro beneficio las emociones para disfrutar de la vida o realmente no somos seres completos sin nuestro infortunio? En este curso trataremos estos temas para intentar comprender el por qué si nunca hemos vivido mejor y somos la generación más preparada que ha existido, mantenemos esa extraña afición por complicarnos la existencia.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2024 – Herencias emocionales y mochilas transgeneracionales

La familia es la escuela emocional y relacional. Transmite formas de pensar, de expresar los sentimientos, modelos de relación, experiencias y expectativas. Estas herencias se incorporan en buena parte de forma inconsciente. Por ello, se pueden convertir en unas mochilas inadvertidas con tendencia a entrometerse en nuestra vida personal y profesional, generando conflictos en nuestras relacionales y condicionando nuestra toma de decisiones. Conviene reconocer estas herencias para poder valorar si las queremos conservar y transmitir a las siguientes generaciones.

Lugar: UNED Cantabria
Fecha y hora: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. De 16:00 a 20:00 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

09-12-2020 – Habilidades de Programación Neurolingüística para crear un lenguaje de influencia

Aprender las mejores herramientas de Programación Neurolingüística para ser excelentes en la comunicación: hablar en público o a través de plataformas on line, mediar, negociar, vender, etc., creando un lenguaje de influencia con nuestros interlocutores. La clave para hacerlo, es conocer qué hay en nuestra mente, y en la mente de quien tenemos delante para manejar la estrategia del lenguaje y las emociones.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 9 al 11 de diciembre de 2020. De 17:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

13-11-2020 – La importancia de las emociones positivas para conseguir vivir en bienestar y Presentación de la 16 Promoción de la Certificación Internacional en Coaching 100% Online. Promoción 2020-2021

Presentación de la 16 edición de la Certificación Internacional en Coaching

Saber encajar la vida que llevamos para que nos genere bienestar y salud es una cuestión crucial para el ser humano, entender que las propias decisiones que tomamos nos han llevado a determinadas situaciones es importante para sentirnos bien. Esa interpretación del bien/mal es una interpretación personal y descargándonos de ese peso emocional, veremos la vida de forma más liviana.

También descubrirás los principios de la psicología positiva desarrollados en la última década por autores como Martin Seligman, Barbara Friedrikson o Mihaly Csikszentmihalyi. Tu vida se beneficiará de las emociones positivas y del optimismo inteligente. Aprenderás a impactar no sólo en el bienestar de las personas, sino también en su propio rendimiento, capacidad creativa y resiliencia ante las dificultades de la vida. Conocerás técnicas para incorporar las emociones positivas en tu día a día, generando cambios sostenibles.

A través de la conciencia de nuestros actos, realidad y emociones podemos construir el camino hacia la felicidad, no como una utopía superficial, sino con herramientas efectivas y psicología positiva.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2020. De 17:00 a 18:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.