15-04-2020 – Control de mis emociones (estrategias mejores y peores)

Todas las emociones son sistemas inteligentes que confieren oportunidades para incrementar nuestro poder de adaptación. Sin embargo, con frecuencia no aprovechamos estas oportunidades, sino que, por el contrario, nos vemos arrastrados por las emociones hasta tal punto que llegamos a sufrir y a arrepentirnos de los comportamientos que hemos realizado por inercia de éstas.

La autorregulación emocional es la pieza clave de la inteligencia emocional, y consiste en la capacidad para lograr influir en la frecuencia, la duración, la intensidad, y la valencia de nuestras emociones de una forma deseada. La ciencia afectiva ha demostrado que la autorregulación emocional está relacionada con nuestro grado de bienestar, de salud mental, de salud física y de funcionamiento interpersonal.

En los últimos años se han estudiado distintos tipos de estrategias de regulación emocional, lo que ha permitido, progresivamente, identificar algunas estrategias como más adaptativas y convenientes, a medio y largo plazo, que otras. En este curso veremos algunas de ellas a partir de materiales basados en la investigación científica, lo que facilitará el camino de trabajo personal de cada asistente para que continúe mejorando su autorregulación emocional aplicando lo aprendido en este curso.

10-03-2020 – Introducción a la Informática

Este curso proporcionará herramientas básicas manejo de Informática a nivel de usuario básico en Windows, navegación por Internet, y creación de perfiles de correo y redes sociales.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 al 12 de marzo de 2020. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-02-2020 – Procedimientos y técnicas para el estudio activo y eficaz

Adquirir conocimientos implica un esfuerzo y la necesidad de poseer distintas técnicas de estudio y decidir cuáles son las estrategias que más conviene utilizar en función de los rasgos personales. Saber estudiar, saber gestionar el tiempo, controlar la ansiedad y lograr un aprendizaje significativo ayudan a la formación y desarrollo del individuo y evitan el fracaso incrementando el rendimiento académico.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 de febrero al 6 de marzo de 2020. De 17:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-12-2019 – Criptodivisas y Blockchain: disrupción en el mundo de las finanzas

Cada vez se oye hablar más de términos como blockchain, bitcoin, criptodivisas o contratos inteligentes. En este curso aprenderemos, entre otras muchas cosas, qué es la tecnología blockchain y cómo su aplicación al mundo de las finanzas va a transformar por completo el sector. Además, conoceremos cuáles son las principales criptodivisas que existen y su aplicación en el mundo real, y debatiremos sobre los cambios que esta revolución supone para el negocio de los bancos y el impacto que puede tener en la economía real.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de diciembre de 2019. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-12-2019 – ¿Por qué no puedo dormir? Qué hacer con el insomnio y los efectos de la turnicidad

La duración y calidad del sueño afecta a la calidad de vida a lo largo de todo el día. El sueño es una función psicofisiológica compleja que resulta afectada por múltiples situaciones tanto personales, psicológicas, ambientales o laborales.

Es una de las problemáticas más frecuentes entre la población, llegando a afectar al 30% en algún momento de la vida. Por otro lado, las condiciones laborales actuales, con más del 28% de la población europea trabajando en turnos o en horario nocturno, implica un elevado porcentaje de población afectada por una mala calidad de sueño, que tiene repercusiones sobre su estado emocional y psicofísico, con incidencia en el estado de salud y consecuencias económicas. Basta señalar que el sueño es una de las cinco primeras causas de los accidentes de tráfico con víctimas. Se ha descrito que el 30% de la población abusa de los fármacos para dormir.

Sin embargo, los estudios comparados entre el efecto entre tratamientos farmacológicos y las intervenciones no farmacológicas apoyan que son estas últimas las de mayor efectividad a largo plazo.

En este curso se tratará de comprender la lógica interna psicofisiológica de una función compleja como es el sueño, y desarrollar estrategias y técnicas para mejorar los patrones de sueño, con especial énfasis en el insomnio y en los efectos de la turnicidad, donde también algunas medidas organizativas pueden mejorar el bienestar de los/las trabajadores/as.

Se dará una visión práctica de este tipo de intervenciones, con programas grupales tanto de aplicación a adultos como a niños con problemas de conducta en el adormecimento.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 9 al 16 de diciembre de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-01-2020 – Presentación del curso: Ajedrez Educativo – Nivel Naranja

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Canarias y Andalucía y, sabiendo que es un movimiento en expansión, estos cursos buscan que la comunidad educativa -madres, padres y profesores- conozcan los elementos a trabajar en el aula y en el seno de las familias, y puedan, incluso, aportar mejoras y sugerencias a este modelo abierto, libre y neutral.

El modelo de los 7 colores del Ajedrez Educativo está siendo asumido como una nueva vía que abre un nuevo ajedrez para el mundo de la Educación. Profesores de Infantil, Primaria y Secundaria, y expertos del mundo del Ajedrez que desean incorporar buenas prácticas en pedagogía y didáctica, tienen en este innovador modelo un camino respetuoso con los diferentes ritmos de aprendizaje, y pone el acento en las competencias educativas a trabajar con todos los alumnos, utilizando el ajedrez como herramienta y oportunidad.

El Ajedrez Educativo persigue metas y objetivos referidos a capacidades cognitivas, habilidades emocionales y competencias clave, que una vez adquiridas pueden ser extrapolables a la vida, y el Nivel Amarillo sigue aportando por un modo nuevo de integrar ajedrez en el día a día de nuestros estudiantes de cualquier nivel.

El curso pretende facilitar al profesorado y a las personas interesadas una formación adecuada que le permita introducir el ajedrez en el Proyecto Educativo del Centro, siguiendo un modelo que resulta atractivo y motivador para el alumnado al adaptarse a las capacidades y ritmos de aprendizaje de cada alumno.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 16 de enero de 2020 al 29 de febrero de 2020. De 16:00 a 17:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.