13-11-2019 – Conferencia inauguración programa de actividades culturales Biblioteca Tomás Fernández García

Conferencia inauguración programa de actividades culturales Biblioteca Tomás Fernández García. A cargo del escritor Fernando Iwasaki.

  • Lugar: Centro Asociado de Sevilla
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2019. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-11-2019 – La gestión del dolor en los conflictos. La guerra desde una perspectiva de género. Las mujeres dobles víctimas

Organizado por el CA a la UNED de la Provincia de Jaén, Fundación Huerta de San Antonio y Reporteros Sin Fronteras (RSF). De la propaganda a la llamada postverdad y las fakes news digitales. La mentira siempre se ha colado, de manera interesada, por las rendijas de la historia y de los medios de comunicación. La hegemonía a cualquier precio, los autoritarismos y también los países democráticos, se sirven de la mentira, para convencer y lograr sus objetivos. Y todo se agudiza cuando se trata de bandos enfrentados y/o cobertura de conflictos. Convencer con la ayuda de mentiras, cuesta menos tiempo.
Este seminario pretende poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia.

13-11-2019 – Claves para la realización del Trabajo Fin de Grado (Pautas generales)

El TFG es una materia a la vez que asignatura en los títulos. Para los estudiantes supone la demostración de adquisición de las competencias que aparecen descritas en el perfil del título. Para los docentes supone «chequear» que han realizado un buen trabajo con los estudiantes. Toda la comunidad educativa entiende que el TFG es el final de la titulación y espera una valoración adecuada y realista.

En este curso vamos a acompañar a los estudiantes durante diez horas para comentar, aclarar y orientar sobre los aspectos generales más relevantes de esta asignatura. El objetivo principal es que el estudiante se acerque a la asignatura y descubra las claves generales que le permitan realizar el TFG de forma exitosa.

Siempre hay que tener en cuenta que además de los aspectos básicos que descubrirán en este curso, los alumnos se ajustarán siempre la normativa específica de su facultad y a las indicaciones que reciba de su tutor.

También se abordarán en este curso las diferencias fundamentales entre los trabajos de fin de título:  el TFG y el TFM.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora:13 de noviembre de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-11-2019 – Protección de datos personales. Novedades legislativas y jurisprudenciales

Recientemente el ordenamiento jurídico ha incorporado diversas normas en materia de protección de datos. Así, al Reglamento General de la Unión Europea le ha seguido la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal.

Las novedades que introduce este régimen jurídico serán objeto de análisis en el curso que se solicita, que tendrá un marcado carácter práctico, con análisis de casos sometidos a revisión judicial.

15-11-2019 – Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado a distancia (Nueva edición)

Curso que contribuye a que los alumnos conozcan las características y exigencias del modelo educativo de la UNED, a la vez que les permite iniciarse en las técnicas que ayudan a mejorar y rentabilizar el estudio. Este curso pretende ser un apoyo inicial, en especial, a los nuevos estudiantes que les permita abordar con éxito sus estudios universitarios a distancia.

12-11-2019 – Jornadas de Patrimonio

Arte Prehistórico arquitectura militar, heráldica, patrimonio arquitectónico, Etnología y Antropología, Mundo cofrade, conservación y Restauración, patrimonio marítimo.

La protección y estudio del patrimonio es primordial para el avance de cualquier sociedad, con estas jornadas deseamos dar a conocer el amplio patrimonio cultural e histórico que poseemos en nuestro entorno en toda su extensión (antropológico, arquitectónico, arqueológico, etc…). La matrícula da derecho a recibir la publicacion electrónica de las Actas de las Jornadas.