15-11-2019 – La cara oculta de la mente

Exploraremos el concepto de inconsciente desde las aportaciones del psicoanálisis hasta la actualidad. Veremos deseos y temores desconocidos que condicionan nuestra forma de relacionarnos y comportarnos. Buscaremos estrategias para hacer visible esta parte oculta de nuestra mente y así tener un mayor control sobre ella. Finalmente, plantearemos las bases neurobiológicas que explican este diálogo entre lo que sabemos y no sabemos de nosotros.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 15 al 22 de noviembre de 2019. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibió el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-11-2019 – Recursos didácticos para educación: Blogger y WordPress. Cómo crear y gestionar un blog

En la actualidad los blogs o bitácoras, entendiendo como tales las páginas personales creadas en Internet y puestas a disposición del público general, se han convertido en una de las maneras más innovadoras de fomentar el acceso a la cultura, la educación o la ciencia. Aunque existen multitud de blogs sobre las temáticas más diversas, por desgracia, muchos de los blogs que se crean en la actualidad desparecen a los pocos meses, debido, con frecuencia, a un mal diseño, un posicionamiento erróneo o una actualización deficiente. Esto se debe, en muchos casos, al desconocimiento por parte de los/as autores/as de las herramientas esenciales para el desarrollo de una bitácora.

En el presente curso, de carácter eminentemente práctico, trataremos de enseñar los conceptos clave de los blogs, mediante la creación de un ejemplo, desde el inicio, en dos de los formatos más empleados: WordPress y Blogger. También hablaremos sobre las herramientas de diseño de un blog y la creación de contenidos. Haremos especial hincapié en el modelo de «blog colaborativo» que en la actualidad se está empleando con fines didácticos y que se está convirtiendo en una de las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con mayor proyección en el ámbito educativo.

Asimismo, trataremos los aspectos claves de la gestión de los blogs, cómo son el posicionamiento web, las actualizaciones o la gestión de comentarios.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 11 al 15 de noviembre de 2019. De 09:30 a 13:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-11-2019 – Presentación de la obra-libro ‘casi ciervos’ de Uxue Juárez Gaztelu

La UNED de Tudela y greylock os invitan a la presentación de ‘casi ciervos’ de Uxue Juárez. Se trata de una obra-libro, segunda publicación de la colección Imprint [#], un universo disidente con lo domesticado que aúna poesía, narrativa, apuntes y fotografías.

Se trata de un cuaderno de observación, un diario de campo que se pregunta por la domesticación de nuestro lado salvaje y de cómo esta nos afecta —en cierto modo nos malogra, viene a decir la autora— a través de imágenes y textos, recogidas y creados, organizados en la tradición de un libro de notas.

LA AUTORA

Uxue Juárez Gaztelu (Pamplona, 1981) se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Navarra, donde se especializó en Estudios Anglonorteamericanos y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-11-2019 – Acto Académico de Apertura del Curso 2019-2020 Ikasturte Hasierako Ekitaldi Akademikoa

  • Resumen de la Memoria del Curso Académico 2018-2019
  • Lección Inaugural: «La modernización de la educación en España en el primer tercio del siglo XX» Impartida por la Profesora Dª. Gabriela Ossenbach Sauter (Catedrática de la Facultad de Educación de la UNED)
  • Entrega de Diplomas a los estudiantes que han finalizado sus estudios universitarios en el curso pasado
  • Intervención de autoridades
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 por el vicerrector de Centros Asociados D. Jesús de Andrés Sanz

15-11-2019 – Menores y las nuevas tecnologías: conductas virtuales de riesgo e intervención en las diferentes problemáticas

Con la asistencia a este curso el alumno adquirirá las claves para el uso adecuado de las nuevas tecnologías por parte de los menores. Se expondrán casos reales de menores que han sufrido graves consecuencias debido a un uso inadecuado de las redes e internet. También se darán las claves prácticas para la prevención de los riesgos vinculados al contacto con el mundo digital. Desde esta misma perspectiva práctica se van a trabajar también: la intervención con menores en el ámbito del uso de las redes, huella e identidad digital, control parental de las conexiones, prácticas de riesgo (sexting), afrontamiento de casos de menores víctimas de sextorsión, revange porn, grooming y otros riesgos inherentes al uso de espacios virtuales, minimización de las consecuencias de estas problemáticas, etc.

15-11-2019 – Aprendemos a ser profesionales: Las prácticas externas

Las asignaturas denominadas Prácticum /Prácticas externas se consideran como una «oportunidad de formación en vivo» para que los estudiantes descubran la profesión, los profesionales, los contextos y/o ámbitos de intervención.

Al mismo tiempo, se descubren como “profesionales en potencia”: por una parte, identifican competencias que han ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria vital, y que van entrenando, de forma natural; por otra, destacan las carencias competenciales que encuentran en su perfil educativo y personal.

En definitiva, suponen el puente entre el mercado laboral y la universidad, entre la teoría y la práctica, favorecen el desarrollo de la identidad profesional, impulsan la creatividad del estudiante, favorecen la construcción de conocimiento práctico innovador, promueven la empleabilidad, …