05-03-2020 – Guía práctica para elaborar y presentar un TFG: la escritura académica en un entorno digital

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM). Este curso tiene un carácter introductorio a los aspectos principales de la escritura académica, centrándose en las claves de la elaboración, redacción y uso de herramientas on-line que pueden ser de utilidad para el posterior desarrollo de los TFG y TFM.

En este sentido, las innovaciones aportadas por las TIC aplicadas al entorno de la enseñanza universitaria, de una parte, y la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con los consiguientes métodos de enseñanza y fórmulas de evaluación, de otra parte, exigen que el estudiante disponga de ciertas habilidades genéricas (manejo de plataformas de teledocencia, realización de presentaciones públicas, redacción de TFG y TFM, búsqueda de materiales diversos, etc.). Además, todo ello también es aplicable al entorno laboral. En no pocas ocasiones, estas habilidades se les presuponen a los estudiantes de forma generalizada. La realidad de nuestras aulas lo desmiente. Por tanto, parece adecuado ofrecer una formación básica referida a ciertas habilidades o herramientas con el fin de facilitar la realización más eficiente, provechosa y rigurosa de determinadas tareas académicas comunes; en definitiva, se trata de una actividad formativa para contribuir a la mejora del rendimiento del estudiante.

Este curso proporcionará al alumno/a una guía de los aspectos propuestos en el programa: desde la diferenciación de los tipos de trabajos, la búsqueda de la información, la estructura del trabajo, los aspectos formales y las claves para la exposición oral. Todo ello, además, aportando conocimientos sobre el uso de herramientas on-line de utilidad para las distintas fases del trabajo académico: ScholarGoogle (búsqueda de información), Refworks (citación); PowerPoint, Prezi o Google Slides (presentación), Dropbox, Google Drive y Google Docs (trabajo colaborativo o en grupo), etc.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 5 al 12 de marzo de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-02-2020 – La Nacionalidad y sus efectos: adquisición y pérdida, doble nacionalidad, supuestos especiales y apátridas

En este curso se impartirán todos los conocimientos previos necesarios en relación con la legislación en materia de nacionalidad, su adquisición, la nacionalidad española por residencia, la doble nacionalidad, los supuestos especiales, la pérdida de nacionalidad, los apátridas y la vinculación de la nacionalidad con la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero aspectos básicos que el alumnado debe conocer antes de abordar en profundidad el sistema jurídico español de Extranjería.

Por su temática puede resultar de interés tanto para estudiantes de Derecho como para miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, a la hora de adquirir los conocimientos teóricos para el mejor desempeño de su función de prevención y represión de la delincuencia, asistencia a las víctimas y auxilio a los Juzgados y Tribunales en orden a una más eficaz instrucción y enjuiciamiento de los delitos.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de febrero de 2020. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-02-2020 – Seminario intervenciones asistidas con animales

Dar a conocer este tipo de intervenciones y el amplio abanico de posibilidades que presentan. Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAAs) son válidas y eficientes tanto en personas que presentan algún tipo de discapacidad en función de las necesidades del grupo o individuo al que prestemos nuestros servicios.

«Dar a conocer este tipo de intervenciones y el amplio abanico de posibilidades que presentan. Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAAs) son válidas y eficientes para cualquier colectivo, teniendo en cuenta que en función de las necesidades del grupo o individuo al que prestemos nuestros servicios se elegirá un tipo de intervención u otra.

Globus Natura nace con la motivación de ayudar a los humanos a mejorar sus relaciones con sus compañeros caninos a través de la comprensión de su mundo utilizando como herramienta la educación canina. Nuestra experiencia nos lleva a poder afirmar que, si logramos colmar las necesidades de nuestros perros desde un punto de vista físico, mental y emocional, según cada individuo, conseguiremos mantener una relación saludable y nos convertiremos, realmente, en los mejores amigos. Nuestra filosofía de trabajo se basa en el respeto hacia el ser que tenemos enfrente, dejándole el tiempo que cada uno necesita para integrar los aprendizajes que le exige cada momento de sus vidas. En definitiva, nos convertimos en coach del equipo humano-perro facilitándoles la generación de herramientas que les ayuden a reconducir situaciones que puedan ser fuente de conflicto. La mayoría de situaciones vistas como problemáticas tienen su solución en la comunicación y la empatía. El trabajo en esta dirección nos da las claves para conseguir la situación deseada.

Por otro lado, TerOcu Clínica de Terapia Ocupacional nace con la intención de ofrecer un servicio de terapia ocupacional totalmente personalizado y adaptado a las necesidades de nuestros usuarios. Nuestro objetivo es la recuperación de la autonomía personal y el desempeño ocupacional a través del uso de la actividad significativa. Estamos especializados en rehabilitación neurológica (Concepto Bobath), Integración Sensorial e Intervenciones Asistidas con Animales.

 La colaboración entre Globus Natura y TerOcu surge por una inquietud, que nos lleva a plantear la posibilidad de trabajar de manera conjunta y con la ayuda de nuestros perros para conseguir transmitir la unión y comunión de los conceptos de Actividades Asistidas con Animales (AAA), Terapia Asistida con Animales (TAA) y Respeto a los Animales (RA). En nuestro código deontológico primamos, por encima de todo, el bienestar del animal y la idea de ganar-ganar de todos los participantes, plasmando este principio en cada intervención que realizamos. Por otro lado, creemos necesaria la aportación de una nueva visión y la reeducación en referencia a las relaciones que la sociedad establece con la naturaleza y, en concreto, con los animales de compañía.»

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 21 de febrero al 28 de marzo de 2020. De 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-02-2020 – Difusión, Visibilidad y Herramientas en el Campo Investigativo

El curso “Proyecto de Investigación: Publicaciones y Difusión” proporciona al participante principios, estrategias y herramientas que ayudaran a desarrollar habilidades para el desarrollo de propuestas de investigación científica, de buenas prácticas para la escritura científica y de los medios digitales para su difusión.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 23 de abril de 2020. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.