03-01-2016 – Taller de guión de género histórico y de época

womantypingwritingwindows_mini2La ficción audiovisual histórica vive momentos de éxito popular en la actualidad. En realidad, contar historias con el telón de fondo de la Historia, siempre ha funcionado para el gran público.

En cualquiera de sus lenguajes, ya sea el literario, a través de la novela histórica, o audiovisual, a través del cine, y sobre todo, en los últimos tiempos, a través de las series de televisión, la ficción histórica nos interesa y nos entretiene, porque contiene lo mejor de los dos mundos: el de la ficción y el de la recreación rigurosa de la vida en el pasado, que tantas veces sirve para explicarnos también el presente.

A través de este taller, los participantes aprenderán a escribir ficción audiovisual, a contar historias para la pantalla, respetando al mismo tiempo las premisas de la Historia.

Puede que sea la mejor manera de desarrollar la creatividad como narradores, trayendo a nuestro terreno las limitaciones del formato del guión audiovisual, y las premisas del rigor histórico.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: Del 3 al 26 de septiembre de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-07-2016 – España, potencia de moda

tresponentes_mini2“”España, potencia de moda””, una aseveración que, a primera vista choca con la percepción que se tiene en la calle.

Y es que estamos acostumbrados a oír que tanto la prensa internacional como las pasarelas de París, Milán o NY no se acuerdan de los creadores españoles de pret-a-porter, y poca gente conoce el potencial de nuestro país en sectores como el de la marroquinería y zapatos o el el mundo del baño y la lencería, entre otros.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: 3 de julio de 2016, de 9:00 a 21:00h.

Aquí puedes ver las grabaciones:

Presentación del curso

Introducción a las tt pp de Nuria Sardá, Sara Navarro y Modesto Lomba

La lencería: evolución del S.XX al XXI

¿Por qué el zapato es el mejor complemento?

El papel de ACME en divulgar el «Made in Spain»


En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-06-2016 – Curso de auditores líderes

20140923124414000000_6650314887732944883861229848396o

La Cátedra de Calidad de la UNED “Ciudad de Tudela” impartirá los días 18 y 20 de junio el curso “Auditores/as líderes del SGICG-CA”. Esta actividad tiene por objeto que los auditores de Centros Asociados de la UNED puedan adquirir los conocimientos necesarios para poder capacitarse como Auditor/a Líder del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados a la UNED (SGICG-CA).

Este curso será impartido por Ángel Minondo Urzainqui, Subdirector Técnico de la Cátedra de Calidad de la UNED “Ciudad de Tudela”, Licenciatario EFQM y Auditor ISO Lloyd´s Register; y porJosé Miguel Laco Irigoyen, Subdirector de la UNED de Tudela y Auditor líder del SGICG-CA.

Los asistentes al curso deberán realizar una práctica consistente en la coordinación de una auditoría completa de un Centro Asociado, que contará con la supervisión y apoyo permanente de la Cátedra de Calidad de la UNED “Ciudad de Tudela”.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: 23 de junio de 2016, de 9:00 a 15:00h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-06-2016 – Fotografía y relato: curso de lectura de la imagen fotográfica

fotoyrelato_mini2En este curso exploraremos los caminos de la fotografía analizando instantáneas tomadas a lo largo de sus 170 años de historia. Lo haremos desde un enfoque interdisciplinar, relacionando la fotografía con otros lenguajes (pintura, cine, literatura) y con el contexto social, político y cultural de cada momento.

Nuestro objetivo será acercarnos al lenguaje fotográfico y dotarnos de recursos para pensar los sentidos y usos de la imagen,es decir, para decodificar las fotografías con las que convivimos.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: Del 20 al 29 de junio de 2016. De 18:00 a 21:00 h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-05-2016 – Ciclo de conferencias «Ciencia para todos» – Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica

capturadepantalla20160428alas124148_mini2La UNED de Tudela, junto a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ha programado este ciclo de conferencias que serán impartidas por miembros de la Academia, Académicos Numerarios y Correspondientes Nacionales, todos ellos prestigiosos especialistas en sus áreas científicas.

La actividad forma parte del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica (PPCCyT) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, cuya programación ofrece temas actuales y de alto interés científico o tecnológico presentados de forma didáctica y asequible para el público en general, y con la vocación de hacer llegar a la sociedad los últimos avances y novedades de la Ciencia.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: Del 30 de mayo al 27 de junio de 2016. De 18:30 a 20:30 h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


Aquí puedes ver las grabaciones de las conferencias:

Ciencia y Humanismo

Efectividad: algunos modelos matemáticos en Nanociencia y Nanotecnología

Redes de comunicación de alta velocidad: ¿cómo funcionan?

Las matemáticas de la luz

El sueño de Copérnico y otros soñadores: viaje a los confines del Sistema Solar


En el siguiente enlace encontrarás más información.