22-11-2022 – Introducción a Writer (Libre Office 1 de 3)

Writer es una de las herramientas libres para procesado de textos más potentes del mercado para un usuario medio. Así, el curso proporcionará las herramientas básicas para poder sacar el máximo provecho a esta herramienta estándar en el ambito profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 al 24 de noviembre de 2022. De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2022 – Curso sobre actuación escolar y policial en materia de acoso entre iguales y principales riesgos de Internet entre los menores de edad

La actuación escolar y policial en materia de acoso y de absentismo escolar es necesaria para desarrollar una atención conjunta, interdisciplinar y coordinada entre diferentes agentes profesionales. La prevención e intervención desde una perspectiva colaborativa en los centros garantizará, la permanencia, la convivencia y el bienestar de los escolares. 

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 25 al 26 de noviembre de 2022. Viernes de 16:15 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Puedes verlo en CADENA CAMPUS
  • Más información.

23-11-2022 – Todo lo que no nos contaron sobre la relación de pareja y lo que tendríamos que saber sobre nosotros/as

A lo largo de las sesiones de este curso, el alumnado reflexionará sobre algunas cuestiones clave presentes en las diferentes etapas de la relación de pareja. De tal manera que tenga acceso a herramientas que le puedan facilitar, aclarar, y/o saber a quién recurrir en alguna situación complicada de pareja. El trabajo que se hará durante el curso abarca el nivel emocional y cognitivo, es decir, no solamente se darán herramientas para la gestión emocional, también se trabajará con el autoconocimiento por lo que trabajaremos con nuestras creencias, de tal manera que si durante el curso o el proceso identifico una creencia que no me está funcionando, tenga las herramientas cognitivas para minimizar la resistencia alcambio y lograr una relación conmigo y/o mi pareja más sana.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 23 de noviembre al 21 de diciembre de 2022. De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-11-2022 – Programación en Java (5ª edición)

Java es el lenguaje de programación más utilizado en los desarrollos informáticos a nivel mundial. Su buen diseño de orientación a objetos robusto, flexible y multiplataforma, así como la extensa funcionalidad que proporciona, han posibilitado que, hoy en día, las «Tecnologías Java» sean tan masivamente utilizadas en universidades y aplicaciones de software libre, así como en un amplio porcentaje de las plataformas informáticas a nivel empresarial, web y de otros tipos, sobre los diferentes dispositivos (servidores,PCs, tablets, smartphones, … por ejemplo, la totalidad de las aplicaciones de Android están programadas en Java), todo ello bajo el amparo de una amplia comunidad de desarrolladores.

Este curso está dirigido a personas que ya conozcan algún lenguaje de programación y que estén interesados en aprender a programar en Java para comenzar a adentrarse en el mundo de las «Tecnologías Java». El objetivo es que, al finalizar el curso, los alumnos conozcan los fundamentos de la programación orientada a objetos y el lenguaje de programación Java, sepan desarrollar en Java aplicaciones sencillas (por ejemplo, contra una base de datos, esto hará que de manera transversal se toque este tema) utilizando la herramienta Eclipse (la más ampliamente utilizada en el desarrollo Java) y tengan una buena panorámica de las posibilidades que ofrece Java y sus diferentes ediciones, centrando especialmente la atención en Java SE (Standard Edition) y Java EE (Enterprise Edition), y las tecnologías y frameworks (marcos de trabajo) más relevantes para el desarrollo Java. Junto a la necesaria formación teórica, el curso será eminentemente práctico. El curso combinará las actividades online y el trabajo autónomo en casa del alumno.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 3 de abril de 2023. De 15:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2022 – Mediación en el Ambito Civil, Mercantil y Familiar (curso 2022-23)

El Centro Asociado a la UNED de A Coruña está reconocido como Centro de Formación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

La formación en mediación en España es un método en auge para la solución de diferencias, se regula a través de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, el cual concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos de formación.

El presente curso, forma parte del programa de formación en el ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña para el curso 2022-23, que consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil, Mercantil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Mediación Penal y Comunitaria” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 22 de noviembre al 14 de diciembre de 2022. De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-11-2022 – Otra mirada al yoga de Patañjali. Influencia budista, crítica tántrica y recepción histórica

En este curso vamos a abordar el tratado canónico del yoga, los Yogasūtra-s atribuidos a Patañjali, desde perspectivas poco convencionales. En la primera parte, revisaremos sus influencias budistas, y estudiaremos el papel del cuerpo y de los poderes yóguicos o facultades extraordinarias (siddhis), además de la interpretación que han aportado filósofos indios del siglo XX como Krishna Chandra Bhattacharya o Daya Krishna. En la segunda parte, revisaremos las críticas que recibió este yoga por parte de algunas tradiciones del śivaísmo tántrico, así como las propuestas alternativas que dichas tradiciones formularon. Por último, se explicará el proceso histórico que condujo a la canonización de este modelo en particular, resituando su papel y su autoridad en el contexto de la historia del yoga.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 26 de noviembre de 2022. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.