16/02/2024 – Transformación Social y Educación a través del Teatro y el Cine. Perspectiva desde los derechos humanos

Este tipo de curso puede brindar a los estudiantes una profunda comprensión de cómo el teatro y el cine pueden influir en la sociedad y servir como poderosas herramientas educativas. La incorporación de los derechos humanos enriquece la comprensión de los estudiantes sobre cómo el teatro y el cine pueden ser vehículos de cambio social y justicia. Esto les permitirá utilizar su creatividad y expresión artística para abogar por un mundo más justo y equitativo. Se abordarán tanto películas como obras de teatro que exploran temas de justicia y derechos humanos. Como colofón del curso, al día siguiente, sábado, se hará una representación de teatro con guión y música originales “El mundo de mañana”, sobre temas que afectan a la actualidad de los derechos humanos y a su pervivencia en el futuro, en el Centro Pumarín Sur de Gijón para los que quieran acudir y participar en el coloquio con los actores/actrices.

Lugar: UNED Asturias
Fecha y hora: Del 16 al 17 de febrero de 2024. Ver calendario.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

17-01-2024 – Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD) – Presentación del 2º cuatrimestre del curso 2023-2024

Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD) – Presentación del 2º cuatrimestre del curso 2023-2024.

Presentación del 2º Cuatrimestre

Lugar: Uned Asturias

Fecha y Hora: 17 de enero de 2024 de 18:00 a 20:00h.

Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA

Más información

12-12-2023 – Autoprotección y Resiliencia Comunitaria

La denominada «Sociedad del Riesgo», según expresión de Ulrich Beck, ha sufrido en los últimos años diferentes eventos de alto impacto, como la pandemia de Covid-19, la erupción de volcanes o movimientos sísmicos. Esta situación ha llevado a distintas organizaciones a formular los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por su parte, el Gobierno de España ha profundizado en el tema, creando la Agenda 2030. Todos estos esfuerzos persiguen aumentar las capacidades de autoprotección, así como conductas seguras que empoderen a las personas y las conviertan en protagonistas como agentes proactivos.

Esta formación persigue dotar a los asistentes de herramientas y procedimientos proactivos que les permitan mejorar su autoprotección y resiliencia, analizando riesgos y estableciendo medidas mitigadoras de los mismos.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: Del 12 al 19 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2023 – 125 años leyendo y escribiendo (1898-2023)

Son muchos los métodos utilizados para la enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI. Una aproximación inicial de alguno de ellos nos hace reflexionar en torno a diferentes cuestiones sobre las que centrar la actividad propuesta: ¿Cuál es el umbral mínimo que cada método contempla para el aprendizaje de la lectoescritura?, ¿Da el autor una razón justificada para el inicio en una determinada edad?, ¿Influye el momento histórico en el momento de inicio? ¿Y en la elección de un método u otro?, ¿Contemplan los métodos el tratamiento de los prerrequisitos básicos para el aprendizaje?, ¿Utilizan materiales o prácticas pedagógicas complementarias?, ¿Qué metodología utiliza?, ¿Utilizan la imagen como medio didáctico para el aprendizaje?, ¿Cuál es la pervivencia de métodos utilizados?

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2023 – Biblioteca UNED Asturias: Sus recursos y herramientas

Curso-taller centrado en desarrollar las herramientas que el catálogo de bibliotecas UNED y sus utilidades ofrecen al estudiante para apoyar su estudio.

Con esta actividad, la Biblioteca de la UNED Asturias pretende formar a sus alumnos en las competencias necesarias para optimizar sus tareas de búsquedas bibliográficas tanto para trabajos como en su proceso de aprendizaje.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 20 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2023 – Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD)

Los estudios del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD) se organizan desde el Vicerrectorado de Formación Permanente de la UNED, dentro de los Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con estructura Modular, desde una perspectiva interfacultativa e interdepartamental, con la participación conjunta de las Facultades de Educación y de Psicología de la UNED y el Centro Asociado de Asturias, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, siguiendo lo establecido en la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, por la que se establece la formación equivalente a la formación pedagógica y didáctica exigida para aquellas personas que estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia no pueden realizar los estudios de máster (BOE 5 octubre), modificada por la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio (BOE 12 de junio).

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 20 de octubre de 2023
  • De 19:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.