27-10-2016 – Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado (Online/Presencial)

tecnicasestudio2_mini2Curso que contribuye a que los alumnos conozcan las características y exigencias del modelo educativo de la UNED, a la vez que les permite iniciarse en las técnicas que ayudan a mejorar y rentabilizar el estudio. Este curso pretende ser un apoyo inicial, en especial, a los nuevos estudiantes que les permita abordar con éxito sus estudios universitarios a distancia.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 27 de octubre al 15 de noviembre de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-10-2016 – Altas capacidades y sociedad digital: una conexión necesaria

capacidades_mini2La sociedad del conocimiento y de la innovación es un referente inexcusable de las sociedades desarrolladas tipo Estados Unidos y la Unión Europea, y sus gestores ven en el conocimiento y la innovación los ejes básicos para seguir liderando la sociedad en un mundo internacionalizado y digital. El desarrollo del talento y la equidad social son a tal fin objetivos imprescindibles. Vivimos inmersos en una sociedad digital. Muchas de las acciones que adornan nuestra vida diaria están apoyadas y mediadas por objetos controlados por la tecnología digital: ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, cajeros automáticos, GPS, electrodomésticos, prendas ‘inteligentes’, etc. Objetos construidos por mentes capaces de hacerlo. Cultivarlas con equidad, es decir con igualdad real, es un objetivo prioritario de la educación y de la ciencia como señala el Informe ETAN de la Unión Europea sobre Política científica titulado Promover la excelencia mediante la integración de la igualdad entre géneros.En el contexto digital han emergido nuevas aptitudes y habilidades en las cuales, como en el resto de aptitudes y habilidades ‘clásicas’, existen sujetos que destacan por su facilidad de aprendizaje y alto desempeño. Por otra parte, las nuevas tecnologías digitales están posibilitando el desarrollo de potentes metodologías de enseñanza-aprendizaje que llevan a nuevas cotas la tan ansiada diferenciación curricular para todos los estudiantes en general, y para los más capaces en particular, al tiempo que pueden ayudar a colmar la avidez intelectual de los estudiantes extremadamente capaces. Finalmente, en la sociedad digital aparecen nuevos productos de valor y utilidad social como ‘apps’, videojuegos, infografías digitales, etc… que convierten a sus creadores en acreedores de la etiqueta de sujetos excepcionales o destacados. Sin embargo, esta etiqueta recae mayoritariamente en los varones pues la brecha digital de género es una realidad a corregir mediante la educación.Este nuevo panorama de contenidos, procesos y productos de aprendizaje en la sociedad digital, exigen proceder a una actualización del campo de las altas capacidades que, por una parte, revise críticamente el conocimiento asentado en el área a la luz del nuevo contexto; y, por otra parte, explore las concepciones emergente que, ex-novo, han surgido al calor de la tecnología digital. Ese doble espíritu es el que anima esta propuesta de curso.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 7 al 30 de octubre de 2016. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS


En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-09-2016 – Aprender a distancia: educación a medida con mucho recorrido

sin-titulo-1

Las instituciones académicas son conscientes de la importancia de la teleformación, en tiempos en los que una gran parte del alumnado y de los potenciales alumnos son «millennials» –nacidos entre 1980 y 2000– y «nativos digitales», habituados al contacto con las nuevas tecnologías.Así lo destacan desde Anced –Asociación Nacional de Centros de e-learning y distancia–: «Frente a la formación presencial, la teleformación permite una formación más flexible, en cualquier tiempo, lugar o dispositivo, con el único requisito de contar con una conexión a Internet». Estas aulas, por lo tanto, no cuentan con paredes en un mundo en el que el BYOD –«Bring Your Own Device», «Trae tu propio dispositivo»– marca el emplazamiento del aquí y el ahora, en un entorno que oscila entre la asistencia presencial, la modalidad a distancia –no confundir con la «on line»– y la mixta, en la que se combinan modalidades. Por ello, universidades, escuelas de negocios y centros especializados cuentan con una cada vez mayor y mejor cobertura en este sentido, que requiere de plataformas y contenidos homologados para el mejor resultado posible, con aulas, campus –y hasta, en ocasiones, profesores– virtuales. Como señalan desde Anced, «para impartir teleformación, los centros deben contar con una serie de recursos tecnológicos, como una plataforma de teleformación especializada que facilite a los estudiantes el acceso a los contenidos formativos y realice el seguimiento y control de sus avances, y unos contenidos formativos de carácter multimedia e interactivos, adaptados a los estándares ADL Scorm 1.2». EE.UU., Japón, Corea del Sur y Reino Unido están en vanguardia de este tipo de formación, idónea para conceptos como la formación continua, el LLL –«Life Long Learning»–.

La UNED es la universidad abierta y a distancia más grande de España por número o de estudiantes, con 236.000 alumnos en el curso 2014-15, con una metodología basada en la formación superior con el sistema «blended-learning», una combinación de enseñanza «on line» con apoyode clases presenciales en sus Centros Asociados –61 en España, con 125 aulas universitarias, 700 multimedia (Aulas AVIP) y 12 centros internacionales en Europa, África y América–.


Consulta la noticia completa:aprender-a-distancia

20-07-2016 – La dimensión investigadora en la carrera internacional del docente de lenguas hoy: perspectivas, retos y oportunidades

imagen_actividad_verano_2016Se pretende hacer, de forma práctica y completa, un recorrido por losprocesos de investigación que puede llevar a cabo hoy el docente de lenguas en su aula.

Este curso supone una oportunidad formativa o de actualización de conocimientos única, tanto para los profesores de lenguas como para aquéllos que se están preparando para serlo, de integrar una dimensión investigadora competitiva en su actividad docente. Se posibilita así formar parte de la comunidad investigadora nacional e internacional,cuyo proceso y vericuetos se presentan en el curso. Con este fin, se cubren, siempre de forma teórico-práctica, todos los elementos y procesos fundamentales a tener en cuenta desde una perspectiva de innovación metodológica y tecnológica.


Lugar: Centro Asociado de Denia

Fecha y hora: Del 20 al 22 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-02-2016 – Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPYD). Presentación del 2º cuatrimestre del curso 2015-2016

COFPYD-150-3Presentación de las asignaturas del 2º cuatrimestre del curso 2015-2016 del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPYD).

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: 1 de febrero de 2016, de 16:30 a 20:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-12-2015 – 5 habilidades imprescindibles para tener éxito estudiando a distancia