CV – 01-07-2019 – Derechos humanos y cine

“Derechos humanos y cine” puede verse como un nuevo tipo de estudio cuyo objeto es el reflejo fílmico de los derechos humanos, es decir, la justicia en el cine; pero “Derechos humanos y cine” se puede ver también como una didáctica que aprovecha el recurso cinematográfico para la enseñanza de los derechos humanos, que tanto son una teoría filosófico política como una realidad legislativa que definen el mundo del presente. Así, utilizando la historia del cine podemos presentar el concepto de derechos humanos, que comenzaron llamándose naturales; la historia de éstos, vinculada en su origen al liberalismo, pero encontrando luego nuevas formulaciones; la clasificación de los mismos, sobre todo la dialéctica liberales/ sociales; o las críticas que se han lanzado contra ellos, ya fuera en boca de Marx, de Nietzsche o de Burke, por ejemplo. El derecho a la vida, a la justicia y a la participación política; el derecho a la libertad, a la igualdad y a la fraternidad encuentran en las imágenes un recurso excepcional e imprescindible para su enseñanza y para su implantación. En este curso se analiza la obra de grandes cineastas desde la perspectiva de los derechos humanos, se hace historia del pensamiento “jurídico cinematográfico”, se estudia la presencia de los derechos humanos entre los argumentos del cine, o concretos derechos humanos a través de su imagen fílmica.

11-03-2019 – Retos de la educación en el siglo XXI

Enseñar a pensar a los alumnos y el desarrollo del pensamiento crítico. Aprender a convivir y a resolver conflictos con un buen uso de habilidades sociales

Con este curso, se pretende hacer ver al profesorado la necesidad de empezar a trabajar con sus alumnos desde temprana edad en el desarrollo de rutinas y destrezas de pensamiento, junto con una serie de habilidades socioemocionales que le permitan adquirir un conjunto de habilidades que les serán útiles a lo largo de la vida. Esto implica aprender a convivir en todos los ámbitos, permitiéndoles afrontar las situaciones de conflicto mediante el diálogo y la comunicación, sin tener que recurrir a la violencia.

  • Lugar: Centro Asociado de Asturias
  • Fecha y hora: Del 11 al 18 de marzo de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2019 – Elementos fundamentales de la educación para docentes de Infantil y Primaria

Análisis teórico y de supuestos prácticos sobre la tutoría, la atención a la diversidad, la evaluación, y cómo abordar la convivencia y la resolución de conflictos, en el marco de la legislación vigente en el Principado de Asturias.

  • Lugar: Centro Asociado de Asturias
  • Fecha y hora: Del 8 al 15 de marzo de 2019. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-11-2018 – Geomorfología litoral y surf

El curso sobre Geomorfología litoral  y surf surge con la intención de unificar dos facetas, académica y deportiva, que tienen en la geomorfología su punto de encuentro. El curso puede resultar del interés para cualquier persona interesada en la interpretación del paisaje costero e introducirse en el mundo del surf. El alumno aprenderá sobre los procesos implicados en la dinámica litoral, como por ejemplo la formación de playas,  acantilados, o arcos costeros entre otras formas. Se explicarán los ambientes geomorfológicos costeros que favorecen la formación de diferentes tipos de olas, y por tanto su interés para la práctica del surf. Como ejemplos, se hablará de los mecanismos de tipo geológico que forman algunas de las mayores olas del mundo y de las playas surferas más emblemáticas del  Mar Cantábrico. Para finalizar el curso, aquellos alumnos que hayan optado por la matrícula de curso completo, tendrán ocasión de participar en una clase de surf, guiada por monitores especializados.

Lugar: Centro Asociado de Asturias
Fecha y hora: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2018. Ver calendario.
El presente curso es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.