28-06-2019 – «Sombras y formas. Rincones y hechos de nuestra vida cotidiana con una mirada científica» – Ciencia para todos/as

Existen hechos y detalles cotidianos que, al estar normalizados, no les prestamos atención ni nos generan inquietudes. Pero dichos hechos esconden historias interesantes.

¿Por qué las aceitunas deshuesadas tienen el agujero siempre en el mismo sitio? ¿por qué unos atardeceres son mucho más coloridos que otros? ¿por qué a veces las sombras son nítidas y otras difusas? o ¿qué es lo que hace que se empañe más o menos el espejo de la ducha?.

Estas preguntas, y muchas otras similares, tienen explicaciones científicas sencillas. En esta actividad haremos un repaso a través de imágenes desde ese prisma.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 28 de junio de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-06-2019 – Lurraldea, paisaia eta identitatea

Hitzaldi honek gure biografiari estu lotutako subjektu fotografiko gisa planteatzen du paisaia: inguratzen gaituen mundua irudiekin kartografiatuko dugu, gure testuingurua ulertzeko eta, hala, gure izatea definitzeko. Lurralde bat argazkitan jasotzeko ekintzaren bitartez, gure identitatearen mapa bat eraikitzeko izango den bideari ekingo diogu, eta horrela egituratuko dugu imajinario bisual propio bat, guri dagokiguna eta esanguratsu zaiguna.

Premisa horretatik abiatuta, espazio bateratu bat sortzea da hitzaldi honen asmoa, irudien bitartez hausnarketa bat egiteko hainbat alderdiren inguruan, besteren artean: memoria indibiduala eta kolektiboa, paisaiaren osagai fisikoa eta espirituala, ekintzaren isiltasuna edo garrantzia prozesu fotografikoan, kontzientzi hartzeko etengabeko ariketa gisa hartuta.

La actividad se impartirá íntegramente en EUSKERA, y podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).

Jon Cazenave (Donostia, 1978).

Deustuko Unibertsitatean Ekonomia eta Enpresa Zientzietako lizentziaduna 2001ean. Bide luzeko proiektu bat abiatu zuen 2007an, Galerna izenekoa, bere herriaren sustraien idiosinkrasia eta estetikan bildu eta antropologian nabarmen sartutako ikerlan monografiko sorta batez osatua. Argazkia kultur zeinu eta sinboloez jabetzeko erabiltzen du, gaur egungo sorkuntzatik oso hurbileko zentzu batean. Arte Instituzio publiko eta pribatu izan du ikusgai bere lana, esaterako Sala Canal de Isabel II (España), Guangdong Museum of Art (China), Museum Belvédère (Holanda), Fotomuseum Antwerp (Bélgica) edo CaixaForum (España). Nazioarteko hainbat ekitaldetan erakutsi ditu bere argazkiak, esaterako Les Rencontres de la Photographie d´Arles (Francia), Noorderlicht (Holanda), Photoespaña (España) edo Tokyo International Photography Festival (Japón). Bere lana FotoPres La Caixa, descubrimientos Photoespaña, Tokyo International Photography Award, PDN Student Award edo Voies Off Arles sariketetan onetsia izan da.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 27 de junio de 2019. De 16:30 a 18:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-06-2019 – Territorio, paisaje e identidad

Esta charla plantea el paisaje como un sujeto fotográfico íntimamente ligado a nuestra biografía: cartografiamos con imágenes el mundo que nos rodea para comprender nuestro contexto y así definir lo que somos. Mediante la acción de fotografiar un territorio emprendemos un camino destinado a construir un mapa de nuestra identidad y así vertebrar un imaginario visual propio que nos pertenece y significa.

Partiendo de esta premisa, esta charla pretende generar un espacio compartido donde reflexionar mediante imágenes en torno a diversos aspectos como la memoria individual y colectiva, la componente física y espiritual del paisaje, el silencio o la importancia de la acción en el proceso fotográfico como ejercicio continuo de toma de consciencia. 

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 27 de junio de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-06-2019 – Presentación del libro «Kratos. Un camino para llegar al buen gobierno interior y exterior» de Javier Otazu

¿Cómo comprender el mundo? ¿Cuáles son las reglas ocultas que mueven la economía global? ¿Qué modelos de comportamiento tendemos a tomar la mayoría de las personas? ¿Cómo aprovechar el conocimiento anterior para tomar mejores decisiones?

Contestaremos a estas preguntas mediante un pequeño ensayo que nos llevará a conocer los conceptos más importantes de economía, las reglas ocultas que explican nuestro comportamiento y el de los grupos, el peso de la estupidez y el maquiavelismo en nuestro tiempo, aquello que es invisible a nuestros ojos, las tendencias que han venido para quedarse, las pautas necesarias para gobernar a los demás y sobre todo, para gobernarnos bien a nosotros mismos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 25 de junio de 2019. De 19:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-06-2019 – Salud mental y sociedad: el uso racional de los psicofármacos

Los psicofármacos se han convertido en una de las familias de medicamentos más utilizadas de la farmacopea. 

Según un informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el uso de antidepresivos y somníferos se ha incrementado en un 84% en solo una década y, aunque su uso no llega a los niveles de Estados Unidos donde se habla de una verdadera epidemia de salud pública, ha llevado tristemente a España a ser líder europeo.

Son varias las razones que se aducen para ello, desde las presiones y publicidad de las casas farmacéuticas o la creciente intolerancia al sufrimiento en países desarrollados, hasta planteamientos como la existencia de crisis social.

Además, los expertos afirman que muchas veces no son utilizados de manera adecuada (incluso en su prescripción) y son usados sin que el paciente tenga suficiente información sobre sus efectos beneficiosos y secundarios (dependencia, alteraciones a nivel cognitivo o psicomotor, mareos, vértigos o alucinaciones, por ejemplo).

El presente curso pretende ayudar a conocer los principales psicofármacos y plantear un uso racional de los mismos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 24 de junio al 3 de julio de 2019. De 17:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-06-2019 – Cines africanos en perspectiva

A pesar de su riqueza y calidad, los cines africanos y de su diáspora siguen siendo menospreciados por el mercado y sólo en los últimos años considerados por los estudios cinematográficos. Con seis décadas de vida a sus espaldas, la producción audiovisual africana y de su diáspora es variada en formatos, temas y estilos, y se encuentra a la altura de cualquier otra cinematografía mundial. El crisol de pueblos, culturas y tradiciones que componen el continente africano es aún un gran desconocido para el público extranjero, que confía en la imagen estereotipada y miserabilista de los medios de comunicación general. El cine, como lenguaje universal, resulta el medio idóneo para acercarnos a África de una manera más realista y crítica.

A través de una explicación histórica y contextualizada de los cines africanos y de sus protagonistas desde su nacimiento en los años 60 hasta nuestros días, se ofrecerán las herramientas de análisis necesarias para comprender la heterogeneidad, alcance e importancia de una de las manifestaciones artísticas y culturales más representativas de un África compleja que desborda creatividad y nuevas propuestas. De este modo, se comprenderá la importancia histórica de la nominación a los premios Óscar de Timbuktú (2014) del mauritano Abderrahmane Sissako o las raíces y efectos del fenómeno del vídeo Nigeriano (Nollywood), la primera industria audiovisual autóctona que se ha convertido desde los años 90 en referente de entretenimiento para millones de africanos dentro y fuera de sus fronteras.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de junio de 2019. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.