CV – 12-07-2017 – Neurociencia y procesos judiciales: la detección de la verdad

La neurociencia presenta una oportunidad única para obtener una comprensión más profunda del cerebro y de la mente humana, y con ello de la conducta, la memoria, el aprendizaje, y el estado de ánimo. Su uso en el proceso está abriendo un sin fin de posibilidades para mejorar el ejercicio de la justicia, y una mayor “justicia” de las resoluciones. Pero la aplicación de la neurociencia también plantea interrogantes sobre su fiabilidad y su posible aplicación indebida. Por otro lado su uso en el proceso pudiera chocar con los derechos fundamentales que iluminan el proceso. En nuestro país ya se ha utilizado la prueba cerebral del potencial evocado cognitivo P-300, que ha sido bautizada por los medios de comunicación como el “test de la verdad”.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 05-07-2017 – Asociaciones y Fundaciones: análisis jurídico y cuestiones prácticas

Asociaciones y Fundaciones cumplen, desde la antigua Roma hasta hoy, una incuestionable función social, alcanzando importantes resultados en una pluralidad de fines, tan variados como los asistenciales, científicos, culturales, lúdicos. Su variedad, actividad y solvencia convierten a estas personas jurídicas en elementos valiosos en la consecución de utilidades colaborando con las instituciones públicas. Su benefactora acción promueve una sociedad más justa y plural. Su análisis jurídico -desde el punto de vista histórico y actual-, y su vertiente sociológica, así como la realidad específica de algunas de especial relieve es el tema objeto del presente curso.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 5 al 7 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-06-2017 – Operativa policial y uso de la fuerza. Aspectos jurídicos

Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías Autonómicas, etc), puesto que en él se aborda desde diferentes perspectivas el estudio de los métodos de actuación de los agentes de la autoridad y de sus derivadas cuando es preciso recurrir al empleo de la fuerza. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia, etc.), así como para los alumnos del Grado o Máster en Derecho. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de la operativa policial en el ejercicio de sus funciones de mantenimiento del orden público y de la seguridad ciudadana.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 12 y 13 de junio de 2017, de 16:30 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-05-2017 – Derecho Penal Militar. Una aproximación

El Art. 117.5 de la Constitución reconoce el Derecho Penal Militar como una jurisdicción especial en el ámbito de su competencia.
El Derecho Penal Militar comprende además de las leyes penales la aorganización y atribuciones de los Tribunales Militares y el procedimiento criminal.
Este curso presenta gran interés para los miembros de los FFCCSE (Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local), Fuerzas Armadas, profesionales del Derecho y otros colectivos interesados, puesto que en él se aborda con gran extensión y profundidad el Código Penal Militar y su carácter complementario al Derecho Penal Común, tratando de deslindar ambos y reflejando como se inserta el mismo dentro del cuadro general de la legislación del Estado respetando el principìo de unidad del ordenamiento jurídico.
El Derecho Militar ha sido definido por QUEROL Y DURÁN como «el conjunto de disposiciones legales que regulan la organización, funciones y mantenimiento de las instituciones armadas, para el cumplimiento de sus fines, en orden a la defensa y servicio de la patria»
El conocimiento del Derecho Penal Militar es de interés general para los colectivos mencionados por su eminente carácter de legislación complementaria del Estado.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 18 al 19 de mayo de 2017. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.