25-10-2019 – Viviendo la poesía – 20 años como Centro Asociado

Con motivo del 30 aniversario de la UNED de Tudela (20 desde que es Centro Asociado) y ante el resurgimiento, en los últimos años, del interés de los y las jóvenes hacia la poesía y su búsqueda de referentes y valores, se ha organizado la velada «Viviendo la poesía».

«La poética de Valente se enraiza en la búsqueda del conocimiento de sí mismo y de la realidad a través de la palabra. Este conocimiento se inicia en el desierto o en la palabra desnuda de lo vivido. Lo vivido, hecho memoria vacía, es el espacio de gestación y de manifestación o de conocimiento de sí y de la realidad. Este vaciamiento está inserto en un proceso de muerte individual y colectiva que lleva al conocimiento de la verdad. Es la verdad de la nada o del olvido. De esta nada, se ha creado el ser humano y el mundo con una relación aparencial. El poeta, a modo de Lázaro, muere y gira continuamente de la nada a su origen. Éste es el espacio de mediación entre el silencio y la palabra, al que el poeta estará siempre retornando para poder conocer. El poeta asume el movimiento creador, que expresa la imagen del que vive muriendo: experimenta la vida, la interioriza, la desnuda y emerge siempre nueva y a través de la palabra se restaura dicha experiencia».

«Pero Valente no sólo quiere conocer lo que ha vivido en el mundo sino también la experiencia previa, es decir, lo que experimentó en el origen y que el alma olvidó al entrar en el mundo. Para ello necesita que el signo esté libre de cualquier condicionamiento que impida la libre manifestación de tal experiencia. Los impedimentos que encuentra Valente para recomponer tales experiencias son de orden histórico y los derivados del poder de cualquier tipo: político, religioso, literario, que ocultan e impiden la libre manifestación del fondo. Sólo el amor será capaz de desvelar este fondo memorial. A través de éste, el yo del poeta busca la unidad de sí mismo que expresará a través del lenguaje». (María Ángeles Lacalle)

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 25 de octubre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-10-2019 – Programa de Marketing Digital Integral para la Empresa 2019-2020

Mientras que los canales de marketing tradicional disminuyen su efectividad, Internet se ha erigido como uno de los canales de comunicación, publicidad y venta más importantes y uno de los principales generadores de beneficios, innovación y empleo. En la actualidad, existe una gran necesidad y demanda de profesionales del Marketing Digital cualificados, capaces de generar tráfico y optimizar las inversiones en los canales digitales e interactivos.

Con este programa podrás obtener una visión estratégica integrada y podrás ser capaz de gestionar y sacar el máximo beneficio a los canales online e interactivos.

La inscripción en el programa puede realizarse de manera completa (a precio reducido) o de forma individual en cada uno de los 4 módulos. Los módulos serán acreditados independientemente por la UNED y cada uno de ellos contará con 1,5 crédito ECTS (en trámite).

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 25 de octubre de 2019 al 19 de junio de 2020. De 09:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-10-2019 – El general bonito: ambición y poder

El general Francisco Serrano y Domínguez fue uno de los personajes más relevantes en la vida militar, política y social del tumultuoso siglo XIX español. Tuvo el honor de alcanzar las más altas cotas de poder y ser protagonista de los episodios más importantes que vivió la nación en esa etapa histórica. Ministro de Guerra, Capitán General de Granada, Virrey de Cuba, Regente del Reino, Presidente del Consejo de Ministros y último Presidente de la I República… y, sobre estos altos cargos, amante de la reina Isabel II, consejero y detractor. Su vida fue controvertida en algunos aspectos, pero sin duda fue artífice del modelado del destino de España en el momento histórico que le tocó vivir.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-10-2019 – Introducción a la restauración y conservación de arte

Este curso pretende servir de introducción a la restauración y conservación de obras de arte, y difundir y dar a conocer la profesión de restaurador. Para ello, partirá de una introducción a los conocimientos y terminología básicos, así como los criterios que deben seguirse en el proceso: estudio y conocimiento de la obra, tratamientos, diagnóstico técnico y diferentes fases de la intervención, así como los principios fundamentales de conservación posterior.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 22 de octubre al 21 de noviembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-11-2019 – Economía de la conducta. Ideas, apuntes, aplicaciones – 2019

Los modelos convencionales de Economía asumen que la gente es omnisciente, interesada tan solo en sí misma, perfectamente racional y centrada en maximizar su riqueza. Pero la realidad es muy diferente: somos emocionales y racionales, los demás nos importan y nuestra capacidad computacional es limitada. Para entender y predecir nuestro comportamiento como seres HUMANOS utilizamos la Economía de la Conducta, a cuyo conocimiento dedicamos este curso.

Ahora bien, ¿pretende la economía de la conducta sustituir a la tradicional? Claro que no. Se trata de amplificarla. Para la economía tradicional, las decisiones vienen dadas por el sistema racional del cerebro. Para la economía del comportamiento, dependen del sistema racional (15%), de la cultura (30%) y de la biología profunda (55%). Para la economía tradicional, nuestro presupuesto consiste en dinero. Para la economía de la conducta, consiste en dinero, tiempo y energía. Para la economía tradicional, las políticas pueden ser fiscales o monetarias. Para la economía de la conducta, existe además el paternalismo libertario. Para la economía tradicional, la persuasión vía publicidad u otros medios es útil y efectiva para los consumidores. Para la economía de la conducta, influye más todavía la persuasión, ya que existen métodos para activar partes del cerebro que van a influir positivamente en una posible compra. Para el estudiante tradicional, es suficiente con saber las ideas teóricas de la economía básica. Para las personas curiosas que deseamos comprender las razones más profundas de nuestro comportamiento y su influencia en la economía global, es prioritario conocer la economía de la conducta.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora:Del 9 de noviembre al 21 de diciembre de 2019. De 09:00 a 13:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-10-2019 – Mesa Redonda: «Mi experiencia en la UNED de Tudela» – 30 años UNED Tudela

Con motivo del 30 aniversario de la UNED en Tudela, 25 desde que está en su sede actual, 20 desde que es Centro Asociado y 10 desde la creación del Centro Tecnológico qInnova y la Cátedra de Calidad de la UNED «Ciudad de Tudela», el Centro organiza esta mesa redonda que contará con la presencia de tres estudiantes egresados/as. Durante la actividad, contarán su experiencia durante su paso por el Centro Asociado de la UNED en Tudela y lo que para ellos y ellas ha supuesto, tanto en el aspecto profesional como en el personal.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 16 de octubre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.