CV – 10-07-2023 – Talleres y Técnicas de Crecimiento Personal. CuidarNos: semilla de vida

Nuestra propuesta para este próximo curso de verano consiste en platearnos la trascendencia del cuidado amable que surge de la bondad intrínseca del ser humano y que abarca el propio cuidado. Es el que más nos conecta con nosotros mismos, con los demás y con la vida de la que somos parte.

Es importante que nos podamos plantear qué es cuidar, cómo podemos cuidar cuidándonos y desde qué lugar interno humano surge la necesidad y el deseo de cuidar. Y es conveniente que podamos conectar conscientemente con que el cuidado que más nos ayuda.

El cuidado posibilita la expresión de la naturaleza humana y por ello nos facilita el crecimiento personal basado en el desarrollo consciente de las virtudes humanas propuestas por Seligman, Sabiduría y Conocimiento, Coraje, Humanidad, Justicia, Templanza y Trascendencia y de las Fortalezas que cada una de ellas conlleva.

En esta semana crearemos espacios en los que reflexionar si, como personas y como sociedad, necesitamos reencontrar o reorientar nuestras virtudes y fortalezas orientadas hacia el cuidado y el autocuidado amable. Teniendo presente, como señala el neurocientífico Richard Davidson, que la bondad es el grado más alto que puede alcanzar la inteligencia humana y que podemos trabajar para entrenarla.

CV – 03-07-2023 – Egipto va a emocionArte: la expresión de las emociones y las creencias en el arte egipcio

Las emociones y las creencias están muy presentes en nuestro mundo actual, pese el frenético ritmo de vida de nuestra sociedad, pero eran mucho más importantes en las sociedades del mundo antiguo. A través de este curso queremos mostrar el modo en que se muestran en el arte del antiguo Egipto, haciendo hincapié en la sensibilidad de los artistas egipcios para reflejar el amor, el dolor, la muerte, el sentimiento ante los extranjeros, la creencia en la otra vida…

Las diferentes ponencias darán cabida a una gran variedad de temáticas, como el amor y el afecto en sus múltiples versiones, las emociones frente a los extranjeros, la lírica como vehículo de expresión, o incluso la emoción que nos provocan las imágenes del Egipto plasmadas en la fotografía. En el ámbito de las creencias, la existencia de una vida en el Más Allá será explorado en el curso a través de temáticas como los banquetes funerarios, la expresión del duelo en la iconografía, la religión y su vínculo con el paisaje, así como el análisis del primer arte cristiano en Egipto.

CV – 03-07-2023 – Ética y religión en una sociedad secular (Homenaje a José Gómez Caffarena)

La aspiración a una ética universalista, que permita hacer frente a problemas globales de la humanidad, pero que respete los diversos grupos sociales y culturales, así como las diferentes creencias o increencias respecto a la religión, es uno de los problemas cruciales para la convivencia de nuestro tiempo, tal como ha sido planteada, entre otros, por J. Rawls, J. Habermas o Ch. Taylor. A buena parte de esos problemas dedicó su atención José Gómez Caffarena (que merecería, sin duda, ser calificado, como «decano» de la Filosofía de la Religión en España), a través del Instituto Fe y Secularidad, del Instituto de Filosofía del CSIC y tantos otros foros. Este curso pretende considerarlos, teniendo en cuenta las aportaciones del propio Caffarena, pero asimismo las de otros autores, para que cada cual pueda elaborarlos por cuenta propia, haciéndose cargo de las diversas perspectivas, enfoques y matices con que hoy vienen planteados.

CV – 05-07-2023 – Expansiones, invasiones y conquistas (en la Edad Media)

Este curso pretende hacer una incursión en los conceptos de expansión, invasión, conquista y sus matices, así como la influencia de estos diferentes movimientos expansivos en las fronteras medievales. Pretendemos ofrecer un curso abierto, que abarque desde las expansiones a nivel continental hasta temas más puntuales dedicados a la Península Ibérica. Se tratarán aspectos políticos, militares y diplomáticos junto con otros sociales y culturales.

CV – 05-07-2023 – Salud emocional y bienestar

Experimentar emociones positivas se relaciona habitualmente con una mayor salud psicológica y una psicopatología más baja, es decir, como sinónimo de salud emocional y bienestar. Sin embargo, un creciente cuerpo de investigación sugiere un sorprendente efecto paradójico: a pesar de los beneficios de experimentar emociones positivas, puede haber desventajas importantes en la búsqueda de emociones positivas. En este curso se revisan los hallazgos actuales sobre los efectos paradójicos de perseguir las emociones positivas (a menudo centrándose en la emoción específica de la felicidad), se analizan los posibles mecanismos para explicar estos efectos paradójicos y se sugieren procedimientos para evitar estos efectos.

CV – 05-07-2023 – Teorías de la creación literaria

Pensar la literatura mirando al autor abre todo un abanico de cuestiones sobre cómo nacen las obras literarias y cómo explican este proceso teóricos y creadores. Aunando esta doble perspectiva, el curso se propone como una indagación plural sobre la naturaleza de la creación literaria, sus condicionantes, manifestaciones e influencias desde sus orígenes clásicos a la actualidad.