23-10-2024 – Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD)

El miércoles 23 de octubre, a las 18:00 horas tendrá lugar, en el aula 6undefined de UNED Asturias, la presentación del curso 2024-2025.

Se retransmite en directo a través de Internet y quedará grabada. Los matriculados recibirán, por correo electrónico, el enlace y los pasos para acceder en directo por streaming y en cuanto sea posible el acceso en diferido, se subirá al curso virtual.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2024
  • De 18:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-10-2024 – Biblioteca UNED Asturias: Sus recursos y herramientas

Curso-taller centrado en desarrollar las herramientas que el catálogo de bibliotecas UNED y sus utilidades ofrecen al estudiante para apoyar su estudio.

Con esta actividad, la Biblioteca de la UNED Asturias pretende formar a sus alumnos en las competencias necesarias para optimizar sus tareas de búsquedas bibliográficas tanto para trabajos como en su proceso de aprendizaje.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 25 de octubre de 2024
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-10-2024 – Jornada de apoyo tecnológico para nuevos estudiantes. Uso básico del portal y curso virtual en Ágora

Se pretende introducir al estudiante de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance.

Este taller está dirigido a los alumnos que inician sus estudios de grado, microgrado, cursos de acceso, CUID y máster.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 11 de octubre de 2024
  • De 12:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Jornada de Bienvenida de UNED Asturias – Curso 2024-2025

UNED Asturias celebra el próximo 3 de octubre, a las 17:00 horas, la Jornada de Bienvenida al nuevo curso 2024-2025. En la misma, se informará a los estudiantes de los servicios existentes con el fin de facilitar su adaptación a la metodología UNED.

La jornada contará con la presencia del director, el coordinador académico, la delegada de estudiantes, así como personal de la biblioteca y de los servicios tecnológicos.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 3 de octubre de 2024
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 22-07-2024 – En torno a Tino Casal: música, imagen y artes plásticas

José Celestino Casal Álvarez (Tudela-Veguín, 1950- Madrid, 1991), más conocido como Tino Casal, es uno de los grandes iconos pop de nuestra historia reciente. La importante contribución de Tino a las escenas musicales españolas de los años ochenta y noventa sólo muestra una faceta de lo que fue su inmenso potencial creativo, que también se plasmó en las artes plásticas y en el audiovisual. Su figura escapa a encasillamientos: fue pionero del rock, participó de la canción melódica, colaboró por igual con “rockeros” y “modernos”, y dinamizó la estética española. Las nuevas generaciones de músicos y artistas siguen descubriendo y reivindicando una obra caleidoscópica y vanguardista. Para abordar un fenómeno de esta naturaleza, el curso plantea un enfoque multidisciplinar (Sociología, Musicología, Historia del Arte, Historia de la cultura popular…), diverso en sensibilidades personales y generacionales, a fin de entender mejor el universo que construyó Tino Casal, y el mundo que le rodeaba.

CV – 24-07-2024 – La regulación emocional en el apoyo psicológico de emergencia

La regulación emocional se refiere al control que ejerce el individuo de sus reacciones emocionales. Una regulación eficaz se se asocia a un mayor bienestar, sin embargo, cuando las personas muestran dificultades para controlar sus emociones aparecen trastornos psicológicos, especialmente de ansiedad y depresión. En acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, las personas sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o sanitarios, como la pandemia que recientemente hemos padecido, pueden provocar una crisis en un corto periodo de tiempo, haciendo que el individuo pierda su capacidad de regular sus reacciones emocionales y por tanto pierda también su capacidad de adaptación. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel. El objetivo del curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones.