CV – 21-06-2023 – Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León

Si hay un elemento que singulariza los espacios de nuestras arquitecturas sin duda ese es el de las carpinterías de armar y sus armaduras y techumbres. Los universos de lacerías y estrellas de ocho, diez y doce puntas, los pinjantes de mocárabes, nos trasladan a unos universos sensorial que nos atrapan, como nos atrapa la visión de las noches estrelladas. Desde hace ya algunos años, se vienen estudiando unas estructuras que parecían haber caído casi en el olvido. Hemos convocado en este curso a algunos de los autores que más han hecho por su estudio y recuperación para seguir reflexionando sobre ellas a la par que aprendemos sobre las técnicas que las hicieron posibles.

Este curso va a discurrir por el mundo de las carpinterías de lo blanco, entre lo conceptual, la historia y la práctica. A las ponencias le acompañaran las visitas a algunas de las más significadas armaduras de la zona y asistiremos al montaje de la armadura del pórtico de la Iglesia de Valcabado.

El curso está organizado por UNED de Ponferrada con la colaboración de UNED de Zamora.

03-03-2023 – El arte de los jardines I. 3ª edición

Es patente el actual interés en España por el arte del jardín, prueba de ello son las recuperaciones que se están realizando actualmente en conjuntos históricos como son El Capricho o El Palacio del infante Don Luis en Boadilla del Monte, tanto en su doble vertiente como obra en sí y elemento integrado en la arquitectura.

Mediante este curso de iniciación pretendemos la asunción por parte del los alumnos de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, brindándoles la posibilidad de abrir un nuevo horizonte a sus conocimientos en general, a su formación profesional o a su ocio cultural, en su caso.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 3 de marzo al 1 de abril de 2023. De 9:30 a 11:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-02-2023 – Iniciación a la costura básica

Si te gusta la Moda y te apetece mucho aprender a coser, te presentamos este curso de iniciación a la costura, para comenzar a iniciarte en este apasionante mundo, pensado como un primer contacto al mundo de las telas y los hilos.

El curso está pensado para aprender habilidades básicas de la costura y como resultado realizar tu pequeño proyecto, la creación de un vestido, falda, blusa, decoración del hogar…sin olvidarnos del mundo tan importante del arreglo y la transformación de las prendas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de febrero al 14 de junio de 2023. De 11:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-05-2021 – Iniciación a la serigrafía

El curso se plantea como un acercamiento a la tecnica de la serigrafia, utilizada para la estampación de prendas textiles principalmente, se puede aplicar casi a cualquier superficie. – Contenido del curso: preparación de la imagen/diseño para estampar, preparación de las pantallas, estampación sobre papel y recuperación de la pantalla.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 31 de mayo al 4 de junio de 2021. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

29-09-2020 – XV Seminario de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”

Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios implicaba múltiples y diferentes áreas de desarrollo, desde las más industriales a las más artísticas. Daremos un repaso a buena parte de esos oficios y artes y sus implicaciones como sistema asociativo.