06-11-2025 – UNED Senior: Historia y leyendas de Ávila y provincia (Arévalo)

Historia y leyendas de Ávila, con un enfoque interactivo, combinando el aprendizaje de la historia con el descubrimiento de sus mitos y leyendas, e incluirá actividades participativas y el visionado de material audiovisual.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre de 2025 al 19 de febrero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-11-2025 – UNED Senior: Cultura, Cine y Sociedad en Occidente (Arenas de San Pedro)

El programa formativo de UNED SENIOR está dirigido a personas mayores de 55 años que, con independencia de su formación académica, estén interesadas en enriquecer sus conocimientos, sin necesidad de realizar exámenes.

El objetivo es ofrecer una modalidad abierta a personas que no desean matricularse en una titulación, pero que buscan una formación continua, mejorar su calidad de vida, ampliar sus conocimientos y fomentar las relaciones interpersonales.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: Del 3 de noviembre de 2025 al 23 de febrero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2025 – Curso de actualización en materia de Mediación 2025

Contenidos adaptados a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Este cuso está enfocado a actualizar los conocimientos en materia de mediación y se dirige a profesionales de la mediación que necesiten complementar sus conocimientos en esta materia.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 20 de octubre de 2025 al 8 de enero de 2026
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-11-2025 – Servicios de inteligencia en la Antigüedad: la relevancia del espionaje en las sociedades del pasado

Todo gobernante, al igual que todo jefe militar, necesita conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios reales o potenciales con el fin de prepararse para neutralizar la amenaza que suponen, así como para afianzarse. Sin esa información, las probabilidades de que a un gobierno le sea arrebatado el poder o de que a un general se le inflija una severa derrota aumentan de forma exponencial. De ahí que las actividades y servicios de inteligencia hayan sido una constante a lo largo de la historia.

A pesar de la importancia fundamental de este fenómeno, su existencia ha sido demasiado a menudo soslayada en lo que respecta a las sociedades del pasado. La conferencia «Servicios de inteligencia en la Antigüedad: la relevancia del espionaje en las sociedades del pasado» constituirá una introducción informativa y crítica al papel desempeñado por las actividades de espionaje y contraespionaje en la Antigüedad. Su objetivo es poner de relieve la importancia de este factor, que contribuye a obtener una visión más lúcida y realista del funcionamiento de las sociedades antiguas, desde Egipto y Mesopotamia, pasando por Grecia y Roma, hasta la Antigüedad Tardía.

Esta conferencia se enmarca dentro del programa Humanidades a Corta Distancia (HCD), proyecto de las facultades de Filosofía, Filología y Geografía e Historia de la UNED.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 4 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-11-2025 – Inteligencia Artificial en Educación: ChatGPT y otros recursos para la Inclusión Digital

La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más influyentes del siglo XXI, transformando profundamente diversos ámbitos de la vida cotidiana, el trabajo y el conocimiento. En el campo educativo, su impacto comienza a ser cada vez más visible y significativo: desde herramientas de asistencia a la enseñanza como ChatGPT, hasta sistemas de tutoría inteligente, plataformas adaptativas y mecanismos de análisis de datos para personalizar aprendizajes. En este contexto, resulta fundamental comprender el funcionamiento general de estas tecnologías, así como también hacer una reflexión crítica sobre sus potencialidades, límites, y desafíos éticos y pedagógicos.

Este curso de extensión propone un espacio de formación y reflexión interdisciplinar, orientado a explorar cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse en las prácticas educativas de manera significativa, responsable y contextualizada. A través de una aproximación accesible y práctica, se abordarán conceptos clave de la IA, se analizarán aplicaciones concretas como ChatGPT y otras herramientas emergentes, y se debatirá sobre el papel de la Inteligencia Artificial en un entorno cada vez más mediado por sistemas automatizados.

El curso está pensado para alumnado de cualquier perfil, ya que la IA no solo incumbe a las ciencias computacionales, sino que interpela a todas las disciplinas desde una perspectiva pedagógica, ética y social. En ese sentido, se promoverá una mirada crítica y reflexiva, que permita identificar tanto los beneficios como los riesgos asociados a la implementación de estas tecnologías en contextos educativos.

En definitiva, el propósito del curso es brindar herramientas teóricas y prácticas que ayuden a tomar decisiones informadas sobre el uso de IA en la enseñanza, fomentar la innovación pedagógica y contribuir activamente a la construcción de una educación más equitativa, inclusiva y centrada en las personas.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 5 de noviembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – ArtistA se escribe con A: Modelando la historia con manos de mujer

Partiendo del célebre cartel-denuncia de las Guerrilla Girls y de la pregunta de Linda Nochlin —«¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» (1971)—, este curso recorrerá de forma cronológica y crítica la presencia femenina en la creación.

Analizaremos a la mujer representada: de la Venus paleolítica, las musas clásicas o los pares simbólicos Eva/María y Judith/Magdalena, hasta los retratos vanguardistas. Al mismo tiempo estudiaremos a la mujer creadora: desde miniaturistas medievales, hasta fotógrafas, ilustradoras o cineastas, pasando por los grandes nombres recuperados por la historiografía contemporánea. Exploraremos las inercias históricas y sociales —leyes, academias, patronazgo, mercado, crítica— que condicionaron qué técnicas, temas y espacios pudieron (o no) ocupar las artistas, revelando cómo surgieron y se perpetuaron los sesgos de género. El recorrido culminará con iniciativas actuales de rescate patrimonial y con un mapa colaborativo de creadoras y proyectos locales y actuales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 al 27 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.