06-05-2025 – Taller TFG y TFM: Estructura, elaboración y defensa. (Nueva edición)

Esta actividad está diseñada como una orientación completa para los estudiantes que estén próximos a comenzar la elaboración de su Trabajo de Fin de Grado (TFG) o Trabajo de Fin de Máster (TFM). A lo largo de las sesiones, los estudiantes podrán conocer de la mano de profesores expertos de la UNED la estructura y organización del trabajo académico, así como las estrategias, criterios y técnicas de redacción más efectivas. Además, tendrán la oportunidad de resolver cualquier duda o dificultad que puedan encontrar durante el proceso de redacción y elaboración de su trabajo.

El curso está especialmente orientado a aquellos que deseen optimizar su enfoque y rendimiento en la elaboración de su TFG o TFM, tanto en la parte teórica como en la metodológica, abordando los puntos clave de la planificación, desarrollo y presentación de un trabajo académico de calidad.

Las sesiones serán interactivas y se podrán resolver dudas de manera directa con los ponentes. Se recomienda que los estudiantes vengan con preguntas específicas relacionadas con el progreso de su propio trabajo, ya que los profesores estarán disponibles para proporcionar orientación personalizada.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 6 al 15 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Jornada Lorca, Diversidad y Derechos. Convivencia

Las sociedades contemporáneas más evolucionadas y democráticas persisten en la idea de una convivencia más efectiva y justa, en materia de Igualdad y Justicia Social en nuestros entornos más cercanos. El hecho de sensibilizar en principios y valores y diversos debe ser el objetivo de cualquiera que pretenda promover el respeto entre las plurales culturas y civilizaciones. Incluyendo en esta ocasión la cuestión de abordar los discursos de odio y de discriminación desde el origen de los mismos, esto es, desde la reconstrucción social conciliadora de la Memoria en nuestros entornos.

Jornadas en las que de manera pedagógica se tendrán presente las distintas experiencias que a lo largo de la Historia más reciente deben de servirnos de ejemplo para la no repetición de los autoritarismos y totalitarismos que se dieron en la Europa del S. XX.

A lo largo de la sesión formativa se abordarán distintos aspectos jurídicos-sociales relacionados con el discurso fóbico o discriminatorio, la marginación o la exclusión social, con especial atención a aquellos colectivos vulnerables que a diario ven lesionados sus derechos por el hecho de ser minorías en nuestros entornos mas próximos. Igualmente se impartirá materia relacionada con la casuística de la gestión afectiva de las diversidades con una perspectiva humanística de genero multi disciplinar/interseccional que persista en multiplicar el respeto efectivo a los Derechos Humanos, tanto en el ámbito social como el familiar de nuestros tiempos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 20:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2025 – El nuevo enfoque del mundo del vino: aspectos económicos y enoturismo

En un mundo en constante cambio, la industria del vino enfrenta el desafío de adaptarse a consumidores con nuevos estilos de vida, formas de comunicación y expectativas. ¿Cómo responder a estas transformaciones y garantizar la sostenibilidad del negocio vitivinícola?

Este curso está diseñado para ofrecer una visión estratégica y práctica del panorama actual, explorando oportunidades de crecimiento y desarrollando estrategias efectivas en marketing, ventas y enoturismo. A través de análisis actualizados, casos prácticos y herramientas innovadoras, proporcionaremos las claves para posicionar marcas y bodegas en un mercado en constante cambio.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 2 al 10 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Explorando los minerales y rocas: un primer vistazo a la geología

Este curso tiene como finalidad ofrecer una introducción básica a la geología y la mineralogía, abarcando los principios teóricos y proporcionando una visión general de las aplicaciones prácticas de los minerales y las rocas en la industria y la vida cotidiana. El propósito principal es que los participantes adquieran un conocimiento sólido sobre la formación y clasificación de los minerales, así como las técnicas de identificación y su relevancia tanto en procesos naturales como industriales.

A lo largo del curso, se explorarán aspectos clave de la geología, tales como la estructura interna de la Tierra, los principales procesos geológicos, y la clasificación y formación de minerales y rocas, además de los métodos empleados para su estudio. También se tratarán temas de actualidad, como la importancia del patrimonio geológico en España y las múltiples aplicaciones industriales y cotidianas de los recursos minerales.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 24 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Trabajo integrador del trauma psicológico con el Modelo PARCUVE

Son muchas las investigaciones y los autores que hablan de los efectos del trauma psicológico en las personas que lo han sufrido. Y no sólo nos referimos a trauma con “T mayúscula”, es decir, esos acontecimientos generalmente inesperados y con un gran impacto emocional que superan los recursos de afrontamiento de la persona. Sino también nos referimos a los traumas con “t minúscula”, esos que resultan de la exposición repetida a acontecimientos que terminan dañando nuestros recursos de afrontamiento, como pueden ser varias pérdidas o situaciones de humillación y sufrimiento (acoso escolar, negligencia parental, abusos…).

El objeto de este curso es aportar una visión integradora que nos permita llevar a cabo tanto la conceptualización como la intervención en este tipo de casos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 11 de febrero al 18 de marzo de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – Cómo elaborar programaciones didácticas LOMLOE

Durante el ejercicio de la función docente he asistido a la publicación de diferentes leyes de educación y a los cambios propios de la evolución de una sociedad y de un país. El hecho de pertenecer a una entidad supranacional como la Unión Europea nos ha obligado a actualidad los elementos curriculares y plantearnos otros aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El ejercicio de la función docente supone una responsabilidad y un compromiso con la sociedad. Los docentes no solo “damos clase” o enseñamos contenidos a nuestros alumnos. Nuestro trabajo implica una parte burocrática que requiere un riguroso conocimiento de la legislación vigente y, del mismo modo, de su aplicación práctica. Elaborar las programaciones didácticas es una labor que implica a todos los componentes de un departamento didáctico y, su correcta aplicación, implica a toda la comunidad educativa.

Conocer los elementos curriculares, saber elaborar situaciones de aprendizaje, aplicar los procedimientos adecuados para evaluar por criterios y la consiguiente evaluación por competencias que marca la LOMLOE, así como enlazar los mismos con el perfil de salida propio del alumnado es de vital importancia en el ejercicio docente.

El carácter teórico de las programaciones didácticas, así como su aplicación práctica, ya sea dentro de un departamento didáctico en un centro educativo, de cara a la comunidad educativa durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendiza o, elaborar dicha programación con el objetivo de ser presentada en una defensa frente a un tribunal de oposición, serán los pilares fundamentales de este curso.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 27 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.