12-02-2025 – Cómo elaborar programaciones didácticas LOMLOE

Durante el ejercicio de la función docente he asistido a la publicación de diferentes leyes de educación y a los cambios propios de la evolución de una sociedad y de un país. El hecho de pertenecer a una entidad supranacional como la Unión Europea nos ha obligado a actualidad los elementos curriculares y plantearnos otros aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El ejercicio de la función docente supone una responsabilidad y un compromiso con la sociedad. Los docentes no solo “damos clase” o enseñamos contenidos a nuestros alumnos. Nuestro trabajo implica una parte burocrática que requiere un riguroso conocimiento de la legislación vigente y, del mismo modo, de su aplicación práctica. Elaborar las programaciones didácticas es una labor que implica a todos los componentes de un departamento didáctico y, su correcta aplicación, implica a toda la comunidad educativa.

Conocer los elementos curriculares, saber elaborar situaciones de aprendizaje, aplicar los procedimientos adecuados para evaluar por criterios y la consiguiente evaluación por competencias que marca la LOMLOE, así como enlazar los mismos con el perfil de salida propio del alumnado es de vital importancia en el ejercicio docente.

El carácter teórico de las programaciones didácticas, así como su aplicación práctica, ya sea dentro de un departamento didáctico en un centro educativo, de cara a la comunidad educativa durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendiza o, elaborar dicha programación con el objetivo de ser presentada en una defensa frente a un tribunal de oposición, serán los pilares fundamentales de este curso.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 27 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2025 – Psicopatología en los personajes literarios III. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 de febrero al 19 de marzo de 2025
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2024 – Proyecto Horizonte: Detectando señales de alarma en Atención Primaria y Temprana en el Desarrollo evolutivo del niño/a (Dossier incluido)

En este curso transitaremos el Desarrollo Evolutivo en las primeras Etapas de vida desde la infancia hasta la adolescencia. Aprenderemos las Teorías del Neurodesarrollo acompañado de sesiones prácticas enfocadas en las diferentes áreas: Cognitiva, Lingüística, Psicomotriz, Emocional y Social en niños desde el nacimiento hasta los 12 años.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 al 21 de noviembre de 2024
  • De 17:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2024 – 1999-2008, la alcaldía de Manuel Pérez Castell, Albacete en el cambio de siglo

La ciudad de Albacete durante la primera década del s XXI, experimentó una serie de cambios en infraestructuras urbanísticas, industriales, de abastecimiento, universitarias, educativas, deportivas, etc… también sociales y culturales, aglutinadas extraordinariamente bajo la Alcaldía de Manuel Pérez Castell (1999-2008), un corto periodo de tiempo en comparación con otros momentos de la historia local.

Albacete, desde el cambio de siglo es conocida internacionalmente por su Foro de la Participación, superando con creces los 160.000 habitantes. Se rubrican convenios que suponen un avance sustancial con otras administraciones, independientemente del signo político. De forma paulatina…

-Se remodelan antiguos edificios para uso público, como Teatro-Circo, Casa de Hortelano (Museo de la Cuchillería) Casa Perona (Defensora del Pueblo), Biblioteca de los Depósitos del Sol, Fábrica de Harinas Fontecha (Sede de la Delegación de la JCCM)

-Expansión de la Universidad, Facultad de Medicina, Centro de Emprendedores, Jardín Botánico, Centros de Robótica, Energías Alternativas e Instituto Ciencias Biomédicas.

-Se triplica la oferta deportiva, añadiendo seis polideportivos, dos piscinas, cinco campos de césped artificial, un Centro Termal, etc…

-Se remodela el Parque centenario de Abelardo Sánchez, con la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, planta de reciclaje y ecoparque se da un paso de gigante en este campo. Conversión de antiguos canales en caminos naturales para senderismo.

-Remodelación de vías públicas, iluminación, glorietas, mobiliario urbano, fuentes ornamentales, conversión de carreteras en paseos y avenidas. Nueva circunvalación AB-20.

-Cuatro nuevos aparcamientos subterráneos públicos.

-Cuenta con la Casa de la Solidaridad y un Centro de Acogida, nuevas escuelas infantiles y una nueva sede para la Universidad Popular. En la ciudad existen en mismo número de iglesias que de bibliotecas.

-Una vivienda de promoción pública construida cada dos días.

-Traída de aguas para abastecimiento del río Júcar, Planta de Ósmosis Inversa. Tres nuevas depuradoras, mejora sustancial del Canal de María Cristina aguas abajo.

-Aeropuerto civil y polígono industrial anexo.

-Ampliación de zona industrial de Polígono Industrial de Campollano, Palacio de Congresos y CEEI.

-La Feria septembrina es declarada FERIA DE INTERÉS TURISTICO INTERNACIONAL y celebra sus 300 años de existencia, un fuerte revulsivo

económico, social y cultural. Se colabora en la implantación del Bachillerato Internacional y se crea la Universidad de la Experiencia.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 14 de noviembre de 2024
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2024 – El Lenguaje de la Naturaleza: Comprendiendo el Comportamiento Animal

La etología, el estudio del comportamiento animal, ofrece una lente a través de la cual pueden descifrar los lenguajes silenciosos de las criaturas que comparten nuestro planeta. Es más que simplemente observar pájaros en vuelo o lobos cazando; se trata de comprender los ritmos e instintos que conectan a todos los seres vivos, incluidos nosotros mismos. Comprender el comportamiento animal mejora nuestra capacidad de coexistir con otras especies y fomenta un enfoque informado para proteger los ecosistemas y promover una relación más armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Este curso introduce a los estudiantes en el estudio del comportamiento animal, abarcando fundamentos teóricos y metodologías prácticas. Los estudiantes explorarán cómo los animales interactúan con su entorno y con otros individuos, y cómo estas interacciones están influenciadas por la evolución y la ecología.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 7 de noviembre al 12 de diciembre de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 03-07-2024 – Tecnologías en la sociedad del conocimiento y educación a distancia. Programación, realidad aumentada, inteligencia artificial, enfoques activos y tecnología educativa

Se ofrece una formación en educación digital, educación a distancia y tecnología educativa, orientada a la creación de un nivel de especialización académica que contribuya a la formación de educadores en la integración tecnológica de la educación. El Título pretende desarrollar la comprensión sistemática de tecnologías emergentes y procesos educativos a distancia e innovadores.