01-12-2022 – Ocupación de Inmuebles

Versará sobre el tratamiento que el código penal realiza de esta figura, analizado sus diferentes elementos, la diferencia con el allanamiento de morada, el bien jurídico protegido o la posibilidad de adoptar medidas cautelares para la rápida recuperación del inmueble ocupado, así como al procedimiento previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil que pretende reducir los plazos y facilitar los trámites con la finalidad de liberar los inmuebles ocupados en el plazo más breve posible.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 1 de diciembre de 2022. De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2022 – Intituciones básicas de Derecho Civil

Análisis de la Instituciones básicas de derecho civil desde un punto de vista eminentemente práctico, analizando la jurisprudencia actual y los modelos más utilizados:

-Estudio de las Obligaciones Civiles y de la responsabilidad Civil.

-Contratos más utilizados.

-Propiedad y derechos reales.

-Formas de matrimonio y crisis matrimoniales

-La herencia.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 17 de octubre de 2022 al 22 de mayo de 2023. De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-09-2022 – El Derecho sucesorio gallego

El derecho sucesorio tiene por objeto regular el destino que haya de darse a las relaciones jurídicas activas y pasivas de las personas, una vez han fallecido. Sin embargo, en España no existe un único sistema de Derecho sucesorio sino que, junto al Código civil español, coexisten normas civiles propias de las Comunidades Autónomas con competencia para «conservar, modificar y desarrollar» su propio Derecho civil, que conforman un régimen jurídico con características e instituciones bastante diferenciadas. Así acontece en el caso de Galicia, en donde, a diferencia de lo establecido en el Código civil, se admite el testamento mancomunado, el usufructo universal de viudedad, la posibilidad de renunciar a la legítima o, en fin, la posibilidad de celebrar pactos sucesorios como el de mejora o la denominada mejora de labrar y poseer.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 28 de septiembre al 16 de octubre de 2022. De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 27-06-2022 – Los desafíos del Derecho Civil contemporáneo

En los últimos años se han producido varias destacadas reformas en el ámbito del Derecho Civil, con nuevas regulaciones en materias tan relevantes como la creciente publificación del Derecho Civil, los préstamos y la protección a los consumidores en situación de vulnerabilidad, las familias reconstituidas, la consideración de los menores no acompañados o la protección de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este curso pretende acercarse a estas materias y analizar con rigor y profundidad los detalles de esas nuevas regulaciones que han supuesto verdaderos desafíos del Derecho Civil contemporáneo.

26-04-2022 – Jornadas de debate jurídico de derecho civil

Curso de especialización en Derecho Civil.
Este curso se enmarca en el Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado “Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 26 al 28 de abril de 2022.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.