19-11-2021 – Transparencia y acceso a la información pública

La LTAIBG establece, por primera vez, en nuestro ordenamiento jurídico administrativo, un conjunto articulado de medidas destinadas a garantizar la transparencia de la actividad de nuestras instituciones y Administraciones Públicas.

Estas medidas se desenvuelven en dos direcciones: por un lado, establecen una serie de obligaciones positivas para los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación, consistentes en publicar de forma proactiva determinados datos o informaciones relativos a su organización y la actividad que desempeñan; por otro, desarrollan el derecho de la ciudadanía a acceder a la información obrante en los archivos y registros de las organizaciones públicas, establecido en el art. 105 de la Constitución Española, y garantizan que dichos sujetos habrán de responder y tramitar las solicitudes de acceso de los ciudadanos y ciudadanas de forma adecuada y con las garantías oportunas.

La aplicación de esta Ley generado en la práctica algunas cuestiones que se tratarán de resolver en el curso:

Se analizará en detalle el ámbito subjetivo de la Ley para responder a la pregunta de hasta a quién llega la obligación de ser transparentes. Se trazará la diferencia entre la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública. Se estudiarán los límites en materia de protección de los datos personales y resolveremos cuestiones como hasta dónde llega la transparencia: ¿Se deben publicar las agendas de los políticos con una relación detallada de las personas que acudan a una determinada reunión o la protección de datos actúa como una cortapisa a dicho acceso? ¿Si se deben publicar los beneficiarios de las subvenciones: debo hacerlo también cuando se trata de ayudas para colectivos vulnerables? ¿La transparencia llega a las retribuciones de los empleados públicos?

Por otra parte, responderemos a la cuestión de qué ocurre con respecto a aquellas personas que tienen la condición de interesadas en un procedimiento administrativo: ¿El acceso a la información debe regirse por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común o por la LTAIBG o pueden acudir igualmente a la LTAIBG. También se concretará cómo se ejerce el derecho de acceso y ante quién; si es impugnable la resolución por la que se desestime nuestra petición de acceso a la información pública. Finalmente, y dado que a lo largo de estos años se ha ido forjando una doctrina en materia de transparencia, especialmente de la mano del Consejo de Transparencia, merece la pena repasar algunos supuestos concretos.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de noviembre de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2021 – Curso práctico sobre la Ley General de la Seguridad Social y el Reglamento de Inscripción de Empresas, afiliación, altas y bajas de los trabajadores en la seguridad social para oposiciones autonómicas

Este curso, al igual que otros de este tipo, está pensado para personas opositoras a los cuerpos de gestión y administración tanto del Estado, así como de las comunidades autónomas (grupos A1,A2 y C1) y subinspectores de trabajo y seguirdad social.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas de la seguridad social, el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de seguridad social desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

01-10-2021 – Curso práctico de Procedimiento Administrativo Común

Este curso de formación tiene por finalidad que los participantes conozcan el régimen jurídico aplicable al procedimiento administrativo común en las Administraciones Públicas, haciéndolo desde una perspectiva práctica, con el estudio de casos y resolución de problemas prácticos en la tramitación. Asimismo, estudiaremos la tramitación práctica de un procedimiento administrativo, en sus distintas fases, de iniciación, instrucción, finalización y ejecución.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre de 2021 al 14 de enero de 2022. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-09-2021 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público relacionado con los temas comunes en oposiciones de la Administración General del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas y Administración local que le permitirá presentarse a varias.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 30 de septiembre al 18 de noviembre de 2021. De 18:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-01-2021 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado , Comunidad Autónoma y Administración local

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015.

11-12-2020 – Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos

Los derechos y obligaciones de los funcionarios varían según las diferentes situaciones administrativas en las que se puede encontrar. El objetivo del curso es el análisis exhaustivo de las situaciones en las que se puede encontrar un funcionario, teniendo en cuenta, en particular, la normativa básica y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia. El curso comenzará con una exposición general de la funcionalidad de las situaciones administrativas en el sistema de Función Púbica. Continuará con el análisis de las situaciones administrativas básicas (servicio activo, servicios especiales, servicio en otras Administraciones Públicas, excedencia y suspensión) y, finalmente, se presentarán otras situaciones administrativas que pueden establecer las diferentes Administraciones Públicas.