En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Curso/taller práctico que presenta nuevos recursos y estrategias lingüísticos, culturales y tecnológicos que promueven el progreso en el aprendizaje y uso de una lengua extranjera.
El pasado mes de abril, un terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala Richter arrasó gran parte de Nepal. Además del terremoto principal, se han registrado múltiples réplicas, siendo la mayor de ellas la que se produjo en la frontera entre Dolakha y Sindhupalchok, con una magnitud, de 7.3 grados. Estos terremotos han causado una gran destrucción y han provocado el fallecimiento de más de 8.500 personas, cerca de 18.000 heridos y en torno a 550.000 hogares destruidos. En total, más de 5 millones de personas se han visto afectadas.
La UNED de Tudela acoge una actividad benéfica en la que participarán dos delegados de Cruz Roja en Navarra que contarán, de primera mano, la situación que han vivido y su trabajo sobre el terreno, asistiendo en los esfuerzos de búsqueda y rescate de personas y administrando primeros auxilios a los heridos. Entre sus funciones, estaba la de evaluar los distritos fuera de Kathmandu y proveer soluciones de cobijo antes de la llegada del Monzón.
Otro de los objetivos de la actividad es recaudar fondos para los afectados. Para ello, se pone a disposición el siguiente número de cuenta de Cruz Roja Española para efectuar donaciones: IBAN ES19 2100 3693 28 2200151640
Este curso dota al alumno de los conocimientos básicos para entender la nueva posición que ocupa China en el marco geoestratégico global, sus técnicas de negociación empresarial y su potencial en el ámbito turístico.
En la actualidad la distribución del poder mundial es compartido por distintas potencias entre las que destaca China. El auge de este país y su gran desarrollo económico en los últimos años le convierten en un punto de referencia a la hora de plantearse hacer negocios fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, las barreras empresariales, culturales y lingüísticas son algunas de las dificultades que se pueden encontrar alintentar abordar este fascinante mercado que, además, está irrumpiendo con fuerza en el sector turístico mundial.
En este entrenamiento de la mano de Yolanda Villar, trabajaremos la metodología que ha desarrollado la EEL, centrada en ayudar a personas a que consigan su objetivos, obteniendo cambio, empoderamiento y autonomía. Explicaremos de forma clara que es el coaching y para qué sirve, analizando casos prácticos y realizando ruedas de coaching en la clase, como entrenamiento vivencial.Realizaremos sesiones de coaching en vivo para que los asistentes asimilen la metodología de la EEL y reciban feedback, con el objetivo de que puedan incorporar el coaching a su día adía personal y profesional.
Usaremos el método de la EEL, que consta de fases diferenciadas, centradas en el potencial, en despertar la motivación y en ayudar a poner en acción los objetivos.
Una vez termine la formación, el alumno sabrá cómo usar el método EEL en sus sesiones de Coaching, así mismo es un perfecta forma de introducirse en el mundo del coaching de forma práctica.
Las organizaciones de cualquier tamaño y campo de actividad, son cada día más conscientes de las ventajas de la implantación de los sistemas normalizados de gestión y la integración entre ellos.
El curso aborda las principales características de los campos científicos de la Calidad, la Energía, el Medio Ambiente y los Riesgos desde el punto de vista delos Sistemas normalizados de Gestión. Se analizan las principales normativas de aplicación (ISO 9.001, ISO 14.001, ISO 50.001, OHSAS 18.001) y los procesos de Certificaciónde los Sistemas englobándolos dentro de la infraestructura para la Calidad y la Seguridad existente en nuestro país. Se contará con profesionales tanto del mundo académico como empresarial que compartirán su experiencias en estas disciplinas.
Reflexión histórico-jurídica de los principios de tolerancia e Igualdad en el derecho español.
Este curso presenta, desde el punto de vista histórico-jurídico, un análisis que pretende reflexionar acerca de la evolución y los matices adquiridos en el concepto “tolerancia” a través de diversos acontecimientos y sucesos del pasado, con el objeto de definir su concreción conceptual por la UNESCO que lo ha reivindicado como un principio de integración para erradicar las diferencias sociales y jurídicas mediante el respeto, aceptación y aprecio de la diversidad cultural.
Dicha reflexión se abordará desde el punto de vista histórico-jurídico dado que la idea de “tolerancia” ha ido evolucionando y adquiriendo diferente matices hasta su más cabal definición actual.