22-04-2025 – Curso teórico-práctico de preparación de la primera prueba (partes A y B) de oposiciones al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Matemáticas. Geometría (temas 36 a 42, temas 46, 47 y 49 y temas 51 a 54)

Teniendo en cuenta que los interesados han cursado asignaturas relacionadas con el Álgebra Lineal y han manejado la Geometría Plana y la Geometría del Espacio, tanto en estudios no universitarios como en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías y grados correspondientes a áreas relacionadas con la docencia en matemáticas en Enseñanza Secundaria o Bachillerato; se pretende la preparación teórica y práctica para hacer frente al estudio del temario de oposiciones al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria y poder presentarse con ciertas garantías a los exámenes del proceso selectivo correspondiente.

Para el resto de interesados, los asistentes pueden afianzar los conocimientos de Geometría Plana y Geometría del Espacio y sus aplicaciones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de abril al 12 de junio de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-04-2025 – Curso de introducción al Protocolo deportivo

Este curso de introducción al protocolo deportivo está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión de los principios, normas y prácticas que rigen los eventos deportivos. A lo largo de cuatro sesiones de dos horas y media cada una, se cubrirán los aspectos más relevantes e importantes del protocolo en el ámbito deportivo, incluyendo la organización de eventos, la etiqueta y el comportamiento adecuado, así como la gestión de relaciones y comunicaciones en contextos deportivos.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 de abril al 5 de mayo de 2025
  • De 18:30 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Acoso escolar: la colaboración como una herramienta para combatirlo V

Cuando se habla acoso escolar se tiende a pensar solo en buscar culpables y en los efectos que este tiene en la víctima, sin embargo, poco se habla de qué se puede hacer si nuestro hijo/a es responsable del acoso, de la importancia de colaborar padres, alumnos e instituciones educativas para lograr combatir y erradicar el acoso desde la raíz. En este curso, no solamente analizaremos el por qué se da el acoso escolar, y sus formas de ejercerlo; sino que también se hablará de las consecuencias para la víctima y el/la acosadora/or y la importancia del que se defina un rol en estos casos, tanto de parte de los padres, como del alumnado y la institución educativa, de tal manera que se de visibilidad al problema, se asuma y se resuelva, en lugar de esconderlo hasta que aparecen consecuencias fatales para todos los miembros de una misma comunidad. No se trata de juzgar a nadie, sino de enteder cada una de las partes para así poder trabajar las fortalezas de cada uno y paliar las posibles carencias que puedan tener; logrando así prevenir o combatir el acoso escolar.

En este curso, aprenderemos a desarrolloar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; conoceremos la interpretación que dan las instituciones educativas sobre el acoso, sus políticas ante este fenómeno y la possible intervención que podrían ejercer algunos padres para la prevención o detección de este tipo de comportamiento.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 27 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-04-2025 – Prevención e intervención de conductas de riesgo en adolescentes 4.0

Este curso tiene la finalidad de proporcionar tanto a profesores, orientadores y/o padres de familia las herramientas necesarias para poder identificar factores de riesgo en los adolescentes de tal manera que puedan aplicar las medidas pertinentes, ya sea interviniendo o derivando a los/as adolescentes a los profesionales que corresponde.

Se busca que aprendan a diseñar dinámicas, estrategias y sesiones de información con la finalidad de prevenir los factores de riesgo en los/as adolescente; de igual manera se busca que todas las partes implicadas desarrollen empatía y valoren el rol y la funcionalidad del profesorado, tutores, orientadores y/o padres de familia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de abril al 12 de junio de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-04-2025 – Comunicación Poderosa: Como impactar y conectar en cualquier situación

La comunicación es una habilidad fundamental que influye significativamente en todos los aspectos de nuestra vida. Saber comunicarnos de manera efectiva, tanto verbal como no verbalmente, tiene un impacto profundo en nuestras relaciones personales y profesionales. Dominar tanto el lenguaje verbal como el no verbal es esencial para navegar con éxito en el mundo moderno. La comunicación efectiva nos permite construir relaciones más fuertes, desarrollarnos profesionalmente, crecer personalmente y adaptarnos a los entornos digitales actuales. Invertir en mejorar nuestras habilidades de comunicación es invertir en nuestro bienestar y éxito en todas las áreas de la vida.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 de abril al 16 de junio de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.