17-10-2024 – La fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago. Arquitectura y espectáculo

ALFREDO VIGO TRASANCOS

Catedrático de Historia del Arte con seis sexenios de investigación y Doctor con premio extraordinario en la misma disciplina por la Universidad de Santiago de Compostela, es un reconocido especialista en temas de arquitectura y urbanismo, especialmente del siglo XVIII y particularmente del Barroco y la Ilustración.

Ha estudiado las ciudades de A Coruña, Santiago y Ferrol, la Torre de Hércules, el Arsenal Militar ferrolano, el Pórtico de la Gloria, la fachada del Obradoiro y la Catedral de Santiago en distintos tiempos históricos, así como el Barroco Gallego en su compleja diversidad y toda la cartografía histórica referida a Galicia en la Edad Modern, desde el siglo XVI al XVIII y de la que se conservan más de 2000 planos de arquitectura de gran valor. Es, además, autor de once libros, de más de cien artículos de investigación, director de varias obras colectivas y siete tesis doctorales, investigador principal de ocho importantes proyectos de investigación concedidos por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Xunta de Galicia y director de la revista QUINTANA, de la Universidad de Santiago, que está indexada en más de una decena de base de datos entre ellas las muy selectivas SCOPUS y WOS. Durante treinta y cuatro años ha ejercido también como profesor-tutor en el centro asociado de la UNED de A Coruña.

Ha ejercido asimismo la crítica artística, la crónica sobre ciudades, el comisariado en distintas exposiciones y participado también en la redacción de planes especiales urbanos y en proyectos de rehabilitación arquitectónica. No faltan en su trayectoria participaciones en congresos nacionales e internacionales, en doctorados de calidad, en másteres y en cursos de carácter universitario. Fue durante más de quince años Coordinador del Grupo de Investigación HAAYDU de la Universidad de Santiago y, durante doce, miembro de la Sección de Patrimonio del Consello da Cultura Galega en la que se formalizaron varios expedientes que ayudaron en la consecución de la condición de BIC para varios conjuntos y edificios gallegos de gran relieve. En la actualidad pertenece al elenco de expertos de la Casa de la Fábrica de la Catedral de Santiago, es miembro de la Comisión Asesora Municipal del Plan Especial de Protección e Reforma Interior da Cidade Vella e Pescadería de A Coruña, de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y del Urbanismo (AhAU), numerario del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses y Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

En 2010 recibió la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Ferrol en reconocimiento a su labor de difusión y estudio de la ciudad y su arsenal militar. Por todo ello, en 2022, fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad Compostelana tras cuarenta y tres años de servicios docentes ininterrumpidos (USC).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 17 de octubre de 2024
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-10-2024 – Curso de Enseñanza y Práctica del Ajedrez

Aprende ajedrez y mejora tu nivel, veremos los: • Movimientos de las piezas • Limitaciones al movimiento de las piezas • Ataque al rey • Mate y mates sencillos • Tablas • Valor de las piezas • Anotación de la partida • Análisis de las piezas • Finales simples • La apertura • La combinación

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de octubre al 19 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2024 – Curso preparación de competencia en Lingua Galega: CELGA 3

O curso CELGA 3 está deseñado para desenvolver unha competencia intermedia na lingua galega. A través deste curso, os/as participantes adquirirán a capacidade de comprender e expresarse en situacións cotiás, tanto oral como por escrito.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 de octubre de 2024 al 13 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2024 – Curso teórico-práctico de Micología

El curso teórico-práctico de Micología ofrece una visión general sobre la biología, ecología y utilidad de los hongos. Combina teoría y práctica para aprender a identificar y estudiar diversas especies, destacando su importancia en la medicina, la industria y el medio ambiente. Está dirigido a cualquier persona interesada en el mundo de los hongos, sin necesidad de experiencia previa.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 de octubre al 24 de noviembre de 2024
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-10-2024 – La mediación educativa: La resolución de conflictos como una oportunidad de aprendizaje y convivencia

El impulso y el desarrollo del PLAN DE CONVIVENCIA en el ámbito escolar, desde la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, pueden facilitar e impulsar la PREVENCIÓN del bullying, el acoso y otros tipos de maltrato que padecen los niños, niñas y adolescentes, además la mediación educativa facilita y promueve el aprendizaje a la hora de gestionar conflictos entre iguales.


La escuela es el contexto ideal para que los niños, niñas y adolescentes aprendan y adquieran competencias, habilidades y destrezas para resolver las diferencias desde la cultura de la paz, el respeto y la colaboración.

En este sentido la escuela ha de asegurar una CONVIVENCIA que impulse la socialización de la infancia y la adolescencia, basada en la fraternidad, el respeto y el enriquecimiento en la diversidad, siendo los niños, niñas y adolescentes los protagonistas de ese proceso formativo.


La Mediación educativa, es una gran OPORTUNIDAD recogida en la LOMLOE y en la Ley 8/2021 para innovar el Proyecto Educativo de Centro, el Plan de Convivencia y para impulsar la participación de toda la comunidad educativa, conectando la escuela con el entorno social y ecológico.

  • Lugar: UNED Mérida
  • Fecha y hora: Del 14 al 18 de octubre de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-10-2024 – Seminario de Contabilidad

El seguimiento de la actividad será semipresencial, los alumnos podrán asistir de forma presencial al Aula del Centro dotada con el equipamiento hardware y software necesario para el desarrollo del Curso. En todo caso, la sesiones también se podrán seguir de forma Online en Directo a través de la Plataforma AVIP

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 10 de octubre de 2024 al 16 de enero de 2025
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.