10-11-2023 – Psicoterapia Breve de Pareja: Dependencias emocionales e Infidelidades

Este curso de Psicoterapia Breve de Pareja centrado en las dependencias emocionales y las infidelidades desarrolla un modelo de intervención desde un enfoque integrador que dota al profesional de la salud de un esquema comprensivo y operativo de trabajo para intervenir y responder eficazmente a la demanda cada vez mayor de parejas que acuden a la consulta en conflicto.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 10 al 24 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-11-2023 – La Psicomotricidad como vía para el Bienestar Emocional en infancia y adolescencia

El Bienestar Emocional es un derecho de la infancia y adolescencia. Está relacionado con un estado en el que prima la sensación de seguridad y se cuenta con herramientas básicas para hacer frente a los elementos de estrés del día a día, con una suficiente gestión emocional en varios sentidos. Un estado general de bienestar emocional se relaciona con mayor autoestima, mayor capacidad de adaptación social y previene problemas de salud mental y violencia.

El bienestar emocional se puede romper cuando los factores estresantes externos o internos superan los mecanismos personales y sociales existentes para afrontarlos, generando una inseguridad de fondo intensa o persistente en el tiempo.

Cuenta con una dimensión personal y otra social-comunitaria ya que la comunidad ha de proporcionar la red de seguridad y los recursos básicos para ello. Desde ahí, potenciar el bienestar emocional de la infancia y adolescencia es una responsabilidad de todas las personas adultas presentes en todos los ámbitos en los que se las acompaña: familia, escuela, tiempo libre, deporte…

Todas las personas que realizan una labor educativa o de ayuda con niños, niñas y adolescentes necesitan estar formadas y tener unas competencias suficientes para fortalecer factores de protección, reducir factores de riesgo, detectar malestares emocionales, derivar a recursos de apoyo en red y acompañar de la mejor forma posible cuando se producen.

Así, va a ser fundamental potenciar la seguridad emocional de niños, niñas y adolescentes y dotar de actividades, espacios y actitudes de acompañamiento coherentes para todo ello.

En este curso, descubriremos el valor de la práctica psicomotriz Aucouturier para ayudar a los niños, niñas y adolescentes a ganar seguridad emocional de una manera profunda y potenciar las habilidades de afrontamiento de retos a nivel físico, emocional, cognitivo y social.

La psicomotricidad considera la globalidad del niño y la niña y posibilita el trabajo preventivo y terapéutico de los malestares emocionales propios del desarrollo o de situaciones desajustadas con el entorno desde las vías motriz, narrativa y plástica. El diseño de las sesiones de psicomotricidad y el ajuste de los y las psicomotricistas posibilita este avance hacia el bienestar emocional.

En el curso, introduciremos las bases de la psicomotricidad Aucouturier, sus objetivos y su metodología de trabajo básica, pudiendo adaptarse al ámbito escolar, socioeducativo, tiempo libre, deporte, terapéutico etc

Esta formación está orientada a facilitar el avance en competencias profesionales y conocer herramientas de acompañamiento a la Infancia y Adolescencia. En este sentido, en coherencia con el enfoque de espacios formativos seguros y respetuosos con la Infancia y Adolescencia, se solicitará al alumnado que se matricule la aceptación de los siguientes compromisos:

1- Abordar el contraste y análisis del enfoque de acompañamiento a niños y niñas siempre de una forma respetuosa para con ellos y ellas y sus familias.

2- No tomar fotos o imágenes de diapositivas o vídeos ni compartirlas en las que aparezcan niños, niñas y adolescentes y se les pueda reconocer.

3- Garantizar la confidencialidad del proceso educativo-terapéutico con niños, niñas y adolescentes y aquellos datos personales, familiares o sociales que pudieran llegar a conocerse durante la formación.

4- Guardar la confidencialidad, dentro de los contrastes y análisis que pudieran hacerse en la formación, de aquellos datos que, por razones personales o profesionales, se puedan conocer de los niños, niñas y adolescentes (y sus familias) implicados/as de alguna forma en la formación.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 9 al 30 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2023 – Prepara tu Oposición: Las relaciones «ad extra» y «ad intra» de las Administraciones Públicas

Este curso explica los aspectos fundamentales de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

En concreto, se profundizará especialmente en las relaciones entre los ciudadanos y la Administración, la actividad de la Administración, las garantías del procedimiento, los actos administrativos y el procedimiento administrativo común, describiendo sus fases, así como la articulación de la revisión de los actos en vía administrativa, la revisión de oficio y los recursos administrativos.

Asimismo, se abordará el estudio de los órganos de las Administraciones Públicas, la competencia, los principios de la potestad sancionadora y de la responsabilidad patrimonial, el funcionamiento electrónico del Sector Público, los Convenios, la Administración General del Estado, el Sector Público Institucional y las relaciones Interadministrativas.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-11-2023 – Intervención Social con las Personas Sin Hogar – 1ª parte. Curso 2023-2024

El Sinhogarismo es un fenómeno social que por la evolución que ha tenido en la última década, ya forma parte de la estructura social de las sociedades avanzadas, al igual que la pobreza y la exclusión social.

Las Personas Sin Hogar son las protagonistas de este fenómeno que sobre todo tiene un carácter urbano, que identificamos cuando vemos a alguna de ellas durmiendo en la calle, lo cual sólo representa la punta del iceberg de la existencia de un colectivo que en la mayoría de los casos no se muestra visible o permanece oculto.

Por ello, el conocimiento del Sinhogarismo, así como de sus marcos conceptual y metodológico resulta imprescindible para la intervención psicosocial con las personas que se encuentran en situaciones de sin hogar y de calle.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 8 al 30 de noviembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2023 – Seguridad en Internet y Redes Sociales. Curso 2023-2024

En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas de la seguridad informática. Se analizarán las principales amenazas así como las medidas para evitar los riesgos que conllevan.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre al 1 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.