17-07-2017 – La poesía, el Brasil y Barcelona: Ester Abreu Vieira de Oliveira y Santiago Montobbio

El poeta Santiago Montobbio, profesor del Centro de la UNED de Barcelona, y la hispanista brasileña Ester Abreu Vieira de Oliveira, profesora emérita de la Universidade Federal do Espiritu Santo (UFES), leen poemas del poeta en castellano y portugués del libro A arte poética de Santiago Montobbio (Análise e Traduçao). Este libro dedicado a la obra del poeta es fruto de años de dedicación y estudio y reflexión acerca de la misma, y también de traducción de sus poemas, patente en diversas publicaciones y ahora en este volumen, que contiene, como indica su subtítulo, un análisis de la obra del poeta y también una antología de poemas en idioma original y en las traducciones al portugués que Ester Abreu Vieira de Oliveira ha realizado.

Ester Abreu Vieira de Oliveira tiene una dilatada y reconocida trayectoria como docente e investigadora, escritora, poeta y traductora, y ha publicado estudios sobre la poesía, el teatro y la narrativa de las literaturas hispánicas y la literatura brasileña. Entre los libros de estudio y ensayo que se encuentran en su extensa bibliografía, podemos citar, entre otros: O mito de Don Juan: suas relaçoes com Eros e Thanatos (1996), A poesia espirito-santense no século XX (1998), Antologia de escritoras capixabas (1998), Modernidad y modernización. Cultura y literatura en Latinoamérica (2000) y Universo Hispánico: Lengua. Literatura. Cultura (2001). El último libro que ha publicado es A arte poética de Santiago Montobbio (Análise e Traduçao), que se ha presentado en Brasil, en la Feria Literaria Capixaba, y se presenta en Barcelona el 18 de julio en el Aula dels Escriptors que la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña tiene en el Ateneo Barcelonés y del que en este vídeo leen poemas en castellano y portugués el poeta y la traductora de los mismos.

Ester Abreu Vieira de Oliveira es Mestre em Língua Portuguesa por la Pontificia Universidade Catolica (PUC) de Paraná-Curitiba, Doctora en Letras Neo-latinas-Lengua Española y Literaturas hispánicas por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Pos Doctora en Filología Española -Teatro contemporáneo- por la UNED (Madrid). Actualmente es profesora emérita de la Universidade Federal do Espiritu Santo (UFES). Fue profesora y directora de Pesquisa e Pós-Graduaçao (DIPEG) del Centro de Ensino Superior de Vitória (Brasil). Pertenece a numerosas academias, entidades y asociaciones de la literatura y la cultura, entre ellas la Academia Espírito-santense de Letras, de la que el poeta Santiago Montobbio fue nombrado académico correspondiente el 25 de septiembre de 2001.

Lugar: Centro Asociado de Barcelona
Fecha y hora: 17 de julio de 2017, de 12:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-07-2017 – Curso de nivelación («cursos 0»). Álgebra (2017-2018)

Se pretende que el estudiante conozca los fundamentos básicos del Álgebra, para cursar con éxito las asignaturas de grado. El estudio de este curso 0 debe hacerse entendiendo los diferentes conceptos y su aplicación, evitando en lo posible el esfuerzo memorístico. Para facilitar el estudio en este sentido se desarrollan bastantes ejemplos y ejercicios resueltos en cada bloque temático.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: del 5 al 10 de julio de 2017, de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-07-2017 – Curso de verano conjunto entre la Universidad de León y la UNED sobre emprendimiento digital

Las dos entidades se unen para conformar el curso de verano que lleva por título «Emprender en la Sociedad Digital».

El objetivo del curso es aportar al alumno conocimientos básicos que le permitan y animen a acometer su propio proyecto empresarial respondiendo a los requisitos de la Sociedad Digital. Se trata pues de que el alumno entienda el marco socioeconómico-tecnológico de la Era Digital y sea capaz de diseñar modelos de negocio adecuados al mismo.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido por la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-07-2017 – INTECCA participa en un curso de la ULE sobre empresa y desarrollo sostenible

El curso de la Universidad de León lleva por título “Herramientas empresariales para la promoción del desarrollo territorial sostenible» y va dirigido a estudiantes y titulados universitarios interesados en la temática de estudio, así como emprendedores, empresarios y profesionales de la empresa, agentes de desarrollo y personal técnico y directivo de las Administraciones con competencias o interés en dicha temática y público en general. Sus objetivos son dotar al alumno de conocimientos y habilidades básicos que le permitan y animen a iniciar o impulsar negocios y actividades económicas encaminadas a promover el desarrollo del territorio que habitan desde la perspectiva de la sostenibilidad, partiendo para ello de la revisión de las principales políticas y agentes de desarrollo local (con especial incidencia en el medio rural), así como de modelos, herramientas y buenas prácticas empresariales.

Consulta el programa del CURSO.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-06-2017 – Entrevista al director de INTECCA en Televisión Castilla y León/Bierzo

El profesor de la UNED de Ponferrada Jorge Vega y director del Centro Tecnológico INTECCA adelanta en el programa «El Tú y Yo» los planes del Centro Asociado de Ponferrada para el próximo año. En el curso 2017-2018 se podrán cursar estudios de Criminologia y se pondrá en marcha una nueva versión del contrato programa.

Puedes verlo en:

RTVcyl.es

You Tube

29-06-2017 – I Jornada de Ciberseguridad en El Bierzo

Internet y las nuevas tecnologias estan revolucionando nuestras vidas creando nuevas formas de comunicarnos, relacionarnos incluso de hacer negocios.
Pero con esa revolucion tambien han aparecido nuevos riesgos, los ciberdelincuentes que operan en el anonimato de la red y cada dia nos resultan mas familiares terminos como ransonware, botnet, phishing…

PROGRAMA

9:00 – 09:30 Apertura de la jornada

09:30 – 10:30 Juan D. Peláez Alvarez – Situación actual de la ciberseguridad en las Empresas.
Ingeniero Experto en Ciberseguridad del INCIBE.

10:30 – 11:30 Experto en Delítos Informáticos de la Policía Nacional

11:30 – 12:00 PAUSA CAFE

12:00 – 13:00 Manuel Rodriguez Llanos – Legislación en ciberseguridad
Experto en Blanqueo de Capitales 

13:00 – 14:00 Juan D. Peláez Alvarez – ¿Qué puede hacer una empresa para proteger sus sistemas?Ingeniero Experto en Ciberseguridad del INCIBE  

14:00 – 14:30 Clausura de la jornada

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: 29 de junio de 2017, de 9:00 a 14:30h.
Puedes ver las grabaciones del curso en Cadena Campus:

Apertura de la jornada

Situación actual de la ciberseguridad en las Empresas

Delitos asociados a las nuevas tecnologias

Legislación en ciberseguridad

¿Qué puede hacer una empresa para proteger sus sistemas?

Consulta la aparición de la jornada en distintos medios: PRENSA