14-04-2023 – Práctica sobre las principales novedades legislativas producidas en materia laboral y de seguridad social en 2022/2023

Este curso, al igual que otros de este tipo, está pensado para personas opositoras a los cuerpos de gestión y administración tanto del Estado, así como de las comunidades autónomas (grupos A1,A2 y C1) y subinspectores de trabajo y seguridad social.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas laborales y de seguridad social, el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de seguridad social desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

Metodología del curso:

En cada sesión del curso se realizará un estudio pormenorizado, con una lectura reflexiva, sobre la normativa que introduce novedades en materia laboral y seguridad social que entran en vigor durante el período 2022/2023.

Tras efectuar dicho estudio, se expondrá una síntesis sobre la materia impartida y a continuación se procederá a resolver un TEST y supuestos prácticos reales sobre dicha materia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 al 28 de abril de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-04-2023 – Introducción a la consulta filosófica (Philosophical counseling)

• Este curso pretende realizar una aportación teórica sobre la disciplina de la consulta filosófica a fin de ofrecer argumentos de peso que refrendan la legitimidad de la filosofía para guiar procesos de autoconocimiento profundo en el contexto de encuentros periódicos entre un filósofo práctico y un consultante.

• Se llevará a cabo una contextualización histórica sobre los inicios del philosophical counseling (consulta filosófica); se abordarán las cuestiones fundamentales que definen la naturaleza de esta disciplina y se hará un breve apunte sobre el enfoque desarrollado por la filósofa Mónica Cavallé (Directora de la Escuela de Filosofía Sapiencial).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 16 de abril al 14 de mayo de 2023
  • De 10:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-04-2023 – Los Cibermartes de la UNED

¿Quieres informarte sobre las formas de manipulación relacionadas con la tecnología informática? Este año te descubriremos lo que un hacker sabe de nuestra vida. Nos hablarán de las criptomonedas y de su imparto en la macro-economía global. Y, finalmente, nos aumentarán la información sobre las fake news. Con este programa, pretendemos divulgar la utilización de la cibernética en nuestras actividades cotidianas, así como los riesgos y vulnerabilidades que conlleva.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 11 al 25 de abril de 2023
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2023 – Ya era hora, ahora me toca a mí: Autocuidado

El autocuidado positivo es una asignatura pendiente en muchas personas bien sea por el ritmo de vida frenético como porque nunca nadie les ha enseñado como hacerlo ni su importancia.

Los patrones de autocuidado van mucho más allá de la comida y el deporte, sino que tienen que ver con cómo nos hablamos, con qué ojos nos miramos, si no abandonamos en el peor momento, si hacemos cosas que nos ayudan…El autocuidado es la base de nuestra casa, los cimientos sólidos que ayudarán a que todo lo demás pueda sostenerse. Si desarrollamos habilidades para cuidarnos, empezaremos a mirarnos y a relacionarnos con nosotros mismos de otra manera ¿te atreves?

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 de abril al 11 de mayo de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-04-2023 – Curso Superior Universitario Bases Psicológicas de la Mediación (Edición 2023)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en las Bases Psicológicas de la Mediación. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares)

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar los cursos: Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y Curso Universitario de Aplicaciones Prácticas de Mediación.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 14 de abril al 5 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-03-2023 – Pensamiento crítico: Análisis de argumentos

Vivimos inmersos en argumentos, que no solo encontramos en la información científica, política y económica, sino también en el entorno personal y profesional más inmediato. Dependemos de ellos cada vez que nos preguntamos por las razones de creer una afirmación o realizar una acción. Vivir racionalmente, que es una de las aspiraciones humanas de más largo alcance, tiene que ver precisamente con tomar nuestras decisiones importantes después de haber estudiado las razones a favor y en contra de una afirmación o acción. Por ello, en el pensamiento crítico se le da mucha importancia a la capacidad de identificar, analizar, criticar y evaluar argumentos ajenos, así como crear y presentar argumentos propios.

En este curso aprenderemos técnicas básicas de lógica informal con que identificar, analizar y criticar argumentos. En cursos más avanzados, si hay aforo suficiente, aprenderemos a evaluarlos. En cada sesión hay dos horas teóricas, donde el profesor realiza exposición teórica, y dos horas prácticas, donde el alumno maneja el programa gratuito en línea MindMup.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 22 de marzo al 26 de abril de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.