21-04-2023 – El Mito de Don Juan

Abordar el mito de Don Juan es un viaje lleno de aventuras, como poco. Don Juan no tardó en independizarse de su inventor y del texto fundador, pero no se deja olvidar, lleva una vida autónoma, pasa de obra en obra, de autor en autor, como si perteneciese a todos y a nadie. Don Juan no es un personaje, es un mito. No es un super-amante intensivo o insuficiente, obsesionado o descarriado. Lo hermoso de Don Juan es que nació en el teatro y allí se desarrolló casi exclusivamente hasta finales del siglo XVIII. Múltiples formas teatrales colaboraron a ello; del drama escrito a las ramas populares y semi orales, la commedia dell’arte, la feria y los títeres, pero también la ópera seria y sobre todo la buffa. El Don Juan de Ghelderode no es más que un titiritero, una figura de carnaval en un cabaret. Incluso, una leyenda popular antiguamente dispersa por el Occidente cristiano, y un debate teológico contemporáneo están en el origen mismo de la invariante fundamental, el Muerto vengador. Por otro lado, según Ramón J. Sender hay una influencia árabe visible a partir de los cementerios de la baja Edad Media que venía de la libertad sexual de las mujeres árabes de Asia Menor, que por esto mismo habían sido encerradas, pero se les permitía un día a la semana ir a los cementerios. Podemos situar a Don Juan en un cruce entre lo dramático y la imaginación “barroca” europea; es decir, un galán joven, aventurero y transgresor de leyes y prohibiciones, donde sale a relucir el tema de la inconstancia, la inestabilidad fundamental del mundo y del espíritu, que se asocia automáticamente a la figura del actor, que encarna papeles sucesivos. Esos cómicos de la legua que iban de plaza en plaza en busca de espectadores, para representar sus obras. Don Juan es un profanador, un burlador, un blasfemo, un rebelde a toda clase de leyes y convenciones. Está dominado por el deseo erótico, por pensar en el deseo erótico más que por el puro placer de tenerlo. No se pretende mostrar un personaje machista por el alarde de sus conquistas, sino resaltar los elementos mitológicos de la cultura popular, la cena, la muerte, o en la imposibilidad de dominar a la mujer (o simplemente al género objeto de sus deseos). Porque Don Juan no es un libertino, es un burlador, un engañador.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 21 al 22 de abril de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábados de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-04-2023 – Programa de educación financiera

Tratar a lo largo de los distintos talleres, los puntos básicos relativos a una correcta educación financiera. Para ello, haremos sesiones específicas de las distintas áreas que componen esta materia.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 18 de abril al 18 de mayo de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2023 – Introducción al estudio del Patrimonio Industrial

A lo largo de la historia reciente, la actividad industrial ha generado un conjunto de elementos que, poco a poco y no sin grandes esfuerzos, va considerándose parte del patrimonio cultural. El estudio de dichos testimonios, paso previo a su conservación y protección, es fundamental para documentar, interpretar y comprender la Historia. El patrimonio industrial, por su propia especificidad, es frágil, presenta un rápido deterioro y está expuesto a desaparecer. Por ello, la investigación es el único camino para salvarlo del olvido y transmutarlo en un relato de futuro.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 19 al 28 de abril de 2023
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-04-2023 – Jornada UNED INCIBE

CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades, creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

CyberCampUNED cuenta con un programa de actividades en el que numerosos expertos de ciberseguridad, de diferentes instituciones, ayudarán a los asistentes a ampliar conocimientos técnicos, conocer herramientas y recursos, promocionar el talento y concienciar sobre la importancia de la seguridad digital a todos los niveles.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 19 de abril de 2023
  • De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-04-2023 – Programas de intervención para cuidadores familiares de personas en situación de dependencia

Las familias son un recurso esencial para las personas dependientes ya que son las que, en la mayoría de las ocasiones, asumen su cuidado. La mayoría de las personas prefieren a su propia familia como cuidadora cuando se encuentra en una situación de dependencia. Pero los cuidados del entorno inmediato, también responden a una necesidad social ya que son las familias las que suplen las carencias de las redes sociosanitarias y constituyen el eje fundamental de las políticas sociales de atención a la dependencia en los países desarrollados, que se plantean como objetivo la permanencia en el propio entorno como la forma más digna y rentable de cuidado que se puede prestar a las personas en situación de dependencia.

Sin embargo, asumir el cuidado de una persona en situación de dependencia no está exento de costes para el cuidador. El rol de cuidador trae asociadas un amplio rango de dificultades, entre otras, en su vida familiar y laboral, en su economía, en su ocio y tiempo libre, y en su salud física y emocional.

De entre todas las repercusiones del cuidado destacan los problemas relacionados con la salud mental, que son abundantes y frecuentes en los cuidadores familiares (Estudio sobre la incidencia y los costes de los cuidados informales de larga duración, 2021). De hecho, la OMS (2004) considera el cuidado de una persona con una enfermedad crónica o una demencia como un factor de alto riesgo para desarrollar trastornos mentales. Si tomamos en cuenta el caso de la depresión, en

España se ha encontrado una prevalencia de episodio depresivo mayor en los cuidadores familiares de un 8,9% (Torres, Blanco, Vázquez, Díaz, Otero y Hermida, 2015), siendo más del doble de lo estimado en población general, un 4% según los datos de Gabilondo et al. (2010). Por todo ello, el interés por el estudio de las intervenciones psicológicas dirigidas a los cuidadores informales ha crecido exponencialmente en los últimos años Walter y Pinquart (2020), existiendo un importante cuerpo de investigación sobre intervenciones que han mostrado reducir las consecuencias negativas del cuidado en el cuidador

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 11 de abril al 2 de mayo de 2023
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-04-2023 – II Ciclo de Conferencias «Tienes una cita con la Historia»

Desde el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Albacete os invitamos a este ciclo de conferencias de Historia.

En este viaje por el pasado vamos a recorrer desde los vestigios de la romanización en nuestra región, hasta los hechos decisivos que cambiaron la Europa del siglo XVIII. Para ello contaremos con profesores-tutores de nuestro centro, docentes y divulgadores de ésta y otras universidades.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 13 de abril al 18 de mayo de 2023
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.