29-09-2018 – Curso de ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE PERSONAS, liderazgo y empowerment

Las personas que gestionan equipos deben de tener unas habilidades personales que les permitan influir de forma positiva sobre todos los miembros del equipo. Un líder ha de saber sacar el máximo partido de todos ellos por separado, y del equipo en su conjunto.

Los equipos de trabajo constituyen la fuerza motriz que mediante la sinergia y cohesión de sus componentes logran el cumplimiento de los retos que la empresa actual plantea. A la hora de responsabilizarse de un equipo de trabajo es preciso conocer las maneras en que se debe estructurar, así como el papel y rol que deberá desempeñar cada uno de sus componentes. Esta función requiere adoptar un estilo de dirección óptimo junto con la capacidad de motivar a los componentes del equipo y de gestionar los posibles conflictos que puedan surgir.

Este programa responde a la necesidad de generar nuevas capacidades y competencias profesionales en el directivo, proporcionándole un marco de desarrollo sólido centrado en las situaciones cotidianas a las que se enfrenta el líder de un equipo de trabajo.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: El sábado 29 de septiembre de 2018 de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

27-09-2018 – Representación y Participación: Elementos de Calidad Democrática

En los últimos años, el funcionamiento de las democracias occidentales ha experimentado un creciente proceso de deslegitimación que afecta especialmente a sus instituciones representativas y a los partidos políticos que las actualizan en calidad de instrumentos fundamentales de mediación. A este respecto, la democracia española no ha sido una excepción. La impugnación de las formas representativas de gobierno ha desencadenado diversas tendencias revisionistas tanto en el ámbito político, con la aparición y consolidación de nuevas fuerzas y mensajes, como en el ámbito académico, donde ha renacido el interés por aquellas formas de democracia directa, participativa y deliberativa que juegan tan sólo un papel marginal en nuestro sistema parlamentario.

Organizado por la Fundación Manuel Giménez Abad y UNED Calatayud.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: 27 de septiembre de 2018, de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

 

En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-09-2018 – Iniciación a la Mediación. Teoría y Práctica (Curso 2018-19)

El ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña para el curso 2018/19 consta de los siguientes 5 módulos: Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica, Mediación en el Ámbito Civil y Familiar, Mediación en el Ámbito Educativo, Mediación en el Ámbito Penal y Prácticas de Mediación. En total se ofrecen 100h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.

El curso de INICIACIÓN A LA MEDIACIÓN. TEORÍA Y PRÁCTICA, proporciona la base teórica necesaria para aquellos que quieran acceder a los posteriores cursos que serán impartidos en los diferentes ámbitos de la mediación, por lo que se recomienda a los/as estudiantes interesados/as en cursar alguna de las especialidades del ciclo, realizar también este curso inicial.

El proceso de mediación es ágil y flexible, lo que exige del mediador soltura y habilidad en el manejo del proceso y de las técnicas adecuadas en cada momento. Para ello, este curso comprende la formación teórica, que incluye el marco jurídico de la mediación, el proceso y las técnicas de comunicación, gestión de emociones, negociación y de resolución de conflictos, así como una formación práctica que se realizará a través de ejercicios y simulaciones de casos, en los que se trabajarán las técnicas y las distintas fases del proceso de mediación de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora de una manera eficaz y profesional.

La Ley 5/2012 de mediación en el ámbito civil y mercantil, abre la oportunidad de ejercer como mediadores a aquellos/as profesionales que estén en posición de título oficial universitario, o de formación profesional superior, siempre que cuenten con la formación específica en mediación necesaria para ejercer esta actividad. El Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos, con una duración mínima de 100 horas de docencia efectiva siendo, al menos un 35 por ciento de las mismas, de carácter práctico.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 21 de septiembre al 5 de octubre de 2018, de 16:30 a 20:30h. Ver horarios
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-09-2018 – Conferencia «Formas y colores de la música. El diseño gráfico en la industria musical española contado en primera persona»

Conferencia programada como actividad paralela dentro de las 5ª Jornadas de «Sabina por aquí».

Dirigido al público en general.


Lugar: Centro Asociado de Jaén-Úbeda

Fecha y hora: 14 de septiembre de 2018, de 19:15 a 21:30h.

Puedes verlo en Cadena Campus:

Conferencia «Formas y colores de la música. El diseño gráfico en la industria musical española contado en primera persona»


En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-09-2018 – Conferencia «La delgada línea roja. Canción de autor. De Laponia a Sudáfrica»

Conferencia programada como actividad paralela dentro de las 5ª Jornadas de «Sabina por aquí».

Dirigido al público en general.


Lugar: Centro Asociado de Jaén-Úbeda

Fecha y hora: 13 de septiembre de 2018, de 19:15 a 21:30h.

 

Puedes verlo en Cadena Campus:

Conferencia «La delgada línea roja. Canción de autor. De Laponia a Sudáfrica»

 


En el siguiente enlace encontrarás más información.