18-04-2018 – Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

¿Quieres adquirir conocimientos en apoyo psicológico? EEL ha incluido en su catálogo formativo un curso de Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis impartido por Escuela Europea de Líderes que te proporcionará los conocimientos necesarios para que puedas introducirte en este campo.

La formación te capacitará en aspectos como los estados de conciencia, los fenómenos básicos del aprendizaje, el proceso de sociabilización de las habilidades sociales, el síndrome del Burnout o los factores del apoyo psicológico. Además, el curso está dirigido tanto a profesionales y empresas como a estudiantes y a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre este campo, tan necesario en el día a día.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 18 de abril de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

17-04-2018 – Herramientas de Coaching para la intervención social

Curso teórico-práctico de 20 horas de duración donde el alumnado podrá entrenar la metodología y habilidades del coaching para poder aplicarlas a su labor profesional de intervención social, y asimismo se podrán adquirir herramientas básicas para el trabajo de bloqueos que puedan surgir en los procesos de inserción social.

Persigue conocer qué es el Coaching, sus beneficios y las herramientas básicas que utiliza, además de las áreas en las que produce beneficios en el ámbito personal y profesional. Sabemos que esta disciplina produce mejoras en la práctica laboral social y un aumento de la calidad de vida personal, lo cual es básico para el colectivo al que nos dirigimos desde la intervención social.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: Del 17 al 20 de abril de 2018, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-04-2018 – La carrera militar. El acceso con estudios universitarios

La finalidad de esta charla es poner en valor los títulos universitarios en los procesos selectivos para el acceso a los diferentes cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. En este sentido, se informará a los/as asistentes sobre las distintas opciones de promoción, actuación y desarrollo profesionales a los que pueden optar como titulados universitarios dentro de los diferentes cuerpos, muy especialmente desde los ámbitos del Derecho y la Psicología.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 19 de abril de 2018, de 19:00 a 20:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-04-2018 – Las edades del Queiles

El viejo río Queiles ha sido el eje vertebrador de la civilización de esta tierra desde hace 2.500 años. El Chalybs de Marcial, cuyas aguas forjaron el acero celtíbero… el de las deidades acuáticas Silbis y Naón, a cuyas orillas surgieron los orgullosos municipios de Tvriaso y Cascantum, frontera de los universos celta, vascón, íbero… el Wadi Qalas, Kalis o Kalas de los Banu Qasi, que señorearon las medinas de Tutila y Tyirissona… el Kelles que las huestes aragonesas, navarras y francas del Batallador arrancaron a los alomorávides y cuyo alfoz dividió el reino aragonés entre sus tenentes, caprichos del destino que determinarían las posteriores fronteras de Navarra, Aragón, La Rioja o Soria, y por las que los reinos de Aragón, Castilla y Navarra guerrearon durante siglos… el Queiles de villas como Ágreda (la Arekoratas celtibérica), Torrellas, Novallas, Malón, Monteagudo, Ablitas o Murchante… el Queiles del surgidero de Vozmediano… el Queiles del encanto de poblaciones como Los Fayos, Vierlas, Barillas o Tulebras… o el Queiles de los azudes, molinos y batanes.

Pero el río Queiles es más antiguo aún, una historia que comenzó hace millones de años, cuando la orogenia alpina separó un primitivo río de donde surgieron los cauces de la Huecha y el Queiles, una feraz vega, la de este último, jalonada, cada vez menos, de alamedas y choperas, además de sauces, cornejos, saúcos, fresnos, abedules hiedras y zarzamoras. Donde, en otra época, abundaban truchas, barbos, carpas, madrillas, anguilas, entre los peces; currucas carrasqueñas, cabecinegras y mirlonas o el mosquitero; rapaces como el águila culebrera bastardea, el lagarto ocelado o la culebra lisa, además de sapos, ranas, lagartijas o sargantesas; y, sobre todo, el Queiles donde pasamos aquellos felices e interminables veranos de nuestra niñez y donde tenemos que ser capaces de crear un futuro.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 26 de abril de 2018. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-04-2018 – Especialización Didáctica: Diseño de medios en el aula (Segunda edición)

Los medios didácticos son facilitadores del aprendizaje y en muchas ocasiones este medio puede ser responsable del éxito o fracaso en una presentación y esto depende de que el docente lo utilice adecuadamente. Es decir, que ese medio sea el adecuado para la audiencia, los contenidos a impartir, la metodología a utilizar y las destrezas del propio docente en el manejo del recurso. El uso eficaz de los medios didácticos requiere, por tanto, un conocimiento profundo de estos y discriminar cuál de los múltiples recursos que hay en la actualidad es el más adecuado en cada momento. Partiendo de la actual sociedad de la información y el conocimiento y de la multisensorialidad a la que todas las personas están expuestas en el día a día de manera continuada, la eficacia del docente en el aula para transmitir conocimientos y mantener el interés y motivación de los participantes requiere el manejo de recursos actuales, que además de facilitar el aprendizaje hagan atractivas las exposiciones y consigan que el estudiante se motive hacia su propio aprendizaje.

Los medios o recursos didácticos engloban todo el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su asimilación por el receptor. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 24 de abril al 30 de mayo de 2018, de 16:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-04-2018 – Simposio Política POP: lecciones internacionales para una nueva era

La política pop, un concepto de actualidad que define una tendencia dentro de la comunicación política que relaciona el entretenimiento, la información, los eventos, las apariciones, la gestión y todo lo que envuelve, finalmente, a la política.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 19 al 20 de abril de 2018, de 18:00 a 22:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.