CV – 24-06-2025 – Celebrando a Austen en su 250º aniversario

El año 2025 marca un momento especial en la historia literaria: el 250º aniversario del nacimiento de Jane Austen, una de las autoras más influyentes y queridas de la literatura inglesa. Su obra ha trascendido siglos, fronteras y culturas, consolidándose como un fenómeno literario, lingüístico y cultural de alcance mundial. Con motivo de esta importante efeméride, proponemos la celebración del curso de verano «Celebrando a Austen en su 250º aniversario», un espacio académico y divulgativo diseñado para profundizar en el legado de Austen desde perspectivas multidisciplinarias. 

Este curso tiene como objetivo no solo conmemorar a Austen como figura literaria, sino también explorar su impacto en campos como la lingüística, la cultura popular y las adaptaciones audiovisuales, a través de la participación de expertos nacionales y un enfoque abierto tanto al público especializado como al público general.

El curso de verano «Celebrando a Austen en su 250º aniversario» es una propuesta ambiciosa que busca rendir homenaje a una de las autoras más influyentes de la literatura universal, al tiempo que fomenta el intercambio académico y la divulgación cultural. Con un enfoque multidisciplinar, un programa sólido y una audiencia diversa, estamos seguros de que este evento será un éxito tanto a nivel académico como organizativo. 

17-06-2025 – Jornada de trabajo “Historiografía Medieval”

La jornada de trabajo “Historiografía medieval” propone una reflexión académica en torno a las formas en que el pasado medieval ha sido interpretado, representado y reelaborado a lo largo de los siglos, desde la historiografía postmedieval hasta sus vínculos con la ficción contemporánea. Organizada por los profesores Israel Sanmartín y Pablo Fernández (Universidade de Santiago de Compostela), esta actividad reunirá a especialistas procedentes de universidades españolas, portuguesas y mexicanas para, a través de ponencias y debates, abordar el papel que desempeña la historiografía en la construcción del pasado y su proyección en los discursos culturales actuales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 17 de junio de 2025
  • De 09:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 02-07-2025 – Marketing Digital e Inteligencia Artificial orientado al crecimiento de tu empresa

El curso introduce conocimientos suficientes para entender el nuevo paradigma del mundo de la comunicación y el marketing digital, así como su relación con la Inteligencia Artificial. Aporta nociones para dirigir un departamento de comunicación social media y coordinar la gestión de la comunicación, utilizando herramientas convencionales e Inteligencia Artificial. Presenta los fundamentos de distintos sistemas de gestión de contenidos y web, así como el diseño de estrategias útiles que permitan el crecimiento de tu empresa.

CV – 02-07-2025 – Templarios, cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval

El presente curso de verano trata de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en su relación con tres fenómenos emblemáticos de la cultura occidental durante la Edad Media, a saber: la orden militar del Temple, las cruzadas y las peregrinaciones.


Los primeros 25 matriculados presencialmente tienen incluido el alojamiento las noches del 2 al 4 de julio. Colabora: Ayuntamiento de Ponferrada.

CV – 02-07-2025 – Crisis de la democracia. Una mirada ético-política

Las democracias occidentales comparten la sensación de estar atravesando dos procesos simultáneos: una nueva aceleración tecnológica y una crisis de los valores e instituciones de la democracia liberal predominantes en los últimos 35 años. Este curso se centra en las respuestas que la ética pública puede ofrecer ante ambos retos, porque tras el proclamado triunfo de la democracia liberal en los años finales del siglo pasado vivimos ahora el retorno de las viejas y nuevas formas de populismo y autocracia, cuando los prometidos mecanismos de profundización democrática nos siguen pareciendo tan necesarios e incompletos como siempre. Los ponentes de este curso examinarán algunas de las cuestiones que, desde diversas perspectivas y enfoques, plantea la ética en relación con la política.

CV – 02-07-2025 – Alimentación sostenible: Garantía de salud

La finalidad de este curso es proporcionar a los asistentes herramientas para la toma de decisiones encaminadas a conseguir una alimentación sostenible en todos los ámbitos : en la compra, en restauración colectiva, en cocina , etc.

La alimentación sostenible es un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante en el mundo actual, en el que nos enfrentamos a desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos naturales y la pérdida de biodiversidad. Es un reto creciente para todos

Este curso tiene como principal objetivo actualizar, divulgar y demostrar que la alimentación permitirá a la sociedad y a sus miembros mantener un estado saludable, haciendo especial hincapié en prevenir los problemas de sobrepeso, obesidad y dolencias metabólicas (diabetes, etc.) . .de alta prevalencia en el mundo.

Los especialistas en la materia trataran los temas incorporando las últimas investigaciones y conocimientos y en aspectos tan relevantes como , el tratamiento del desperdicio alimentario, la seguridad alimentaria, los nuevos envases o la inteligencia artificial.