08-10-2025 – Nihon No Katchu: La Armadura japonesa, Historia y evolución

Este curso, de temática inédita en los países de habla hispana, se plantea como un acercamiento a la historia del arte de la armadura japonesa, desde la protohistoria hasta la actualidad.

El contenido del curso hace que el público al que esté destinado vaya desde los curiosos e interesados por la historia samurái y las armaduras japonesas, hasta estudiantes e investigadores universitarios, pasando por personal de museos y anticuarios. El motivo de tan amplio espectro es que, trataremos desde una perspectiva cercana y divulgativa, todas y cada una de las partes de la armadura japonesa a lo largo de su historia, con un carácter metódico y científico, basándonos en las últimas publicaciones sobre el tema, y nuestra propia experiencia como mayores especialistas en la materia en el mundo hispano. Este curso también va dirigido a anticuarios y tasadores de obras de arte que precisen de claves para realizar su trabajo cuando lleguen a sus manos armaduras japonesas completas o por partes. Pensando en personal de museos, catalogadores, conservadores y restauradores, dedicaremos también sesiones a estas cuestiones relativas al mantenimiento, manipulación y rigor expositivo con el que se deben tratar estas piezas, tras comprobar que, en la muchas de las instituciones españolas no se están llevando a cabo los protocolos necesarios para la conservación, catalogación, montaje, manipulación y adecuada exposición de estas piezas, con su consecuente deterioro progresivo. Es por esto que esperamos que este curso siente un precedente en los estudios de armadura japonesa en el mundo hispano, y aporte información de calidad a quien la necesite o sienta curiosidad por ella. El fin inmediato de dicho curso será que todo asistente, al finalizarlo, disponga de las herramientas necesarias para valorar, conservar y catalogar una armadura completa o cualquiera de sus partes.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre al 12 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – Iconografía en el Arte Budista (2ª edición)

En este curso se presentan esculturas y pinturas, sobre todo de los temas aquí presentados, que ofrecen en conjunto una idea básica de la Iconografía en el Arte Budista: representación anicónica (sin representación antropomorfa), icónica general de la vida de Buda Shakyamuni y el panteón budista, y los linajes Zen o Chan, y el tibetano Vajrayan.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre al 19 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – Introducción al Budismo (3ª edición)

Sin haberte acercado al Budismo, ¿quieres saber qué es el Budismo, quién es Buda Shakyamuni, qué es y cómo se medita, qué es el karma, la reencarnación, etc?

El curso transmite desde un punto de vista global las características del Budismo y como está estructurado éste en general.

Con esto se adquiere una base que nos permite entender, a un nivel básico, cualquier tipo de Budismo y se tiene un conocimiento completo –teórico – del Budismo.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre al 20 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-09-2025 – Introducción al Yoga (Online)

En la rutina diaria, muchas veces dejamos en segundo plano nuestro bienestar físico y emocional. Sin embargo, existe una práctica milenaria que nos invita a reconectar con nosotros mismos, a través del movimiento consciente, la respiración profunda y la atención plena. Esa práctica es el yoga.

Este curso ofrece un primer acercamiento a sus fundamentos, sin necesidad de experiencia previa. A lo largo de las sesiones, exploraremos distintas posturas básicas, técnicas de respiración y momentos de relajación que nos permitirán mejorar la flexibilidad, aliviar tensiones, aumentar la energía y encontrar un mayor equilibrio interior.

Más allá del ejercicio físico, aprenderemos a escuchar el cuerpo, calmar la mente y adoptar una actitud más serena ante los desafíos cotidianos. El objetivo no es la perfección, sino iniciar un camino personal de descubrimiento y cuidado propio.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 de septiembre al 1 de diciembre de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-09-2025 – Introducción al Yoga

En la rutina diaria, muchas veces dejamos en segundo plano nuestro bienestar físico y emocional. Sin embargo, existe una práctica milenaria que nos invita a reconectar con nosotros mismos, a través del movimiento consciente, la respiración profunda y la atención plena. Esa práctica es el yoga.

Este curso ofrece un primer acercamiento a sus fundamentos, sin necesidad de experiencia previa. A lo largo de las sesiones, exploraremos distintas posturas básicas, técnicas de respiración y momentos de relajación que nos permitirán mejorar la flexibilidad, aliviar tensiones, aumentar la energía y encontrar un mayor equilibrio interior.

Más allá del ejercicio físico, aprenderemos a escuchar el cuerpo, calmar la mente y adoptar una actitud más serena ante los desafíos cotidianos. El objetivo no es la perfección, sino iniciar un camino personal de descubrimiento y cuidado propio.

Este espacio está pensado para ti, para que puedas explorar, experimentar y, sobre todo, dedicar tiempo a tu bienestar.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 07-07-2025 – Presente y futuro del yoga

En este curso reflexionamos sobre el presente y el futuro del yoga en su diversidad de prácticas y tradiciones filosóficas. Haremos hincapié en la evolución del yoga a partir del siglo XX hasta nuestros días. Trataremos el yoga en relación a la tecnología y la transformación social; revisaremos algunas interpretaciones contemporáneas de textos clásicos y también la actualidad de maestros como Sri Aurobindo, fundador del yoga integral.