25-06-2025 – Congreso internacional: Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del Siglo XXI

Primer Congreso Internacional sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) organizado en la UNED, titulado: El Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del siglo XXI. Organizado por la profesora González Rabanal y varios miembros del Grupo de Innovación Docente de la UNED (GID 2016/16): Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del Bienestar Social.

Financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, el Centro Asociado de la UNED de Lugo y el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED, con el apoyo del Concello de Lugo.

En él participan expertos internacionales en el Aprendizaje-Servicio de 6 países, además de España, con una dilatada trayectoria en la materia, así como representantes del Concello de Lugo y de Moratalla con los que se está colaborando en el desarrollo de estas experiencias desde hace varios años.

La aportación fundamental de este Congreso es dar a conocer el potencial de la metodología del Aprendizaje-Servicio como mecanismo para que la Universidad, a través de su alumnado, pueda prestar un servicio a la comunidad de interés ciudadano y que, además, mejore su formación en las materias que integran en diseño curricular de sus estudios de Grado; contribuyendo a la conexión del aprendizaje teórico con la praxis profesional y con la prestación de un servicio a la comunidad, y a la difusión entre el alumnado de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como consecuencia del marcado carácter social de los proyectos de Aprendizaje-Servicio.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 al 27 de junio de 2025
  • De 9:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – Universidad inclusiva

La universidad inclusiva, es curso programado durante seis días, que busca potenciar y valorar las diferencias de género, raza, etnia, religión, cultura, posibilidades de aprendizaje, condición de discapacidad, promocionar las altas capacidades, entre otras; promoviendo el respeto a la diversidad y facilitando la participación de la comunidad universitaria y social, dentro de una perspectiva académica y económica.

Durante toda la semana se celebrará una exposición de astrofotografías inclusivas.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 10 al 15 de febrero de 2025
  • De 10:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2024 – AICLE en el aula. Un recorrido por las diferentes etapas educativas

El seminario “AICLE en el aula: Un recorrido por las diferentes etapas educativas” es una cita ineludible para profesionales del ámbito educativo interesados en enfoques innovadores para la enseñanza bilingüe. Este evento contará con la participación de destacados y destacadas ponentes, académicos y académicas que ofrecerán ponencias sobre temas clave como el enfoque PETaL para la educación bilingüe e intercultural, el andamiaje pedagógico en el aprendizaje profundo, y las mejores prácticas en educación bilingüe desde la primera infancia.

Es fundamental reconocer que los y las estudiantes de cualquier edad poseen una capacidad innata para aprender idiomas, una habilidad que se puede potenciar con pedagogías adecuadas. En este sentido, el aprendizaje a través de la lengua, como propone AICLE, se convierte en una herramienta esencial que permite desarrollar competencias lingüísticas significativas, más allá de la mera memorización de reglas o vocabulario.

El seminario también abordará el impacto social de los programas bilingües, analizando su relevancia en términos de igualdad y el papel que AICLE y EMI desempeñan en el Espacio Europeo de Educación Superior. A través de la combinación de experiencias y conocimientos de los y las ponentes, se ofrecerá una visión integral y crítica sobre la implementación de AICLE en el aula, subrayando su importancia desde la primera infancia hasta la Educación Superior.

  • Lugar: UNED Córdoba
  • Fecha y hora: 21 de noviembre de 2024
  • De 15:00 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-02-2022 – Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 aplicados al ámbito educativo universitario

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse hasta 2030.

Para alcanzarlas, toda la sociedad en todos los ámbitos está llamada a colaborar, ya que solamente son concienciación global y con el apoyo de todos serán posibles. En el ámbito de la educación y, en concreto, en la universidad, las tareas a realizar son diversas y abarcan muchos más objetivos que el número 4: educación de calidad.

El Plan de gestión de este Centro los contempla y hablaremos de todos ellos, yendo de lo general a lo específico.

05-11-2020 – La formación docente es el camino

La formación docente tiene como objetivo poner en práctica  las herramientas básicas necesarias para empezar en el aula con confianza y seguridad, tratando temas relacionados con la gestión de aula, la asertividad o el conocimiento de los alumnos.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 25 de noviembre de 2020. De 17:00 a 19:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-10-2020 – Herramientas esenciales para el estudio a distancia: Plataforma Educativa Web

UNED Pamplona ha organizado un curso sobre la utilización de la plataforma educativa web en la UNED. Este recurso permite la comunicación con profesores y estudiantes de las asignaturas a través de Internet y con el se pretende que el estudiante pueda obtener el máximo rendimiento. El curso está dividido en dos sesiones: una informativa y una formativa, a elegir.

  • Lugar: Centro Asociado de Pamplona
  • Fecha y hora: Del 21 al 29 de octubre de 2020. De 19:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.