CV – 17-06-2024 – Cultura de la comida y del vino en La Palma

El curso analiza la cultura gastronómica de la isla de la Palma desde una perspectiva fundamentalmente antropológica pero considerando también aproximaciones desde la historia y de la vivencia territorial. Tendrán cabida en el curso ponencias que tratan los componentes identitarios, simbólicos y materiales de la comida y la bebida y también se presentarán argumentos para entender su valor patrimonial y sus asociaciones con el turismo, el arte y la sociabilidad.

  • Lugar: UNED La Palma
  • Fecha y hora: Del 17 al 21 de junio de 2024
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 26-06-2023 – Una escuela de antropología en contexto local. Legados y proyecciones para una etnografía de La Palma

A lo largo de la historia la Antropología Social ha resultado útil para conocer la lógica de la acción social y para entender las bases de la integración social y las fuentes del conflicto. En cualquier circunstancia, pero especialmente en las derivadas de crisis, es conveniente contar con la masa crítica de la Antropología para enfrentar situaciones problemáticas. Aunando esa masa crítica en lo que llamamos “Escuela de Antropología en contexto local” serán posibles no solo aperturas al conocimiento sino también formulaciones de nuevas políticas sociales y culturales. El curso plantea, en el contexto concreto de la isla de la Palma, la estrategia para la puesta en marcha de una escuela de Antropología contando con la experiencia etnográfica acumulada y con precisas bases teóricas y metodológicas. La experiencia traumática del volcán en la Palma sirve como estímulo para evidenciar cómo la Antropología, y el conocimiento local que fundamenta, puede contribuir a minimizar tensiones y restañar heridas.